
Comportamiento en la mesa durante una comida
En la mesa además de utilizar de forma correcta los cubiertos, hay que saber comportarse adecuadamente
foto base Elevate - Unsplash
Reglas de cortesía y buen comportamiento para la mesa
La buena educación en la mesa no solamente consiste en saber utilizar de forma correcta los cubiertos . Debemos saber algo más sobre el comportamiento adecuado en la mesa. La forma de hablar, de moverse, se sentarse en la silla...
Reglas de etiqueta a tener en cuenta en la mesa
1. Los codos solo se permiten en la mesa mientras se charla o conversa, pero no cuando se come. Con los cubiertos en la mano, solo debemos apoyar los antebrazos sobre la mesa.
2. A la hora de manejar los cubiertos, los brazos bien pegados al cuerpo para tratar de no molestar a nuestros compañeros de al lado, sobre todo, cuando el espacio con el que contamos no es muy "generoso".
Te puede interesar: Comer de forma correcta. Buenos modales en la mesa
3. La boca siempre bien cerrada para masticar la comida. Debemos masticar sin hacer ruidos ni aspavientos. Si tenemos que decir algo, hay que esperar a terminar el bocado.
4. Los alimentos se llevan a la boca con los cubiertos no con las manos u otros utensilios. El cubierto va a la boca no la boca al cubierto. Se permite una ligera inclinación del cuerpo, pero muy leve.
5. Cuando nos servimos de una fuente común, debemos hacerlo con los cubiertos de esa fuente y no con nuestros propios cubiertos. Si caemos algo al servirnos debemos recogerlo con nuestros cubiertos y ponerlo a la orilla de nuestro plato. No se debe recoger con la mano o con los cubiertos de servicio de la fuente.
6. Podemos inclinar ligeramente nuestra cabeza hacia atrás para beber de una copa, así evitamos que el borde la copa toque nuestra nariz.
7. Para facilitar el servicio de la mesa, es recomendable apartar ligeramente el brazo y ladear un poco el cuerpo a la hora de servir-retirar un plato.
8. No debemos levantarnos de la mesa, hasta que no se levanten los anfitriones o al menos nos den permiso para ello.
9. No debemos fumar en la mesa, ni a la hora de los postres. Es mejor esperar a terminar de comer para irnos a fumar al jardín, a la terraza o cualquier otra habitación que los anfitriones han habilitado para los fumadores.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Reglas de comportamiento para la mesa. No solo hay que conocer las normas, hay que ponerlas en práctica
-
En un aperitivo tienen que servirse alimentos ligeros y en un formato pequeño para tomar de un solo bocado
-
Hablar en la mesa es una forma de crear un ambiente relajado y distendido, a la vez que sirve para hacer más amena una comida -almuerzo, merienda, cena...-
-
En el famoso restaurante Luis XV del hotel París del Principado de Mónaco, Julie aprende a poner la mesa al estilo Luis XIV
-
Cada pieza de una cristalería tiene un uso determinado por su forma, tamaño... el manual de Carreño nos da algunas ideas
-
El aperitivo es una buena forma de agasajar a los invitados y de dar tiempo a los más "tardones"
-
La decoración es muy importante en cualquier mesa, y el bajoplato es uno de los elementos a tener en cuenta para conseguir poner una mesa elegante
-
El vestido principal de la mesa es el mantel. Es necesario elegir un mantel acorde a la decoración general de la mesa
-
Los invitados, en muchas ocasiones, no se sienta a la mesa donde quieren sino donde les indican los anfitriones
-
Muchas personas no somos educadas en nuestra vida diaria, en casa, en el trabajo, en la calle ... ser educado es un hábito no una pose
-
El centro de mesa es una de las piezas más utilizadas para decorar una mesa. Hay que tener cuidado con no crear barreras entre los invitados
-
Los platos son los grandes protagonistas de una comida por ser los elementos en los que se servirán los alimentos que vamos a degustar