
Consejos para asistir a reuniones de trabajo. Buenos modales en el entorno profesional (con vídeo)
Las reuniones de trabajo son habituales en el mundo empresarial y laboral. Conozca cómo presentarse y comportarse en estos encuentros
foto base patricksommer - Pixabay
Reuniones en el entorno profesional y laboral: causar una buena impresión
Cómo comportarse en las reuniones de trabajo
Acudir a una reunión de trabajo requiere algo más que ser puntual. La forma de vestir, la higiene personal, el estilo, la forma de hablar o de saludar, etcétera, son factores que pueden causar una determinada impresión en el resto de las personas con las que nos reunimos.
Saludar, presentar, conversar... las habilidades sociales son muy importantes cuando tenemos que relacionarnos con los demás.
La importancia de las dos 'pes' para acudir una reunión de trabajo
1. Puntualidad. Es imprescindible para tener una reunión, bien sea con clientes, proveedores, etcétera, o bien sea una reunión interna con nuestro equipo de trabajo. La impuntualidad, además de una falta de respeto, puede costar muy cara en términos económicos y profesionales.
2. Primera impresión. El aspecto general es otro de los factores que guarda mucha importancia por ser la primera imagen que las otras personas tienen de nosotros. Antes de hablar, de saludar, de tener cualquier tipo de relación, el contacto visual va a ser la primera imagen que los demás van a tener de nosotros.
Te puede interesar: Cómo caer bien en el trabajo
Errores que cometemos cuando llegamos a una reunión de trabajo
1. Entrar llamando la atención. Entramos haciendo ruido, hablando por el móvil-celular, riñendo con otras personas, comiendo, etcétera.
2. Apariencia general. Llegar con un aspecto descuidado, no solo en el vestir, sino en cuanto a temas de aseo, peinado, etcétera.
3. Ocupar un espacio que no es nuestro. ¡Cuidado donde nos sentamos! No debemos ocupar los sitios que ya están reservados. Tampoco podemos 'invadir' espacios ajenos con papeles, maletín, ordenador y otros objetos.
Durante la reunión debemos permanecer atentos a lo que se habla. Cuidado con las distracciones, con los móviles, con los tabletas u ordenadores, con lo que sucede fuera de la oficina, con lo que vemos por la ventana, etcétera. No debemos demostrar cansancio ni impaciencia. Hacer gestos que denoten ganas de terminar -como mirar el reloj con insistencia, entre otros- no están bien vistos.
En el programa de RTVE "Para todos la 2", Teresa Baró, colaboradora habitual del programa y experta en comunicación personal, nos ofrece una buena y amena explicación sobre el tema de las reuniones de trabajo y la comunicación.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Todo acto tiene su escenario. Diseñar y crear este escenario depende de los objetivos que los organizadores quieran conseguir
-
Nos excusamos por llegar tarde, por no acudir a una cita o reunión, por romper algo, por tropezar o tener un accidente, por no hacer bien un trabajo o tarea determinada, etcétera. Hay excusas para casi todo
-
Elegir el bolso ideal depende de su finalidad: es un bolso para viajar, un bolso para vestir, un bolso para ir a la playa...
-
Educar a los más jóvenes de la casa, ya sean los niños más pequeños o los adolescentes, es una cuestión, en algunos casos, compleja
-
Las nuevas tecnologías permiten hacer reuniones no presenciales, aunque una reunión, sea presencial o virtual, tiene sus propias características
-
La corbata siempre ha estado en boca de todo el mundo tanto para alabarla como para denostarla
-
Los complementos y los accesorios del vestuario juegan un papel muy importante en la comunicación no verbal
-
La presión puede ser una de las fuentes que genera estrés a una persona, y sus gestos pueden ser una buena forma para detectar este estado
-
La mayoría de las personas que tienen que hablar en público se suelen poner nerviosas antes y durante su intervención
-
Una cálida y acogedora bienvenida hace que sus invitados se sientan queridos y apreciados
-
La amplia y rápida difusión de las nuevas tecnologías está dando lugar a una nueva forma de expresarse y de comunicarse
-
La noche, sobre todo en los locales de ocio nocturno, suele ser más de gestos y movimientos que de palabras