
50. Actos privados y de acuerdo al ámbito.
Son los actos organizados por la Universidad a la vista de pocos, sin formalidad ni ceremonia alguna.
María Patricia López Gómez.
Universidad Tecnológica de Pereira - Facultad de Ingeniería Industrial
Se lee en 1 minuto.
5.1 Los actos privados.
Son los actos organizados por la Universidad a la vista de pocos, sin formalidad ni ceremonia alguna.
- Visita protocolares.
- Reuniones internas.
- Desayuno o almuerzos de trabajo.
5.2 Actos de acuerdo al ámbito.
Afecta la celebración y se pueden clasificar en: Nacional, internacional, regional, institucional. (Congreso, convención, feria).
Etiquetas
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
Contenido Relacionado
-
Es aquella que se ostenta por cesión o cortesía.
-
En un mundo globalizado y competitivo, donde prevalece el intercambio comercial, conocer el protocolo y las normas de protocolo puede significar el éxito...
-
Continuamente en la Universidad se llevan a cabo diferentes actos, solemnes académicos, institucionales, interinstitucionales, culturales, sociales y deportivos...
-
La toma de posesión del Rector revestirá de la mayor solemnidad, con la asistencia de autoridades y personalidades que estén relacionadas con la actividad de la Institución...
-
Tratamientos debidos a las personas de los distintos ámbitos sociales.
-
El protocolo en la actualidad se emplea como una herramienta de mercadeo, donde las organizaciones manejan las buenas maneras como valor agregado...
-
En cualquier sitio representativo de la Universidad. En toda la papelería y publicaciones que realice la Universidad como parte del logotipo institucional.
-
Es aconsejable no preocuparse de las confirmaciones de todos los invitados, sino de aquellos que ocuparán lugares preeminentes.
-
Protocolo Notarial, Gubernamental, Internacional o Diplomático, Religioso, Deportivo, Militar y Social.
-
Acto celebrado al inicio de una determinada obra.
-
Los primeros problemas de ordenamiento datan de los inicios de la Edad Media, luego de la caída del Imperio Romano (siglo V).
-
Son importantes para que las personas conozcan y se enteren más de cerca el fortalecimiento de la imagen institucional, el progreso y relevancia de la universidad ante la sociedad.