
Visitas oficiales. Jefes de Estado y jefes de Gobiernos extranjeros
Por lo general, en las visitas oficiales a España, el jefe de Estado extranjero y su esposa (si es que le acompaña en el viaje) son recibidos en el aeropuerto de Madrid Barajas
Casa Real
Recibir a las visitas oficiales
Por lo general, en las visitas oficiales a España, el jefe de Estado extranjero y su esposa (si es que le acompaña en el viaje) son recibidos en el aeropuerto de Madrid Barajas -actualmente denominado aeropuerto Adolfo Surárez- (situado en las afueras de la capital) por las siguientes personalidades:
- El embajador de su país en España y el jefe de Protocolo del Estado, que suben al avión a presentarles sus respetos, y, al pie de la escalerilla, por el jefe de la Casa del Rey, el teniente general jefe de la Primera Región Aérea y el director del aeropuerto.
Trasladados en helicóptero al palacio de El Pardo , su residencia mientras dura la visita oficial, suelen ser saludados por el Rey y la Reina en la avenida principal del palacio.
Acompañan a Sus Majestades el jefe del Estado Mayor de la Defensa y el jefe del Cuarto Militar.
Autoridades que reciben a los visitantes
Las autoridades que son convocadas normalmente al acto (según las circulares de Protocolo del Estado, organismo dependiente de Presidencia del Gobierno) son las siguientes:
- El presidente del Gobierno.
- El presidente del Congreso de los Diputados.
- El presidente del Senado.
- El ministro de Asuntos Exteriores.
- El alcalde de Madrid.
- El secretario de Estado para la Cooperación Internacional.
- Según se trate de un país latinoamericano o de los Quince, el secretario de Estado para Iberoamérica o para las Comunidades Europeas.
- El jefe del Estado Mayor del Ejército.
- El delegado del Gobierno en la Comunidad de Madrid.
- El director general de Política Exterior, del Ministerio de Asuntos Exteriores, a cuya zona corresponda el país del visitante.
- El gerente del Patrimonio Nacional.
Casa Real
Autoridades que acompañan a los Reyes de España
Cuando los reyes de España acuden al aeropuerto de Madrid-Barajas para recibir o despedir a un jefe de Estado, lo establecido es que les acompañen las siguientes personalidades:
Te puede interesar: La recepción de invitados en los actos oficiales
- El ministro de Asuntos Exteriores (o el ministro que legalmente le sustituya).
- El alcalde de Madrid.
- El jefe del Estado Mayor de la Defensa.
- Un vicepresidente del Congreso de los Diputados.
- Un vicepresidente del Senado.
- El delegado del Gobierno en la Comunidad de Madrid.
- El teniente general jefe de la Primera Región Aérea.
- El subsecretario de Asuntos Exteriores, si es que no está presente el titular del ministerio.
En las visitas oficiales de jefes de Gobierno extranjeros, sólo acuden a recibirlos o despedirlos en Barajas el embajador de su país en España y el jefe del Protocolo del Estado.
La visita se inicia oficialmente con la rendición de honores militares en el interior del palacio de la Moncloa.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Los emblemas de las instituciones y agencias se reproducen aquí a título de información, sin perjuicio de las condiciones propias fijadas por cada institución o agencia en relación con su reproducción. Organismos y sus logos
-
Las principales atribuciones de la Unidad de Relaciones Públicas y las tareas que se encarga de realizar
-
Los antepasados de los Reyes actuales, a título de reseña y referencia histórica. La Familia Real de Su Majestad Don Alfonso XIII, abuelo del Rey Don Juan Carlos I, estaba constituída por los siguientes miembros.
-
El Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación es el responsable en la tramitación de la concesión de las condecoraciones correspondientes a la Orden de Isabel la Católica y la Orden del Mérito Civil
-
Relación de autoridades y cargos. Ministerio de Hacienda, de la Gobernación y de Educación Nacional.
Relación de Autoridades que son invitadas a las ceremonias que se celebran en el Palacio Provincial de la Excma. Diputación de León. -
Las funciones de la Unidad de Protocolo se complementarán con las que ya realiza la Unidad de Relaciones Públicas
-
En sus inicios se llamó "Orden del Sol" y según el dispositivo suscrito por José de San Martín y su ministro de Guerra y Marina, Bernardo Monteagudo, se dividía en tres clasificaciones...
-
La bandera de España está formada por tres franjas horizontales, roja, amarilla y roja, siendo la amarilla de doble anchura de cada una de las rojas
-
Retrato oficial de S.M. el rey Felipe VI con uniforme de diario Capitán General del Ejército de Tierra
-
Uniformes y vestuario del personal subalterno. Mayordomos, ordenanzas, botones, conductores, etc.
-
Los medios de comunicación, el regreso del Embajador a su residencia y la audiencia con Su majestad la Reina
-
Tratamientos debidos a los miembros del Gobierno de la Comunidad Autónoma de Andalucía.