
Invitaciones y eventos. Invitación telefónica, por carta o por tarjeta.
Las invitaciones deben ser atendidas lo antes posible, bien sea para confirmar o excusarse.

protocolo.org
Invitaciones
1. Cenas.
La anfitriona hará este tipo de invitación por teléfono o mediante una carta personal, aunque cuando se trata de una fiesta o cena más formal puede recurrir al envío de una tarjeta. En este caso, el nombre del invitado debe ponerse en la esquina superior izquierda.
2. Bailes y cócteles.
La invitación se hace por tarjeta, pero en este caso el nombre del invitado se coloca en la esquina inferior derecha. Aqui es usual poner 6:30 p.m., es decir, la hora en que espera que se presenten sus invitados.
Hoy en día se hacen tantas fiestas y reuniones informales que muchas veces los invitados se van directamente al salir de su trabajo, sin pasar por su casa a cambiarse de ropa. Esto hace que sea perfectamente razonable el llamar de antemano a la anfitriona para preguntarle qué tipo de indumentaria será la más apropiada para la ocasión.
Es también imprescindible responder con presteza de un modo u otro a la invitación. No hay nada más descortés e indicativo de descuido y falta de consideración que el hecho de esperar al último momento para responder, ya sea de forma afirmativa o negativa, a una invitación. Si debe rechazarse la invitación por algún motivo que esté fuera de nuestro alcance, debe darse una explicación apropiada en el momento de comunicárselo a la persona que nos ha extendido la invitación. Por lo general, las invitaciones deben hacerse siempre a nombre de la esposa, aún cuando a quien se conozca bien sea al hombre.
-
3878
Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Cuando nos relacionamos en sociedad nos encontramos con personas y 'personajes' de todo tipo. Una de este 'especies' son los cursis
-
Niños y amigos: consejos prácticos para ser unos estupendos padres anfitriones. Ser un buen anfitrión no es dejar que los niños hagan lo que quieran
-
Cuando una persona es invitada a cualquier acto o evento debe tener un comportamiento correcto y educado.
-
A la hora de presentar, solamente diremos el nombre y apellido de la persona presentada
-
Asistir a una fiesta o evento requiere conocer algunas reglas de comportamiento fundamentales para no hacer un mal papel
-
Es necesario seguir algunas reglas que hacen que la vida sea más llevadera, más armoniosa y quizás, porque no, más tolerante.
-
Nada es más bello ni más noble que el ejercicio de la hospitalidad cuando es nuestro mismo enemigo el que busca en nuestro hogar un amparo contra el peligro que le amenaza
-
La sonrisa, es la luz de nuestro rostro, la que nos abre muchas puertas, la que genera aptitudes positivas y la que nos alisa el camino para llegar a los demás
-
Junto al invitado de honor, el anfitrión es una de las figuras clave en el protocolo de los diversos actos y eventos
-
Cuando nos sentamos a la mesa, lo primero que debemos hacer es mover la silla, sin arrastrarla
-
Cada celebración, ceremonia, acto, evento... suele requerir un tipo de invitación distinto
-
En los actos y las visitas oficiales se procura buscar un cierto equilibrio jerárquico entre la persona que recibe y la que llega