
Protocolo para una exposición. Organización e inauguración (con vídeo)
Detrás de cualquier exposición hay unos preparativos previos muy intensos en los que nada se deja al azar o la improvisación
TV Melilla
Organizar una exposición: su protocolo
Organizar una exposición es una tarea que requiere de muchos conocimientos profesionales para que todo salga bien. Hay que tener en cuenta tantos detalles que no se puede dejar nada a la improvisación -hasta la 'improvisación' debe estar prevista, dicen los profesionales-. La lista de invitados, gestionar las confirmaciones o las ausencias, ofrecer un aperitivo o un vino español a los invitados, recibir, despedir, etc.
El acto inaugural
El primer acto y principal de una exposición es la inauguración. Este acto formal sirve como punto de partida para dar comienzo a la exposición que estará a disposición de los visitantes durante un tiempo determinado. Después de una gran labor de preparación y organización la inauguración es "el pistoletazo de salida" a un evento que ha llevado muchas horas de intenso trabajo.
Una inauguración conlleva también una serie de preparativos importantes: lista de invitados -a quién se va invitar, autoridades, personalidades del mundo de la cultura, de la economía, etc.-, qué se va a ofrecer -vino español, aperitivo, cóctel, etc.-, confección y envío de invitaciones, comprobar confirmaciones o no asistencias, si va a tener lugar un corte de cinta, si habrá bendición religiosa, etc., etc.
La exposición es una puesta en conocimiento de la sociedad de un determinado conjunto de elementos con un cierto valor histórico, tecnológico, cultural, etc. También, sirve para promocionar la imagen de una empresa o institución como organizadora y/o patrocinadora de esta organización.
Cada evento es distinto y tiene sus propias particularidades que hay que tenerlas muy presentes. Otros eventos similares pueden servir de referencia, pero cada evento es único como un traje hecho a medida.
avi_acl - Pixabay
¿Qué funciones tiene un comisario de una exposición?
El comisario de una exposición es el gestor y supervisor de la misma, el que propone el tema de la exposición, lo que se va a exponer, cómo se va a exponer, etc. También es la persona que suele hacer de cicerone y que acompaña a las autoridades y visitantes de cierto rango.
Te puede interesar: ¿Qué es una vernissage?
¿Cómo ir vestido a una inauguración?
Hay que ir vestido acorde a la situación y las circunstancias. Lo más habitual es indicarlo en la propia invitación. Si no se indica nada habrá que valorar dónde tiene lugar, a qué hora, qué tipo de exposición es, quién asiste, etc.
Ángel Cid, colaborador habitual del programa de TV Melilla "Protocolo hoy" explica de forma muy clara cómo organizar una exposición o un evento similar.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
No en todas las regiones o no en todos los países los gestos de la comunicación no verbal tienen el mismo significado
-
El lenguaje no verbal juega un papel bastante importante en las relaciones sociales y sentimentales
-
Crear una invitación formal para un acto o para un evento formal o de cierta relevancia requiere hacer un documento muy completo con información precisa
-
Una simple nota, un correo electrónico o una carta pueden transmitir emociones, ironías y ciertas entonaciones similares a las que se pueden hacer de forma verbal
-
Una persona educada debe saber demostrar sus buenos modales tanto en la victoria como en la derrota
-
Los invitados que recibimos en nuestra casa deben ser atendidos de forma correcta y educada para hacerles agradable su estancia
-
La acción de lavarse las manos parece ser un reflejo de la persona que tiene mala conciencia
-
El interés por una persona puede ser profesional o personal. La forma de actuar y sus gestos pueden determinar el 'tipo de interés' que hay en esa relación
-
En las fechas navideñas es bastante habitual recibir invitados en casa, tanto amigos como familiares
-
Si preguntamos a la gente la mayoría nos va a responder que sabe escuchar. Pero una cosa es la buena intención y otra la realidad
-
Los usos y costumbres en todo lo relacionado con los funerales pueden tener un importante influencia por la cultura y costumbres locales
-
Con los gestos, sin decir una sola palabra, se puede insultar, molestar y ofender