
37. Orden de precedencia en la universidad. II.
El orden de precedencia en la Universidad, se indicará primero por rango y luego por antigüedad de los programas académicos.
Orden de precedencia en la universidad.
Precedencia interna en Grados Generales.
- Rector.
- Vicerrector Académico.
- Vicerrector Administrativo.
- Vicerrector Investigaciones, Innovación y Extensión.
- Secretario General.
- Jefe Oficina de Planeación.
- Director Centro de Registro y Control Académico.
Decanos (Orden de creación Facultad).
1. Facultad de Ingeniería Industrial: (1962).
2. Facultad de Ingeniería Mecánica: (1962).
3. Facultad de Tecnologías: (1966).
4. Facultad Ciencias de la Educación: (1967).
5. Facultad Ciencias de la Salud: (1977).
6. Facultad de Bellas Artes y Humanidades: (1981).
7. Facultad de Ciencias Básicas: (1984).
8. Facultad de Ciencias Ambientales: (1991).
9. Facultad de Ingenierías (2005).
En orden de importancia, le seguirán:
- Doctorado en Ciencias de la Educación (2005).
- Maestría en Sistemas Automáticos y de Producción (1983).
- Maestría en Administración Económica y Financiera (1984).
- Maestría en Investigación de Operaciones y Estadística (1984).
- Maestría en Comunicación Educativa (1988).
- Maestría en Administración del Desarrollo Humano y Organizacional (1993).
- Maestría en Ingeniería Eléctrica (1994).
- Maestría en Enseñanza de la Matemática (2001).
- Maestría en Instrumentación Física (2003).
- Maestría en Literatura (2003).
- Maestría en Biología Molecular y Biotecnología (2003).
- Maestría en Biología Vegetal (2003).
- Maestría en Eco tecnología (2005).
- Maestría en Lingüística (2007).
- Especialización en Gerencia en Sistemas de Salud (1995).
- Especialización en Biología Molecular y Biotecnología (1998).
- Especialización en Gerencia de Prevención y Atención de Desastres (2000).
- Especialización en Docencia Universitaria (2001).
- Especialización en Gestión de la Calidad y Normalización Técnica (2003).
- Especialización en Gestión Ambiental Local (2003).
- Programa en Ingeniería Eléctrica (1961).
- Programa en Ingeniería Industrial (1962).
- Programa en Ingeniería Mecánica (1962).
- Programa de Medicina (1977).
- Programa Ciencias del Deporte y la Recreación (1989).
- Programa en Ingeniería de Sistemas y Computación (1991).
- Programa Administración del Medio Ambiente (1993).
- Programa en Ingeniería Física (2003).
- Programa en Ingeniería Electrónica (2003.
- Licenciatura en Español y Comunicación Audiovisual (1967).
- Licenciatura en Matemática y Física (1967).
- Licenciatura en Artes Plásticas (1981).
- Licenciatura en Música (1981).
- Licenciatura en Filosofía (1988).
- Licenciatura en Etnoeducación y Desarrollo Comunitario (1994).
- Licenciatura en Pedagogía Infantil (1998).
- Licenciatura en Español y Literatura (1999).
- Licenciatura en Artes Visuales (1999).
- Licenciatura en Comunicación e Informática Educativa (2004).
- Tecnología Eléctrica (1966).
- Tecnología Industrial (1966).
- Tecnología Mecánica (1966).
- Tecnología Química (1966).
- Programa Profesionalización Química Industrial (2000).
- Profesionalización en Administración Industrial (2002).
- Asociación de Egresados.
- Orden de precedencia en la universidad. I.
- Orden de precedencia en la universidad. II.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Invitar es un acto voluntario en el que se expresa el deseo de considerar una serie de personas como algo importante dentro de la institución, para que la acompañen en un acontecimiento que considera importante.
-
La ceremonia de firma de un documento especial por parte del Señor Rector, podrá llevarse a cabo en la Sala del Consejo Superior o el sitio adecuado para tal fin.
-
El presente Manual de Protocolo, elemento fundamental para la comunicación interna y externa de la institución, es producto de una investigación exhaustiva...
-
La estructura organizativa de un acto público deberá tener la capacidad de responder adecuadamente ante imprevistos.
-
La ceremonia de grado implica un protocolo especial que es preciso practicar.
-
El Rector de la Universidad, mediante Resolución, podrá declarar luto institucional en la Universidad durante los días que estime oportuno.
-
Su finalidad es poner a conocimiento del público una obra o serie de obras.
-
Orden del día. Lista de protocolo. Saludo protocolario. Línea de recepción.
-
Se refiere a los actos que organizados por otras instituciones públicas o privadas, por algún motivo asisten personas de la Universidad.
-
Esta herramienta permite ordenar por escrito el programa de una ceremonia y contiene la estructura del programa.
-
Ingreso de personajes. Portanombres. Tarjetas de reservado. Plano de ubicación. Simulacro.
-
Son las reglas de cortesía y buenos modales necesarios en cualquier vínculo para hacer más fáciles las relaciones personales. Cuanto más se apliquen a los actos diarios, mejor contribuirán al éxito de cada persona.