
Cómo saber los colores que más nos favorecen. Combinar colores y rasgos característicos de cada persona (con vídeo)
¿Qué colores nos favorecen más? Depende. Hay personas a las que les favorecen más los tonos fríos y a otras les van mejor los tonos cálidos
Rtve - A punto con la 2
¿Qué factores hay que tener en cuenta para elegir un color que nos quede bien?
¿Cómo funciona la teoría del color?
Partimos de los tres colores primarios: azul, amarillo y el magenta. A partir de estos colores primarios, mezclados entre sí; obtenemos una gran gama de colores que vamos a dividir en dos grupos: los colores cálidos y los colores fríos.
Los colores llamados cálidos son aquellos que en su base tienen una mayoría de color amarillo. Entre ellos encontraremos los colores amarillos, el beis, los anaranjados, los marrones, algunos rojos, algunos rosas y algunos verdes.
Los colores fríos son los que en su base contienen una mayor cantidad del color azul. En esta gama están los colores azules, grises, algunos tonos de verde, morados, etc.
¿Cuál favorece más?
Depende. Hay personas a las que les favorecen más los tonos fríos y a otras les van mejor los tonos cálidos. ¿Y el blanco? Pude ser un color frío cuando es un blanco puro o nuclear, o bien puede ser un blanco cálido cuando lleva algo de amarillo, el llamado blanco roto o con un cierto tono marfil.
Te puede interesar: Cómo combinar los colores de nuestro vestuario
Para saber cuál es la mejor combinación habrá que analizar tres puntos importantes: el color de los ojos, el color de piel y el color del cabello -pelo-.
Las personas que podemos denominar cálidas son aquellas que tienen el cabello castaño y que se puede ampliar a toda la gama de castaños, los ojos marrones -colores pardos, tierra, etc.- y el color de piel beis, color crema ligeramente tostado.
Las "personas frías" suelen ser rubias, tipo platino, moreno azabache, de tez bastante morena y las personas que tienen los ojos azules, verde esmeralda y de piel clara o con tonos marfil.
¿Qué gama de colores elegir?
Si elegimos una gama de colores cálidos para una persona "cálida" no hace resaltar sus rasgos, se mimetiza. Por el contrario, si para una persona "cálida" se le viste con colores fríos, se resaltan muchos sus facciones y se potencia su imagen.
"El mejor color del mundo es aquel que te favorezca". Coco Chanel
Debemos aclarar que estamos hablando de colores para la parte superior del cuerpo, los colores que puede resaltar nuestro rostro. Tampoco hay una regla fija y general que se pueda aplicar a todas las personas. Cada persona tiene sus propias características y peculiaridades que afectan a una u otra elección.
Debemos aclarar que estamos hablando de colores para la parte superior del cuerpo, al que puede resaltar nuestro rostro.
Artículo relacionado: https://www.protocolo.org/miscelaneo/videos/los-colores-que-mas-nos-favorecen.html
La colaboradora habitual del programa de RTVE "A punto con la 2" Andrea Vilallonga, asesora de imagen, nos ofrece una serie de consejos para elegir el color que más nos favorece.
Artículo interesante: https://www.protocolo.org/social/vestuario/combinar_colores_que_colores_combinan_entre_si_combinar_prendas_y_sus_colores.html
Puede ver más artículos en nuestra web https://www.protocolo.org" />
La colaboradora habitual del programa de RTVE "A punto con la 2" Andrea Vilallonga, asesora de imagen, nos ofrece una serie de consejos para elegir el color que más nos favorece.
Ver más vídeos sobre protocolo, etiqueta y buenas maneras.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Cuando llega el tiempo de vacaciones, de repente convivimos veinticuatro horas al día con nuestra pareja, con nuestros hijos...
-
No somos conscientes, en muchos casos, de lo que demás piensan de nosotros
-
Cada mujer tiene unas medidas y una 'estructura' distinta. Conocer esta tipología es básico para vestir de forma correcta y apropiada
-
¿Cómo meto todo esto en la maleta? Es la típica pregunta que nos hacemos cuando vemos todo lo que queremos llevarnos de viaje
-
Curso de Protocolo de Tele Madrid. El protocolo en la mesa. Los buenos modales a la hora de comer
-
El anfitrión debe ser un buen organizador y un buen relaciones públicas para poder atender de forma correcta a todos sus invitados
-
Si preguntamos a la gente la mayoría nos va a responder que sabe escuchar. Pero una cosa es la buena intención y otra la realidad
-
Causar una buen primera impresión es importante, pero no lo es menos saber despedirse y dejar una buena impresión
-
Los excesos de cordialidad y simpatía pueden levantar ciertas sospechas o recelos en las personas que interpretan este exceso como una forma de conseguir algo por la otra parte
-
Los gestos pueden servir para comunicar pero también para cautivar, atraer la atención y seducir
-
Cada día aumenta el número de personas que se preocupan por aprender a tener buenos modales tanto en la mesa como en su vida diaria
-
Hay gestos y muestras de cariño que deberían quedar en el ámbito privado de las personas