Social Página 58
Protocolo social

Recopilación de contenidos sociales desde el vestuario apropiado para asistir a una boda hasta cómo organizar una cena, cómo invitar, cómo poner la mesa, cómo colocar a los invitados...
Todos los artículos de Social
-
Vestuario de etiqueta: el chaqué. Prenda de vestir de día (por la mañana hasta el atardecer)
-
Existe una relación entre los interlocutores que influye en la forma final del enunciado
-
El sombrero es un complemento del vestuario que, bien utilizado, potencia la imagen de elegancia de una persona
-
El hombre, en determinadas circunstancias, puede pasar delante de una mujer, sin que por ello esté cometiendo una incorrección
-
Regalar flores suele ser una buena opción en la mayoría de las ocasiones. ¿Qué significado tiene cada flor?
-
Regalar flores suele ser una buena opción en la mayoría de las ocasiones. ¿Qué significado tiene cada flor?
-
Regalar flores suele ser una buena opción en la mayoría de las ocasiones. ¿Qué significado tiene cada flor?
-
Regalar flores suele ser una buena opción en la mayoría de las ocasiones. ¿Qué significado tiene cada flor?
-
El sombrero requiere el mismo cuidado que cualquier otra prenda o complemento de nuestro vestuario
-
Una comida es el término general utilizado para cualquier tipo de reunión en la que haya alimentos para tomar
-
El marrón es uno de los colores que menos presente está en el vestuario masculino.
-
La mesa es un lugar para compartir comida y conversación. La buena educación es fundamental para pasar una agradable jornada
-
En la mesa además de utilizar de forma correcta los cubiertos, hay que saber comportarse adecuadamente
-
En tiempos pasados las conversaciones y reuniones eran pocas y los borrachos muchos; y el capital que ahora se gasta en vestidos, se gastaba entonces en vino
-
No es muy sencillo, aunque lo parezca, tener una postura correcta cuando permanecemos sentamos durante mucho tiempo
-
Los naipes tienen existencia legal, engordan el tesoro público, ocupan brazos en su fabricación y el placer de los unos se convierte en fuente de trabajo para los otros
-
La cortesía está íntimamente relacionada con las presuposiciones de cada cultura sobre lo que es cortés y lo que no
-
Hay actos de habla no corteses, es decir, que no benefician al interlocutor. Pueden ser divididos, a su vez, en actos descorteses y no descorteses
-
El origen de la palabra cortesía lo encontramos en la vida de la corte, en la que los cortesanos seguían una serie de pautas sociales que les distinguía del pueblo llano
-
Pensar que los actos de habla son iguales en todos los idiomas puede crear también malentendidos o errores pragmáticos
-
En Estados Unidos se hace una fiesta a los dieciséis años similar a la fiesta de los quince años de muchos de los países latinos
-
A la hora de los discursos, el anfitrión es el primero en dirigir la palabra, a los efectos de agradecer la asistencia, explicar los motivos del acto, presentar a los demás invitados
-
Los términos que utilizados en un contexto o país diferente pueden tener un significado poco adecuado o correcto
-
Las diferencias entre países que comparten un mismo idioma pueden reflejarse en el significado o uso de algunas palabras determinadas
-
El arte siempre va a mejorar a los hombres y su condición esencial es la moderación. Sin duda alguna una norma de comportamiento
-
Las ceremonias civiles están ganando terreno a las ceremonias religiosas en el ámbito social






















