
Los gestos de consuelo. Muestras de cariño, apoyo y afecto que no requieren palabras (con vídeo)
Un gesto de cariñoso, una muestra de afecto... puede ser un gran apoyo en los momentos difíciles
foto base Priscilla Du Preez - Unsplash
Reconfortar, apoyar y consolar con los gestos. Sobran las palabras
El momento del silencio: gestos y muestras de apoyo, cariño y afecto
Hay momentos en la vida de las personas en las que unas palabras no pueden expresar lo que un gesto, una mirada o incluso un silencio.
El conocido dicho "sobran las palabras" puede aplicarse en el caso de los acontecimientos más tristes de nuestra vida. Es posible ofrecer consuelo a una persona con una simple mirada, con un abrazo o cualquier otro gesto de cariño.
En algunas ocasiones no nos salen las palabras. O las palabras que decimos no expresan lo que verdaderamente sentimos de una forma muy precisa. Pues, los gestos, sí pueden hacerlo.
Un gesto de consuelo puede valer más que muchas palabras
Los gestos de consuelo pueden conectar más directamente con las emociones que las palabras.
Pero, no solo hay que pensar que el consuelo se da en un mal momento -como una muerte o una enfermedad-, también se puede ofrecer en otras muchas situaciones de la vida. Por ejemplo, un entrenador que da un abrazo a sus jugadores.
KeithJJ - Pixabay
El aplauso, también puede ser un gesto de consuelo, un gesto reconfortante y de ánimo. Pongamos el ejemplo de ese cantante que se equivoca en una nota musical o se le olvida la letra de la canción, y el público le aplaude para animarle, para que siga adelante, no pasa nada. O un jugador falla una canasta o un penalti.
Cuidado con el contacto físico
Te puede interesar: Cómo superar una pérdida
La confianza debe ser el mejor 'medidor' para saber cuándo podemos o debemos llegar al contacto físico. Porque no siempre el contacto físico puede ser bien aceptado por la persona que lo recibe -incluso, cuando hay mucha confianza-.
Resumiendo, un contratiempo importante, la pérdida de un ser querido, un problema económico o sentimental, son momentos en los que podemos ofrecer nuestro apoyo, nuestro consuelo y nuestro afecto. Una mirada afectuosa, una simple caricia, un cálido abrazo... son gestos que pueden ayudar a reconfortar, e incluso animar.
Teresa Baró, colaboradora habitual del programa de RTVE "Para todos la 2" nos ofrece, como siempre, unos estupendos consejos sobre cómo podemos consolar y ayudar a otras personas con un sencillo gesto de afecto.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
La mirada es uno de los principales gestos que demuestran la atención y el interés de una persona por lo que está escuchando.
-
Una despido, una ruptura, un accidente... son algunas de las muchas malas noticias que una persona tiene que dar a algún amigo o familiar
-
La mesa la compartimos con personas de todo tipo: las que les encanta destacar; otras a las que les encanta discutir; otras a las que les encanta tener razón...
-
Curso de Protocolo de Tele Madrid. El protocolo en la mesa. Los buenos modales a la hora de comer
-
Desarrollar las habilidades sociales debería ser una asignatura obligatoria en la educación de cualquier persona dada la importancia que tienen para la vida personal, laboral y social
-
La práctica de los buenos modales y enseñar a ser educado es una labor fundamental de los padres que debe inculcar a sus hijos desde pequeños
-
Tener buenos modales es imprescindible para cualquier persona que quiera moverse educadamente en su vida cotidiana
-
Cada día aumenta el número de personas que se preocupan por aprender a tener buenos modales tanto en la mesa como en su vida diaria
-
Lo que empieza en cólera acaba en vergüenza. Las consecuencias de la ira suele ser devastadoras
-
La voz es un indicativo importante para saber si una persona está mintiendo por la forma de decir una cosa. El tono, la velocidad, las repeticiones...
-
Hay gestos y muestras de cariño que deberían quedar en el ámbito privado de las personas
-
Ceremonial y liturgia se unen para dar solemnidad a los diversos actos que tienen lugar durante la Semana Santa en todos los rincones del mundo