
Visitas de Estado. Protocolo oficial (con vídeo)
Protocolo oficial. Las visitas de Estado y toda la organización que conlleva una visita de este tipo

Casa de Su Majestad el Rey
Protocolo oficial y las visitas de Estado
El significado de la visita de Estado, una parte muy importante del protocolo oficial. En un acto de este tipo se puede comprobar lo complejo que puede llegar a ser el protocolo oficial. Todo se tiene previsto, como decía un experto, hasta los imprevistos.
Diferencias visita de Estado y visita oficial
Una visita de Estado es aquella que realiza un jefe de Estado, bien un rey o el presidente de una república.
Por el contrario, una visita oficial, es aquella que realiza un jefe de gobierno.
Preparativos para una visita de Estado
La duración de un visita de Estado puede estar entre 3 a 5 días, aunque no hay una duración establecida como norma general.
Te puede interesar: Visitas oficiales. Jefes de Estado y jefes de Gobiernos extranjeros
Se realiza un programa adaptado en especial para cada visitante. No todas las visitas de Estado con iguales.
La delegación preparatoria viene al país que va a visitar su "jefe" unos 30 días antes o más tiempo, para perfilar todos los detalles que van desde los más pequeños a los más importantes, como puede ser el tema de la seguridad.
Hasta el actual cambio de protocolo en la Casa Real, las visitas de Estado se recibían en el Palacio del Pardo. Ahora, el rey Felipe VI ha vuelto a llevar las recepciones al Palacio Real.
Las recepciones de este tipo de visitas se hacen "de igual a igual". Lo mismo que ocurre con las visitas oficiales -o que debería ocurrir porque no siempre es así-. Se recibe con los máximos honores y con honores militares -denominados, honores de ordenanza-

Casa de Su Majestad el Rey
Cena de gala
Las cenas de gala se organizan en el Palacio de Oriente.
El invitado devuelve la invitación en el Palacio del Pardo, que es "su casa" durante la visita, cuando es una visita de Estado. Comenta Ángel Cid que en las visitas oficiales no suele darse esta correspondencia.
El vestuario para una cena de gala está perfectamente reglado. Los hombres visten de frac y condecoraciones. Las mujeres traje de gala -vestido largo-.
El programa "Protocolo Hoy" (TV Melilla), de la mano del experto en protocolo Ángel Cid nos habla sobre el protocolo oficial y las visitas oficiales y de Estado.
Ángel Cid, experto en protocolo y comunicación, relata de una forma sencilla y muy didáctica todos los pormenores que conllevan una visita de Estado.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
La familia es el principal entorno donde experimentamos por primera vez nuestras principales emociones y donde aprendemos a relacionarnos de manera cercana con otras personas
-
La muletilla es un tic al hablar. Una costumbre que puede venir dada por diversos factores y circunstancias
-
La primera impresión es la que vale. El vestuario debe ir acorde al momento y a la situación. Dar una buena imagen "abre muchas puertas"
-
Curso de Protocolo de Tele Madrid. ¿Qué es el protocolo deportivo? Eventos deportivos
-
Muchos padres recurren a clases particulares de etiqueta para que sus hijos aprendan a comportarse en público
-
Mariano Rajoy ha dado muchos momentos divertidos en su visita a los Estados Unidos. El momento "condecoración" ha sido uno memorable
-
Dialogar es una plática entre dos o más personas, que alternativamente manifiestan sus ideas o afectos
-
La presión puede ser una de las fuentes que genera estrés a una persona, y sus gestos pueden ser una buena forma para detectar este estado
-
Tenemos muchos días especiales en nuestra vida, pero uno de los más recordados es nuestro primer día de trabajo
-
Hay gestos que pueden delatar, o mejor dicho, darnos algunas pistas para saber si una persona nos está mintiendo
-
El calzado es una parte importante de nuestro vestuario que influye de forma determinante en nuestro aspecto e imagen
-
Cada día aumenta el número de personas que se preocupan por aprender a tener buenos modales tanto en la mesa como en su vida diaria