
Hacer las presentaciones. Cómo presentar. Anfitrión correcto. Quién se presenta a quién (con infografía)
A la hora de presentar, solamente diremos el nombre y apellido de la persona presentada
protocolo.org
Un buen anfitrión hace las presentaciones entre sus invitados
Las presentaciones. ¿Quién presenta a quién?
Una presentación no es más que poner en conocimiento una persona a otra. Es decir, darse a conocer mutuamente. Ambas personas conoce algunos datos de la otra, generalmente, por medio de una tercera persona que hace esa presentación.
Aunque hablamos más extensamente de las presentaciones en su sección correspondiente, no podemos dejar este tema de lado en un capítulo donde se habla de las "obligaciones" de un buen anfitrión .
Cuando organiza un encuentro en su casa -una fiesta, una cena, un baile o cualquier otra celebración- la "obligación" del anfitrión es hacer de mediador en la mayor parte de las presentaciones. Si la fiesta o reunión cuenta con muchos invitados, algunos amigos de la pareja pueden hacer de 'ayudantes' con las presentaciones de varios de sus invitados. Es importante para el éxito de la fiesta o celebración que la mayoría de los invitados se conozcan para que fluyan mejor las conversaciones y las relaciones entre los invitados.
Te puede interesar: 10 tipos de apretones de manos (con vídeo)
Quién presenta a quién
Siempre se debe utilizar para las presentaciones la fórmula de menos a más. Es decir, las presentaciones se hacen siguiendo estas reglas:
- el invitado joven debe ser presentado al de más edad,
- el hombre es presentado a la mujer,
- el invitado de menor rango o jerarquía al de mayor,
- el empleado al jefe,
- nuestros familiares al resto de personas.
Una cosa importante. Nunca se presenta a las personas que están al servicio de la casa. Una cosa es saber su nombre y otra hacer una presentación a los invitados.
Qué decir al hacer una presentación
A la hora de presentar, solamente diremos el nombre y apellido de la persona presentada, y si queremos, algún pequeño dato que pueda orientar a la otra persona sobre los temas que puedan tocar cuando se retire el anfitrión. Ahora bien, tampoco le cuente toda su vida y su currículo, no es necesario ni correcto. Una presentación debe ser breve y concisa.
"No se autopresente a una persona de gran relevancia o alto rango"
Una presentación simple sería tan sencilla como: Fernando Rodríguez, economista y un apasionado de la caza, por ejemplo. Elena, escritora y coleccionista de postales de época.
¿Hay que ponerse en pie?
La respuesta es, sí. Aunque hay algunas excepciones. Solamente las mujeres pueden permanecer sentadas cuando se acerca otra persona para charlar o para ser presentada -aunque pensamos que lo correcto sería levantarse-. Cuando a una señora le van a presentar otra persona, por supuesto que debe levantarse, si la persona que se le acerca es de edad avanzada o tiene una cierta relevancia o rango -lo que popularmente se conoce como una persona 'importante'-.
Te puede interesar: Cómo dar la mano de forma correcta
La fórmula de la autopresentación
Tal y como hemos comentado anteriormente, llegado el caso, cuando la reunión o fiesta es muy numerosa y los anfitriones no pueden ocuparse de todo, se puede recurrir a la fórmula de la autopresentación. Es una fórmula que podemos llamar como 'último recurso' cuando no se tiene una tercera persona -anfitrión o amigos comunes- que puedan realizar esta presentación. Es mejor esperar un poco para que les presente el anfitrión o algún amigo común -que puede ayudar a los anfitriones en esta tarea-. Dicen los ingleses sobre la autopresentación: "solo se puede uno autopresentar en un barco que se hunde, cuando el capitán y los oficiales estén ocupados".
Si no desea entablar una conversación con la persona o grupo de personas que le han presentado, ponga una excusa sencilla -y creíble- y vaya a otro lado de la fiesta o reunión. Puede utilizar frases tales como:
- "Perdonen, pero acabo de ver llegar a un amigo y voy a saludarle", por ejemplo.
O bien, "si me disculpan un momento, tengo una llamada urgente que hacer".
3 criterios básicos para hacer las presentaciones
protocolo.org
Puedes bajarte la infografía en alta calidad. Uso libre para tu oficina, tus clases, tu centro de trabajo, tu colegio o escuela, tu casa... donde tu quieras. La puedes imprimir o incluir en cualquier medio digital o impreso -sin modificar-.
Reglas de cortesía para hacer de forma correcta las presentaciones
Galería de Imágenes
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Cuando una persona es invitada a cualquier acto o evento debe tener un comportamiento correcto y educado.
-
Un buena opción, para los más novatos en estas lides, es tomar algunas ideas o sugerencias de otras personas que tengan más experiencia en la organización de este tipo de encuentros
-
El vestuario a lucir depende de lo que se indique en la correspondiente invitación
-
Aunque tengamos mucha confianza con nuestros invitados debemos procurar tener la casa bien preparada para recibirlos: limpia, ordenada, bien arreglada...
-
Persona que tiene invitados a su mesa o a su casa. Persona que 'cuida' a sus invitados en su casa mientras permanecen en ella
-
Las bebidas calientes, por regla general, suelen llevar algunos complementos que no tienen las bebidas frías
-
Protocolo para hacer una bienvenida. Reglas de etiqueta y cortesía para recibir invitados o clientes
La bienvenida es una forma de recibir a los invitados o clientes con amabilidad y cordialidad. Un buen recibimiento es la mejor forma de comenzar una visita personal o profesional -
No es una situación habitual, pero se puede dar el caso en una fiesta o reunión que alguno de los invitados sustraiga algo de la casa o de algún invitado
-
Deben ser objeto, de selección según la naturaleza del acto y de la imagen que se desee presentar a un público determinado.
-
Los anfitriones son los encargados hacer sentir a sus invitados como si estuvieran en su casa
-
Si hemos sido invitados a una fiesta, a una reunión de amigos o cualquier otro tipo de encuentro, siempre hay que sacar un poco de tiempo para dar las gracias
-
Evitemos, en cuanto nos sea posible, el hospedarnos en las casas de nuestros amigos, especialmente de aquellos a quienes hayamos de ser molestos o gravosos. Ya sabe el dicho popular: "las visitas como el pescado al tercer día huelen"