
El bautismo civil. Ceremonia de imposición de nombre. Carta de ciudadanía
Las ceremonias civiles están ganando terreno a las ceremonias religiosas en el ámbito social
spaceamoeba
Un bautismo al margen de la iglesia: ceremonia civil de imposición de nombre
El bautizo civil supone un nuevo paso hacia la sociedad laica. Se despoja de todo matiz religioso a la ceremonia del bautismo, convirtiéndolo en un simple acto civil. La diversidad de opiniones que suscita está en la sociedad. El bautizo civil es una opción laica al bautizo religioso .
¿En qué consiste?
La ceremonia la oficia el Alcalde, o algún Concejal. Es una ceremonia, como casi todas las ceremonias civiles, bastante breve. El oficiante lee los artículos 6, 12 y 27 de la Declaración de los Derechos del Niño, aprobada por las Naciones Unidas en noviembre de 1989.
Artículo 6.
1. El niño tiene derecho a la vida.
2. El niño tiene el derecho a desarrollar de modo completo su propia personalidad.
Te puede interesar: Protocolo eclesiástico. Ceremonia del Bautismo. Significado
Artículo 12.
El niño debe ser escuchado cada vez que se toman decisiones que lo afectan directamente.
Artículo 27.
El niño tiene el derecho de crecer bien física, mental, espiritual y socialmente.
Posteriormente se lee el Artículo 27 de la Constitución Española(1978), en muchos casos, solamente el punto primero de dicho artículo,
Artículo 27.
1. Todos tienen el derecho a la educación. Se reconoce la libertad de enseñanza.
2. La educación tendrá por objeto el pleno desarrollo de la personalidad humana en el respeto a los principios democráticos de convivencia y a los derechos y libertades fundamentales.
3. Los poderes públicos garantizan el derecho que asiste a los padres para que sus hijos reciban la formación religiosa y moral que esté de acuerdo con sus propias convicciones.
4. La enseñanza básica es obligatoria y gratuita.
5. Los poderes públicos garantizan el derecho de todos a la educación, mediante una programación general de la enseñanza, con participación efectiva de todos los sectores afectados y la creación de centros docentes.
6. Se reconoce a las personas físicas y jurídicas la libertad de creación de centros docentes, dentro del respeto a los principios constitucionales.
7. Los profesores, los padres y, en su caso, los alumnos intervendrán en el control y gestión de todos los centros sostenidos por la Administración con fondos públicos, en los términos que la Ley establezca.
8. Los poderes públicos inspeccionarán y homologarán el sistema educativo para garantizar el cumplimiento de las Leyes.
9. Los poderes públicos ayudarán a los centros docentes que reúnan los requisitos que la Ley establezca.
10. Se reconoce la autonomía de las Universidades en los términos que la Ley establezca.
Marlyn B
Los discursos: decir unas palabras
Los padres y/o padrinos pueden decir unas palabras, muy breves, de agradecimiento y de compromiso por defender los derechos del niño. Los padres o padrinos pueden elegir algún texto que les parezca interesante para leer durante la ceremonia. Incluso, en algunos casos, pueden elegir alguna pieza de música determinada.
La carta de ciudadanía: bienvenido ciudadano
Al finalizar el acto, el niño recibe la "carta de ciudadanía" , que es un reconocimiento de su estatus de ciudadano. El bautismo civil, o laico, como algunos han dado en llamarlo, no es más que un acto de bienvenida a la comunidad de un nuevo miembro, que es tenedor de una serie de obligaciones y derechos. La ceremonia civil de otorgamiento de carta de ciudadanía compromete a sus padres, padrinos o tutores a defender los derechos del pequeño. Esta ceremonia está pensada para niños hasta los seis años.
Posteriormente a la ceremonia, como en cualquier otro bautizo, bien sea civil o religioso, se agasaja a los invitados con un almuerzo, cena, lunch o celebración similar, y se hacen regalos al bautizado.
El vestuario: reglas de etiqueta
En cuanto al vestuario, cualquier tipo de etiqueta cabe en un acto de este tipo, siempre que los propios organizadores no indiquen algún requisito previo para sus invitados. Generalmente, es apropiado como un vestuario es formal, un traje con corbata para ellos, y un vestido corto o de cóctel para ellas.
Te puede interesar: Cómo elegir los padrinos para un bautizo. Costumbres y tradiciones
Las invitaciones, pueden ser formales, por medio escrito (invitación o carta), o bien pueden ser personales y directas por medio de un encuentro personal o una llamada telefónica. Eso depende de los propios padres y padrinos. La elección de los padrinos es también potestativa de los padres del niño.
El bautismo civil, también denominado laico o republicano por algunos autores, parece que fue creado en Francia, en tiempos de la República, por contraponer al acto religioso uno de carácter civil. Esta actitud, reaccionaria según algunos historiadores, fue el origen del bautismo civil (Estrasburgo, 1970), que ha servido de base para su implantación en España.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
La confirmación es una ceremonia religiosa, por la que se renuevan y confirman los votos que en su nombre hicieron los padrinos delante de la pila bautismal
-
El recuerdo y homenaje a los seres queridos son tradiciones religiosas que se enmarcan dentro de las celebraciones y culto que se hace al tema de la muerte
-
El centro de mesa, si es de flores, no debe desprender un aroma demasiado intenso que pueda molestar o interferir con los aromas de la comida y la bebida
-
Uno de los días más importantes en la vida de una niña, es el día de su fiesta de los quince años
-
La esquela o papeleta de defunción contiene ordinariamente la invitación de asistir al acompañamiento del cadáver al cementerio
-
Manejando cualquier bebida con gas hay que mover la botella lo menos posible para evitar agitar su contenido
-
Hay que tener en cuenta que, a diferencia del bautismo, aquí no interviene ningún adulto en la ceremonia. El protagonista absoluto es el niño
-
La coronación del Príncipe Carlos y el Protocolo del Globo Dorado -Golden Orb-. Ceremonia de coronación del Rey Carlos III como Rey del Reino Unido y los demás reinos de la Mancomunidad de Naciones
-
Es una ceremonia privada y de carácter familiar en la que el protagonista debe ser el niño y los padrinos de bautismo
-
El nacimiento de un hijo, supone un importante cambio en la vida de sus padres
-
Los parientes y los amigos más inmediatos del difunto, son los que generalmente acompañan a los doloridos cuando se dirigen al templo.
-
En las reuniones de confianza, donde el carácter de la sociedad puede más fácilmente conducirnos a abusar de la libertad del campo, es en las que debemos poner mayor cuidado y prudencia en la manera de manejarnos.