
La Etiqueta y su relación con los muebles y la decoración
En la antigüedad, los muebles daban testimonio del estatus social del anfitrión donde se celebraba algún acontecimiento
Pexels - Pixabay
Estatus social del anfitrión: los muebles y los acontecimientos sociales en casa
Hablar de mobiliario, es hablar también de la Etiqueta Social que ha estado presente por varios siglos en los muebles y la decoración pues, desde inmemorables tiempos, ha sido una preocupación constante del hombre, que en su evolución social ha adecuado sus ideas para lograr la comodidad y a la vez el buen gusto para adornar sus casas, oficinas, haciendas y bienes inmuebles.
En la antigüedad, los muebles daban testimonio del estatus social del anfitrión donde se celebraba algún acontecimiento, esta costumbre no ha cambiado mucho, si bien, las carpinterías y las tiendas departamentales han ayudado a la gran mayoría de personas a salir del paso, también se puede decir que otra minoría, decide importar las telas con las que tapizarán los muebles para hacer más vistoso y elegante el entorno donde se lucirán.
¿Sabías que las sillas antiguamente, denotaban símbolo de poder y autoridad? En efecto, desde tiempos remotos, se le daba una importancia extraordinaria al mueble que hoy conocemos como silla, había de madera, con oro, jeroglíficos, de mármol, marfil y cuando llevaban respaldo eran mucho más espléndidas pues solían ser tronos majestuosos. Hoy en día, se busca la practicidad y funcionalidad con materiales como madera, acero, plástico, mimbre, etc.
klimkin - Pixabay
Han surgido diferentes estilos en mueblería con el transcurrir de los años que se caracterizan por rasgos constantes, estos responden a las condiciones sociales y políticas de la época en que nacen. Es así como se ha dado el origen del arte del mobiliario y la decoración y digo arte pues en él participan ebanistas, diseñadores, decoradores, pintores y muchas personas creadoras de verdaderas piezas artísticas.
Hay diversos estilos y modelos. Podemos encontrar gran variedad de ellos, por ejemplo, ¿qué pensarías si te pregunto qué es un canapé?, efectivamente lo que viene a la mente es comida, pero hablando de muebles, se trata de un sofá con cortinados, frecuentemente con un extremo elevado como un cabezal creado en el reinado de Luis XIV, el Rey Sol, quien inauguró la edad dorada del mueble, nombrando a André Charles Boulle"ebanista real" y dándole un espacio del Louvredonde comenzaron a utilizarse las técnicas de barnizado, nadie había intentado antes darle a la madera un aspecto de joya.
Cómo sentarse correctamente en una silla
Mucho se habla de etiqueta, pero, ¿cómo sentarse correctamente en una ceremonia protocolar, cómo Saber Estar en un acto oficial?, una de las formas más elegantes y tradicionales en las damas, es mantener ambas piernas rectas y asentadas en el piso, entonces el pie izquierdo se queda con la planta apoyada en el piso y el pie derecho se cruza por detrás del izquierdo a la altura del tobillo y manteniendo siempre las rodillas juntas.
fabifer - Pixabay
Consejos para el cuidado de los muebles
Algunos tipsde Etiqueta básicos para el cuidado y buen uso de los muebles:
- Tratar la madera noble con productos adecuados de limpieza.
- Al menos cada año, permitirle a un profesional proveer una limpieza profunda al mueble.
- Evitar hincarse en las sillas y sentarse en las mesas.
- Tener cuidado de no rayar la madera fina.
- Quitar el exceso de polvo con una brocha destinada especialmente para esto.
- Si el mueble se encuentra astillado, deberá llevarse de inmediato al carpintero.
- Ponerle además del mantel, un muletón a la mesa cuando se vaya a ofrecer una comida.
Te puede interesar: Cómo sentarse de forma correcta
La tendencia actual se centra en lo minimalista, la eliminación de lo que no se necesita para destacar la elegancia y sobriedad. Para decorar tus espacios con este estilo ten presente:
- Cuidar la buena iluminación.
- Opta por la sencillez y elimina lo recargado.
- Inclínate a los colores claros.
- Elige con especial atención lámparas y cortinas.
En el mundo de la Etiqueta, el Protocolo y el Saber Estar, es básico hacer sentir cómodos a tus invitados y la mejor forma de lograrlo es no dejarlos arrinconados sin espacio para moverse. Recordemos que un buen anfitrión es el que brinda comodidad a sus invitados para hacerles pasar una velada inolvidable.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Las invitaciones son, en algunas ocasiones, una forma de establecer una relación personal, comercial o profesional
-
El vestuario a lucir depende de lo que se indique en la correspondiente invitación
-
Una persona amable es aquella que escucha con una sonrisa lo que ya sabe, de labios de alguien que no lo sabe
-
Es necesario seguir algunas reglas que hacen que la vida sea más llevadera, más armoniosa y quizás, porque no, más tolerante.
-
Hacer una invitación o recibir una invitación supone asumir una serie de compromisos con nuestros invitados o con nuestros anfitriones
-
No es una situación habitual, pero se puede dar el caso en una fiesta o reunión que alguno de los invitados sustraiga algo de la casa o de algún invitado
-
Los anfitriones son los encargados hacer sentir a sus invitados como si estuvieran en su casa
-
Solo en una visita muy informal nos podemos dar el lujo de preguntar si nos es permitido llevar alguna persona adicional.
-
Cuando una persona es invitada a cualquier acto o evento debe tener un comportamiento correcto y educado.
-
No es correcto abusar de la cortesía de los anfitriones y aprovechar su buena fe para evitar tomar platos que no le gustan sin tener ninguna razón importante para ello.
-
En esos momentos no sabemos qué hacer y a nuestro alrededor ocurre lo mismo. Hay que mantener la calma
-
El motivo por el que es conveniente servir el café, infusiones, licores, etc. en otro lugar diferente a la mesa donde se ha ofrecido la comida, es para que los invitados puedan conversar y relacionarse.