
70. La conferencia. Su estructura.
Es la reunión de personas interesadas en los temas a desarrollar, está orientada a proporcionar información o contenidos teóricos sobre un tema previamente definido.
8. Conferencia.
Es la reunión de personas interesadas en los temas a desarrollar, está orientada a proporcionar información o contenidos teóricos sobre un tema previamente definido, en ella participan destacadas personalidades de la especialidad, invitadas para este fin, pueden ser uno o varios expositores.
8.1 Estructura de una conferencia.
Se debe estructurar en tres partes:
1. Introducción al tema.
2. Desarrollo del tema.
3. Síntesis.
Normas generales.
La conferencia no incluye preguntas, al final el presentador agradece la presencia y cierra el acto.
Aunque no es lo usual, en caso de haber preguntas, las tiene que consentir el conferencista, no deben ser más de una o máximo dos.
Pasos para planificar un evento en el formato de conferencia:
1. Revisión y selección de la base de datos para identificar a quienes se va a invitar.
2. Seleccionar el lugar donde se va a realizar el evento, se recomienda escoger sedes especializadas, hacer visitas técnicas antes de elegir un auditorio que tenga las adecuaciones necesarias como: buen funcionamiento del audio, proyector, laptop, pantalla, etc.
3. Enviar las invitaciones para que lleguen con 20 a 25 días de anticipación al evento.
4. Realizar la confirmación de quienes van a asistir hasta el último día.
5. Seleccionar y reservar los asientos de los invitados especiales.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Ingreso de personajes. Portanombres. Tarjetas de reservado. Plano de ubicación. Simulacro.
-
Evento, como su nombre lo dice es eventual, puede presentarse de manera imprevista, se debe brindar la misma calidad en cualquier circunstancia.
-
El cóctel resulta ser más favorable con respecto al banquete, porque permite recibir y ubicar sin ningún problema a un mayor número de invitados.
-
La ceremonia de grado implica un protocolo especial que es preciso practicar.
-
Aviso fúnebre.
-
El lugar de honor es a la derecha de la máxima autoridad de la institución o punto central de referencia
-
Consiste en un doble círculo que lleva el lema en latín "Ciencia y Técnica por la Humanidad bajo la tutela de la Libertad".
-
Acto de presentación de un libro.
-
Esquema de la ceremonia inaugural.
-
Tarjeta lord en la que invita la Universidad con otra institución.
-
Así se envíen tarjetas, los oficios, carta o nota son necesarios cuando se trata de Altas Dignatarios, para sustentarles la importancia de la ceremonia.
-
Esquema de la ceremonia inaugural.