
Cortesía y comportamiento
El arte siempre va a mejorar a los hombres y su condición esencial es la moderación. Sin duda alguna una norma de comportamiento
foto base StockSnap -Pixabay
Buenos modales y reglas de cortesía: rescatar los principios de urbanidad
Las visitas culturales enriquecen el conocimiento ya que establecen una vinculación directa con nuevas experiencias en lo que respecta a las diferentes manifestaciones como la pintura, la escultura, la música por citar algunos.
Sin duda alguna las exposiciones nos permiten reencontrarnos con la memoria cultural de las diferentes civilizaciones es por ello que al visitar galerías y museos debemos hacerlo con un fin didáctico respondiendo a estas reglas de comportamiento:
- No hacer comentarios que atraigan la atención de los demás visitantes.
- No dar señales de impaciencia en el recorrido por la institución cultural.
Te puede interesar: ¿Comer por la calle? Etiqueta en espacios abiertos y cerrados
- No tocar las piezas museables o de exposición.
- Mantener una postura adecuada, una imagen mesurada y correcta.
El arte siempre va a mejorar a los hombres y su condición esencial es la moderación. Sin duda alguna una norma esencial de comportamiento.
Rescatemos los principios de urbanidad
En estos tiempos el concepto de urbanidad ha ido perdiendo sus principios se han transmitido por medio de tradición oral familiar, desde que los humanos se agruparon para convivir en sociedad.
Un comportamiento adecuado en todos los ámbitos y en cualquier situación dan una perfecta definición de como es la persona con la que estamos tratando y es muestra de una buena educación.
Ante situaciones incómodas o poco agradables las personas debemos tratar de mantener la compostura, al igual que en situaciones que no sean de nuestro agrado. Nada de malas caras o gestos de desaprobación.
S.O.S. las normas de comportamiento
Las normas de comportamiento son la base fundamental de las relaciones humanas donde el hombre como protagonista principal expresa su calidad de vida en correspondencia con su desempeño social.
La tradición oral incide en las normas de comportamiento. En este aspecto los miembros de la familia son pilares de formación de buenos modales, de comunicación de cortesía, de nobleza y humanismo.
Te puede interesar: Buenos modales y cultura en el refranero español
La vida sin cortesía va en detrimento de la espiritualidad y sin ella los hombres no podrían cultivar el entendimiento humano.
Quien no asume las reglas de conducta con tino no disfruta el desarrollo cultural de la humanidad...
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
-
Las mentiras nos acompañan duranta toda nuestra vida aunque nos hayan enseñado que mentir es malo
-
Una buena educación es aquella que es capaz de explicar y transmitir todo tipo de conocimientos para lograr personas formadas con valores, principios y personalidad propia
-
El funeral civil o sepelio laico está empezando a tomar auge entre las personas que no desean un oficio religioso el día de su muerte
-
Si somos capaces de descubrir nuestro superpoder, estaremos en el buen camino para mejorar nuestra vida y ser más felices
-
La postura hermosa fue bien vista no solo entre los aristócratas. En las familias campesinas también era considerada un signo de salud y fortaleza
-
La nuevas princesas del pueblo, sin ascendencia real, aprenden protocolo y etiqueta de la mano de los mejores expertos
-
La familia funciona como un sistema. Una familia está compuesta por varios miembros que suelen tener una afinidad y tienen un grado de parentesco -padres, hijos, hermanos, abuelos, primos...-
-
El tema de la propina puede crear alguna incertidumbre entre la gente que viaja al extranjero al no saber qué hacer en muchos casos
-
La cortesía y los buenos modales son una estupendas herramientas para lograr un mundo mejor
-
Un juego es para divertir y entretener, no para empezar un conflicto o discusión que incomode a los jugadores y a las personas que los acompañan
-
Contar con una serie de habilidades blandas nos ayudan a tener un buen juicio crítico