
70. La conferencia. Su estructura.
Es la reunión de personas interesadas en los temas a desarrollar, está orientada a proporcionar información o contenidos teóricos sobre un tema previamente definido.
8. Conferencia.
Es la reunión de personas interesadas en los temas a desarrollar, está orientada a proporcionar información o contenidos teóricos sobre un tema previamente definido, en ella participan destacadas personalidades de la especialidad, invitadas para este fin, pueden ser uno o varios expositores.
8.1 Estructura de una conferencia.
Se debe estructurar en tres partes:
1. Introducción al tema.
2. Desarrollo del tema.
3. Síntesis.
Normas generales.
La conferencia no incluye preguntas, al final el presentador agradece la presencia y cierra el acto.
Aunque no es lo usual, en caso de haber preguntas, las tiene que consentir el conferencista, no deben ser más de una o máximo dos.
Pasos para planificar un evento en el formato de conferencia:
1. Revisión y selección de la base de datos para identificar a quienes se va a invitar.
2. Seleccionar el lugar donde se va a realizar el evento, se recomienda escoger sedes especializadas, hacer visitas técnicas antes de elegir un auditorio que tenga las adecuaciones necesarias como: buen funcionamiento del audio, proyector, laptop, pantalla, etc.
3. Enviar las invitaciones para que lleguen con 20 a 25 días de anticipación al evento.
4. Realizar la confirmación de quienes van a asistir hasta el último día.
5. Seleccionar y reservar los asientos de los invitados especiales.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
En un mundo globalizado y competitivo, donde prevalece el intercambio comercial, conocer el protocolo y las normas de protocolo puede significar el éxito...
-
La preparación de un acto se inicia, evidentemente, con la decisión de ejecutarlo.
-
Es preciso tener en cuenta que para pronunciar un discurso en alguna actividad o ceremonia éste debe prepararse con anterioridad...
-
El lugar de honor es a la derecha de la máxima autoridad de la institución o punto central de referencia
-
Es necesario que la Universidad Tecnológica de Pereira de acuerdo a su categoría y posicionamiento actual, tenga un Manual de Protocolo para los actos públicos como un código de organización...
-
La toma de posesión del Rector revestirá de la mayor solemnidad, con la asistencia de autoridades y personalidades que estén relacionadas con la actividad de la Institución...
-
Cuando se ubican personas siempre se debe tener en cuenta que se considera la derecha y la izquierda...
-
En cualquier sitio representativo de la Universidad. En toda la papelería y publicaciones que realice la Universidad como parte del logotipo institucional.
-
Organigrama funcional de la oficina de Protocolo y Ceremonial.
-
Deben contener los datos básicos: quién invita, a quién invita, a qué, cuándo y dónde.
-
La ceremonia de grado implica un protocolo especial que es preciso practicar.
-
El cóctel resulta ser más favorable con respecto al banquete, porque permite recibir y ubicar sin ningún problema a un mayor número de invitados