
114. Estímulo a los empleados por sus años de servicio a la institución.
La ceremonia se desarrollará de la siguiente manera: a la derecha del señor Rector se colocará el homenajeado, quien intervendrá en representación del grupo...
13.5 Estímulo a los empleados por sus años de servicio a la institución.
Normas generales.
- Si los escudos se imponen a varias personas, solamente una de ellas tomará la palabra para presentar saludo de agradecimiento a nombre y en representación del grupo.
- La ceremonia se desarrollará de la siguiente manera: a la derecha del señor Rector se colocará el homenajeado, quien intervendrá en representación del grupo y a continuación el Secretario General y las directivas de la institución de acuerdo a la precedencia y naturaleza del acto.
- En el centro del auditorio irán los homenajeados, a la derecha las demás directivas y jefes de los homenajeados y a la izquierda los familiares y demás invitados.
Protocolo para la organización y desarrollo del acto.
- Selección y revisión de la lista de personas a las que se les va a hacer el reconocimiento.
- Seleccionar el lugar donde se va a realizar el evento, debe ser adecuado para el acto y de acuerdo al número de personas invitadas.
- Enviar comunicación a los homenajeados con 20 ó 25 días de anticipación al evento.
- Enviar las invitaciones a los familiares, amigos y allegados de los homenajeados, a las directivas de la Universidad y jefes de los homenajeados.
- Realizar la confirmación de quienes van a asistir al acto.
- Seleccionar y reservar las sillas para los homenajeados y directivas de la Universidad.
Ingreso al auditorio.
- Los invitados han de ser recibidos por la línea de recepción, quienes los ingresarán de inmediato al auditorio y los acomodarán en la silla respectiva; a los homenajeados y directivas invitadas de la Universidad se les seleccionará y reservará la silla.
- Los integrantes de la mesa de honor se recibirán y se harán seguir a la sala anexa al auditorio, hasta que llegue la máxima autoridad para dar inicio a la ceremonia.
Decoración.
Protocolo se encargará de la decoración de la sala: portanombres para la mesa de honor, reservados para los invitados especiales, arreglo floral, banderas, pendón y disposición de agua en la mesa, etc.
Traje.
El Vestuario a utilizar deberá ser el adecuado a la categoría de la ceremonia: traje de calle.
Discursos.
En la ceremonia tomará la palabra en primer término el Rector. Y por último tomará la palabra el homenajeado en representación del grupo.
Mesa de honor.
1. Preside el acto el Señor Rector.
2. El homenajeado que llevará la palabra en representación del grupo.
3. El Señor Secretario General.
4. El Señor Vicerrector Administrativo.
5. La Señora Jefe de la División de Personal, Unidad organizadora del evento.
6. La Señora Jefe de Bienestar Universitario, Unidad organizadora del evento.
7. El Señor Vicerrector Académico.
8. El Señor Vicerrector de Investigaciones, Innovación y Extensión.
9. El Señor Jefe de la Oficina de Planeación.
Además son necesarios:
- Presentador.
- Atril.
- Micrófono.
- Sonido.
- Pendón institucional.
- Mesa auxiliar (Escudos).
- Resoluciones.
- Grupo de apoyo.
- Arreglo floral.
- Banderas.
- Himnos.
- Portanombres.
- Agua.
Programa.
1. Introducción.
2. Himno Nacional de la República de Colombia.
3. Lectura de las Resoluciones de concesión de los reconocimientos por parte del Secretario General.
4. Palabras del Rector, entregando los reconocimientos.
5. Imposición de Escudos a cargo del Rector.
6. Palabras a cargo de ...... en representación del grupo de homenajeados.
7. Presentación Cultural ......
8. Himno de la Universidad Tecnológica de Pereira.
Acto social condicional a disponibilidad.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Así se envíen tarjetas, los oficios, carta o nota son necesarios cuando se trata de Altas Dignatarios, para sustentarles la importancia de la ceremonia.
-
El protocolo que debe acompañar a un acto público implica la planificación previa del acto.
-
La Universidad Tecnológica de Pereira recibió Acreditación Institucional de Alta Calidad por medio de Resolución 2550 del 30 de junio de 2005 e ingresó a la élite de las universidades en el país con esta distinción.
-
Tarjetas para eventos muy especiales.
-
Identificar un lugar para llevar a cabo la Audiencia Pública, debe ser amplio, respondiendo a las necesidades de la Institución y de fácil acceso a la ciudadanía.
-
Sobre un amarillo ocre, cuatro franjas delgadas de igual tamaño en su orden: blanco, azul celeste, verde y rojo.
-
Cuando se firma un convenio interinstitucional, en el acto deberá estar presente además del Maestro de Ceremonia, una persona que ayude a hacer el cambio de carpetas...
-
La ceremonia de grado implica un protocolo especial que es preciso practicar.
-
Mantener un alto sentido de pertenencia institucional, con el fin de responder a las exigencias de la comunidad universitaria en materia de asuntos protocolarios.
-
Es necesario que todo el personal de protocolo disponga de un plano donde estén previstos y señalados todos los detalles del sitio donde se llevará a cabo el evento.
-
El éxito de un congreso se logra cuando hay planificación, esto implica la realización de acciones estableciendo dónde se está y adónde se quiere llegar...
-
Si en una ceremonia se deben colocar varias banderas de departamentos o municipios, ocupará el segundo lugar, a la derecha de la nacional, la bandera de la Universidad Tecnológica de Pereira.