
149. Abreviaturas sociales.
Abreviaturas utilizadas en las invitaciones para indicar alguna información adicional.
19.4 Abreviaturas sociales.
R.S.V.P.
Es la abreviatura de la expresión francesa "Responder s'l vous plait", que literalmente traduce "sírvase responder, por favor".
Cuando aparece en la tarjeta de invitación, se le está indicando al invitado que es importante que confirme si va a asistir o no al evento.
S.R.C.
Esta es la versión española de la expresión R.S.V.P. significa ruego confirmar su asistencia.
P.M.
Esta abreviatura se utiliza en la parte superior, cuando el invitado ya ha sido notificado previamente vía telefónica de que un determinado evento tendrá lugar y ha manifestado deseos de asistir.
En la tarjeta que se le envía posteriormente se incluye las iníciales de la expresión francesa (pour memoire) o "Pro memoria" o "Aide memoria", que significa "Solo para recordar", y como es obvio, estas tarjetas no dan lugar a respuesta alguna. Este tipo de tarjeta puede ser utilizada para recordar su asistencia al invitado de Honor.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Son reuniones convocadas por una persona o entidad a fin de dar a conocer a los medios de comunicación algunos hechos de la institución...
-
El Señor Rector concederá a título de Visitante Ilustre a aquellas personalidades que visiten la Universidad y sean recibidas oficialmente en la Institución.
-
Cuando asistan invitadas autoridades del sector público y privado a un acto, se dará preferencia, en caso de igualdad al sector público.
-
En las entidades públicas, privadas y organizaciones no gubernamentales existe cada vez mayor demanda de aplicación del protocolo...
-
Se deberá acordar con la familia del fallecido el traslado de los restos al Hall Principal o a auditorio de la Universidad y de ser posible realizar una Misa de cuerpo presente.
-
Sobre un amarillo ocre, cuatro franjas delgadas de igual tamaño en su orden: blanco, azul celeste, verde y rojo.
-
Protocolo Notarial, Gubernamental, Internacional o Diplomático, Religioso, Deportivo, Militar y Social.
-
Esquema de la ceremonia inaugural.
-
Reconoce y asigna a una persona u organización: preeminencia, preferencia, primacía o superioridad sobre otra.
-
Acto celebrado al inicio de una determinada obra.
-
Es necesario que todo el personal de protocolo disponga de un plano donde estén previstos y señalados todos los detalles del sitio donde se llevará a cabo el evento.
-
El cóctel resulta ser más favorable con respecto al banquete, porque permite recibir y ubicar sin ningún problema a un mayor número de invitados