
77. Actividades culminación y posteriores a un congreso.
El cierre del congreso y las actividades posteriores a la finalización del congreso.
9.7 Actividades principales a la culminación del congreso.
- Definir fecha y sede del próximo evento.
- Despedida de participantes.
- Elaboración de conclusiones y recomendaciones.
- Impresión de las conclusiones y prever el envío a los participantes.
- Elaboración de listados correctos de los participantes y sus direcciones.
9.8 Actividades posteriores al congreso.
- Agradecimientos: autoridades, instituciones, personas, empresas.
- Recopilación y archivo del material: promoción, correspondencia, programas, prensa.
- Evaluación del desarrollo del evento, presentación de los resultados obtenidos.
- Informe final interno: costos e inversiones, resultados.
- Entrega de materiales editados y compaginados.
- Entrega de materiales editados.
- Informe final prensa: objetivos logrados.
Ejemplo de Programa de un congreso
Fecha:
Recepción, registro y entrega de documentación.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Historia de la Universidad Tecnológica de Pereira y el panorama actual.
-
El protocolo que debe acompañar a un acto público implica la planificación previa del acto.
-
Son importantes para que las personas conozcan y se enteren más de cerca el fortalecimiento de la imagen institucional, el progreso y relevancia de la universidad ante la sociedad.
-
Precedencias en espectáculos, desfiles, funciones...
-
Presidencias, invitados de honor, invitados especiales, colaboradores, patrocinadores, público en general...
-
El personaje principal y el grupo de invitados especiales, que lo acompañan puede evitar el hacer la fila y que uno de los meseros les sirva en la mesa.
-
Modelo tarjeta lord texto de sobre de 18 cms x13 cms.
-
Se seleccionará un salón adecuado para la reunión, el espacio se ambientará con la iluminación adecuada, con una sencilla decoración.
-
Identificar un lugar para llevar a cabo la Audiencia Pública, debe ser amplio, respondiendo a las necesidades de la Institución y de fácil acceso a la ciudadanía.
-
Invitar es un acto voluntario en el que se expresa el deseo de considerar una serie de personas como algo importante dentro de la institución, para que la acompañen en un acontecimiento que considera importante.
-
El uso de las prendas de etiqueta, no corresponde a las personas que asisten a los diferentes actos públicos.
-
La toma de posesión del Rector revestirá de la mayor solemnidad, con la asistencia de autoridades y personalidades que estén relacionadas con la actividad de la Institución...