
Saber andar. La forma correcta de caminar (con vídeo explicativo)
Algo tan cotidiano como andar puede revelar muchos detalles sobre nuestra personalidad
protocolo.org
Caminar de forma armoniosa y correcta
Moverse de un lado a otro andando
Todos los días, a todas las horas, en casa, en la calle ... nos movemos de un lado a otro. ¿Cómo nos desplazamos? La mayoría de las veces, caminando. Andar es algo tan cotidiano que apenas nos damos cuenta de cómo caminamos. Pero, andar bien tiene su importancia, tanto para uno mismo como para con los demás. Un andar desgarbado puede dar la impresión de apatía, dejadez... un andar apresurado puede significar ansiedad, nerviosismo, impaciencia...
Es una enseñanza muy conocida como las futuras aspirantes a modelos, caminar con un libro sobre su cabeza para aprender a mantener una postura recta y erguida al caminar. Lo mismo ocurre en algunas tribus africanas, donde las mujeres cargan todos sus bultos sobre la cabeza. Aprenden a andar con gracia y soltura desde jóvenes, y luego mantienen esa armonía al caminar.
Si desde pequeños enseñamos a andar correctamente a nuestros hijos, con el tiempo adquirirán esa naturalidad y esa soltura de la gente que sabe caminar bien, con gracia, con garbo, con una forma de andar apuesta y armoniosa.
Alpha
Reglas de etiqueta para caminar con una buena compostura
Andar de forma correcta solo requiere conocer algunos puntos fundamentales que a continuación enumeramos:
1. La cabeza erguida. Sin altivez, pero la cabeza debe ir siempre bien erguida. Ni mirando muy arriba, que daría la impresión de mirar por encima del hombro a los demás, ni cabizbajo, personas tímidas, inseguras o retraídas que van mirando al suelo.
2. Los hombros derechos. No transmite mucha armonía ese cuerpo con los hombros echados hacia adelante, que parece la torre de Pisa, por su inclinación. Ni tampoco los hombros deben llevarse echados hacia atrás, lo que se conoce como "ir sacando pecho". Los hombros deben ir rectos, con una cierta caída natural que armonice con el resto del cuerpo.
Te puede interesar: La forma apropiada de caminar por la calle
3. Los pies rectos y en paralelo. Esto puede ser un poco más difícil debido a la gran cantidad de patologías que hay en cuanto al tema de los pies (los pies planos, por poner un ejemplo). Los pies no deberían llevarse muy abiertos, en V, ni muy cerrados, V invertida -metidos hacia adentro-. La forma correcta es llevarlos rectos y en paralelo uno de otro y ligeramente separados, que no se choquen al andar.
4. Las rodillas. Hay que flexionar ligeramente las rodillas, al andar, para facilitar un movimiento más armonioso y más descansado para nuestro cuerpo. Una persona no es un robot que deba andar con las piernas rígidas como si tuviera dos palos en vez de dos piernas.
5. Los brazos. Deben llevar un compás o ritmo que acompañe al movimiento del cuerpo. Es bastante poco armonioso llevar los brazos caídos o, por el contrario, hacer demasiados ademanes con ellos, como si fuera un militar desfilando. Un movimiento ligero y acompasado es más que suficiente.
Kyle Sorkness
A todas estas recomendaciones podemos añadir que una persona que sabe andar de forma correcta, camina de un modo armonioso, acorde al "tamaño" de su cuerpo. Es decir, una persona bajita, dará pasos más pequeños que una persona muy alta, la cual dará pasos mucho más grandes. Un bajito andando a zancadas o una persona alta caminando a pasitos, sería un poco adecuado para caminar de una forma correcta y armoniosa.
A la hora de caminar es muy importante recordar la regla o norma no escrita de caminar por nuestra derecha. Es muy importante, y en muchas de nuestras ciudades parece que a la gente no se le ha enseñado, o no lo pone demasiado en práctica.
Vídeo: forma elegante de caminar
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Un gimnasio o centro deportivo es un lugar donde se comparte tanto un espacio común como una serie de elementos o aparatos que hay que cuidar y tratar bien
-
Cuando se acude a un espectáculo hay que comportarse de forma educada y respetuosa
-
En nuestra vida nos encontramos en muchas situaciones en las que debemos demostrar que somos educados y que tenemos buenos modales
-
Los establecimientos de comida rápida, como su nombre indica, llevan su propio ritmo a la hora de comer y a la hora de pedir y degustar su menú
-
Los aviones cuentan con espacios bastante reducidos, donde se suelen pasar varias horas compartiéndolo con otras personas
-
Una dama de mantilla debe seguir unas normas de vestuario en cuanto al traje, el calzado y los complementos que va a lucir en una procesión
-
Todo buen fumador debe saber, no solo elegir un buen tabaco, sino tener respeto por las personas que están a su lado
-
Una sala de cine es una espacio común que comparten muchas personas que deben atenerse a las normas de la sala y a las reglas básicas de la buena educación
-
No debemos olvidar que siempre que entremos en un comercio, debemos dar los buenos días o las buenas tardes
-
Guía de vestuario para asistir a la ópera: Protocolo, elegancia y buenos modales. Reglas de etiqueta para asistir a un espectáculo de ópera
-
Si un carruaje se halla atravesado de tal modo que no deja más que un estrecho paso entre él y las casas, no debéis dar de codo ni apretar groseramente a los transeúntes a fin de caminar deprisa.
-
Ser atento es una excentricidad, un rasgo que incluso debilita en un entorno cada vez más competitivo. Los expertos lo confirman con espanto: vivimos el fin de la amabilidad.