
Qué comunican los gestos de una pareja al caminar. Andar en pareja (con vídeo)
La forma de caminar de una pareja y sus gestos pueden proporcionar mucha información sobre su relación y su estado de ánimo
RTVE
Gestos de pareja, comunicación no verbal
La forma de caminar, de darse la mano, de mirarse... puede darnos mucha información sobre una persona o una pareja. Cuando caminamos acompañados también podemos obtener una información muy valiosa de sus gestos y sus andares.
¿Qué tipo de relación tienen?
Es posible llegar a saber, por sus gestos y movimientos, si son amigos, novios, si están enfadados. La información que nos proporcionan sus gestos y movimientos se pueden analizar e interpretar de una forma bastante certera.
Por ejemplo, una pareja con las manos entrelazadas nos indica que tienen un grado de compenetración importante. Cuando una pareja va de la mano y el hombre es el que lleva la mano encima de la de la mujer, suele significar que el hombre es el que domina, aunque también puede significar un gesto de protección. También, los hombres que colocan su mano en el 'trasero' de la mujer cuando van juntos, es una señal de dominio, de marcar quién manda en esa relación.
StarFlames - Pixabay
Cuando en una pareja la mujer no da la mano y camina a la misma altura que su pareja o, incluso, un poco por delante demuestra una actitud dominante, independiente, que le gusta llevar la iniciativa en esa relación.
Cuando pareja camina separada, con una cierta distancia, suele ser una señal de independencia, de seguridad. Teresa nos muestra varias parejas en el vídeo en las que, por ejemplo, Carla Bruni, esposa del ex-presidente de Francia, Nicolas Sarkozy, vemos que toma una actitud muy independiente en muchas de las situaciones en las que la pareja sale junta.
Cuando la mano de la mujer toma el brazo del hombre suele ser un gesto de protección, de cierta docilidad. Si el hombre lleva las manos en los bolsillos, entonces ya es un gesto claro de dominio por parte del hombre.
Como la mayoría de los gestos y acciones hay que saber analizar el contexto y la situación.
Te puede interesar: Los gestos de cariño en público (con vídeo)
Teresa Baró, colaboradora habitual del programa "Para todos la 2", nos ofrece una interesante lección sobre el lenguaje no verbal en el mundo de la pareja.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
En las fechas navideñas es bastante habitual recibir invitados en casa, tanto amigos como familiares
-
La importancia de la comunicación no verbal debería ser tenida en cuenta a la hora de incluir esta materia cono asignatura en la educación primaria y secundaria
-
Aprender a respetar el espacio común es una asignatura pendiente para algunas personas que no saben guardar las distancias
-
El carisma es la capacidad de ciertas personas de motivar o atraer la admiración de otras personas gracias a una supuesta cualidad...
-
Barcelona hará campañas para frenar el seminudismo en la calle; no se recomienda ir con el torso desnudo por la calle
-
El lenguaje no verbal transmite emociones, sensaciones y actitudes por eso es tan importante en nuestras relaciones sociales y familiares
-
El origen del beso parece que tiene que ver con una necesidad tan básica como alimentar a los bebés
-
Gestos que pueden ayudar a tomar con optimismo nuevos retos y proyectos para nuestra vida diaria
-
Hay gestos y muestras de cariño que deberían quedar en el ámbito privado de las personas
-
Si se abre la boca, se cierran ligeramente los ojos y se suben las mejillas podemos decir que una sonrisa es sincera
-
Las relaciones no presenciales o mediante redes de comunicación también necesitan contar con reglas o normas de comportamiento que las faciliten
-
La regla es que cuanta más altura queremos aparentar más corto tiene que ser el bañador