
3 formas de poner la mesa para las fiestas navideñas según Masterchef (con vídeo)
La decoración de la mesa es un tema importante siempre que deseamos dar una buena imagen como anfitriones. En Navidad, solemos fijarnos un poco más en todos los detalles
RTVE - Master Chef
Mesa de Navidad. Vanguardista y moderna, o clásica y minimalista
Crear una mesa de Navidad original puede suponer tener que elegir entre una decoración vanguardista y atrevida, o una decoración más clásica y minimalista. También es posible un término medio que puede ser la mejor solución.
Tres mesas distintas para Navidad
Lo mismo que en Navidad elegimos hacer un menú especial, en la mesa también tenemos que esmerarnos y cuidar hasta el último detalle. Los concursantes de Masterchef se ponen manos a la obra y nos van a sorprender con tres preciosas mesas para Navidad.
La mesa de Samantha
fotograma programa Masterchef
Samantha Vallejo-Nájera, miembro del jurado de Masterchef, compone una mesa con un toque infantil partiendo de unos mantelitos individuales rojos calados. Luego confecciona una especie de centro de mesa hecho con cañitas -pajitas- de plástico como base y luego flores de astromelias encima.
Como vajilla ha elegido unos platos blancos, calados a los va a poner una cinta como decoración que introducirá por los agujeros del calado a modo de 'cosido'.
Te puede interesar: Cómo montar una buena mesa para Nochebuena y para Navidad
La cristalería. Ha optado por colocar unas copas de color rojo y otras de cristal transparente para combinarlas en la mesa.
Los cubiertos un poco barrocos como dice ella, en acero inoxidable. Y las servilletas en color rojo atadas con una cinta, un lazo y un pequeño detalle encima.
La mesa de Maribel y Churra
fotograma programa Masterchef
Partiendo un bajoplato dorado, se han decantado por una vajilla de color blanco y unas servilletas gris muy claro, que atan por el centro para hacer una especie de estrella.
Te puede interesar: 10 claves de etiqueta para la cena de Navidad de la empresa
En el centro de la mesa una combinación de flores naranja, de forma similar a los tulipanes y unas piñas de pino que son unas velas.
Los cubiertos de diseño clásico en acero inoxidable y lisos.
De nuevo, en la cristalería, han optado por combinar el color, un tono dorado viejo, con el cristal transparente.
La mesa de Fabián y Mateo
fotograma programa Masterchef
Los chicos para su mesa han elegido una vajilla blanca, lisa con un pequeño ribete metálico en plata.
Como centro de mesa, uno tradicional en forma de corona, con elementos navideños clásicos como las piñas de pino, los bastones de caramelo, etcétera.
Para la cristalería, al igual que hizo Samantha, han elegido combinar unos vasos rojos con unas copas de cristal transparente.
Combinar elementos clásicos que tengamos por casa con nuevos elementos adquiridos recientemente, si se hace bien, puede ser una gran idea. El programa de RTVE " Master Chef " nos ofrece tres versiones de mesas para esta Navidad.
Algunas ideas para la mesa de Nochevieja y Año Nuevo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Las conversaciones breves son de gran utilidad en ciertos momentos y circunstancias de la vida
-
La iglesia se enfrenta a un hecho insólito con la renuncia de Benedicto XVI a su Papado. Por primera vez en varios siglos se produce la renuncia de un papa
-
La directora del programa Las Joyas de la Corona responde a las preguntas del Mundo Tv
-
Aprende a desconectar de tú teléfono móvil. No es tan imprescindible como crees para nuestra vida
-
La forma de sentarse en la mesa, de utilizar la servilleta, los cubiertos y el resto de elementos que haya en la mesa
-
La muletilla es un tic al hablar. Una costumbre que puede venir dada por diversos factores y circunstancias
-
Un ambiente es agradable en función de los sonidos que tengamos alrededor. Cuando un sonido se convierte en molesto podemos decir que es un ruido
-
La actualidad está poniendo de moda el término abdicación. Ángel Cid no das más detalles sobre lo que significa este término
-
Perdonar no es un acto de debilidad, sino todo lo contrario, es un acto de fortaleza...
-
¿Por qué nos afectan tanto las críticas? ¿Por qué hay personas que no aceptan las críticas?
-
Es un gesto que puede hacerse con unas simples palabras de disculpa o también es posible hacer un regalo o tener un pequeño detalle...
-
No siempre el encanto reside en el atractivo físico. Hay muchas otras cualidades en las personas que les hace atractivas