
Invitaciones y eventos. Invitación telefónica, por carta o por tarjeta.
Las invitaciones deben ser atendidas lo antes posible, bien sea para confirmar o excusarse.

protocolo.org
Invitaciones
1. Cenas.
La anfitriona hará este tipo de invitación por teléfono o mediante una carta personal, aunque cuando se trata de una fiesta o cena más formal puede recurrir al envío de una tarjeta. En este caso, el nombre del invitado debe ponerse en la esquina superior izquierda.
2. Bailes y cócteles.
La invitación se hace por tarjeta, pero en este caso el nombre del invitado se coloca en la esquina inferior derecha. Aqui es usual poner 6:30 p.m., es decir, la hora en que espera que se presenten sus invitados.
Hoy en día se hacen tantas fiestas y reuniones informales que muchas veces los invitados se van directamente al salir de su trabajo, sin pasar por su casa a cambiarse de ropa. Esto hace que sea perfectamente razonable el llamar de antemano a la anfitriona para preguntarle qué tipo de indumentaria será la más apropiada para la ocasión.
Es también imprescindible responder con presteza de un modo u otro a la invitación. No hay nada más descortés e indicativo de descuido y falta de consideración que el hecho de esperar al último momento para responder, ya sea de forma afirmativa o negativa, a una invitación. Si debe rechazarse la invitación por algún motivo que esté fuera de nuestro alcance, debe darse una explicación apropiada en el momento de comunicárselo a la persona que nos ha extendido la invitación. Por lo general, las invitaciones deben hacerse siempre a nombre de la esposa, aún cuando a quien se conozca bien sea al hombre.
-
3878
Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Evitemos, en cuanto nos sea posible, el hospedarnos en las casas de nuestros amigos, especialmente de aquellos a quienes hayamos de ser molestos o gravosos. Ya sabe el dicho popular: "las visitas como el pescado al tercer día huelen"
-
Deben ser objeto, de selección según la naturaleza del acto y de la imagen que se desee presentar a un público determinado.
-
Al llamarlo cena fría, no quiere decir que no podamos contar con algún tipo de aperitivo caliente, pero son los menos
-
En la antigüedad, los muebles daban testimonio del estatus social del anfitrión donde se celebraba algún acontecimiento
-
Hacer una invitación o recibir una invitación supone asumir una serie de compromisos con nuestros invitados o con nuestros anfitriones
-
No podemos hacer esperar a nadie, ni a los anfitriones ni al resto de los invitados. Es de muy mala educación
-
Cuando una persona es invitada a cualquier acto o evento debe tener un comportamiento correcto y educado.
-
A la hora de presentar, solamente diremos el nombre y apellido de la persona presentada
-
La educación y la elegancia no está en ofrecer más que los demás, sino en saber cómo ofrecerlo
-
Junto al invitado de honor, el anfitrión es una de las figuras clave en el protocolo de los diversos actos y eventos
-
En la mayoría de las invitaciones o cartas de invitación se suelen indicar al pie de las mismas una frase indicativa del tipo de vestuario a lucir
-
En esos momentos no sabemos qué hacer y a nuestro alrededor ocurre lo mismo. Hay que mantener la calma