
Buenos modales en la educación (con vídeo)
Los niños, desde pequeños, deben aprender lo que está bien y lo que está mal. Lo que es correcto o lo que es incorrecto
masterstudio - Pixabay
Esto está bien. Esto no está bien. Aprender a tener buenos modales
Nunca es demasiado pronto para enseñar a los niños a comportarse bien. Los peques de la casa suelen gozar de una cierta "libertad", en muchos casos, por su corta edad. Pero, en la mayoría de las ocasiones, es un error darles demasiada libertad en lo que a los malos comportamientos se refiere. Se puede ser tolerante pero no consentir que todo lo que hagan mal sea algo sin importancia.
Los padres son los auténticos responsables de la educación de los hijos. El resto de 'elementos' sociales pueden ayudar como los amigos, los vecinos, los profesores... pero los padres son los pilares básicos en la educación de cualquier niño.
Buenas maneras para niños y adolescentes
La forma de enseñar es el buen ejemplo. Se enseña en casa, se complementa en el colegio. Los buenos modales son el mejor pasaporte para las distintas fases de nuestra vida. Lo que se aprende bien de pequeño sirve para el resto de la vida.
La urbanidad no es más que un conjunto de usos y convencionalismos sociales.
Te puede interesar: La importancia de los buenos modales en la educación (con vídeos)
Las buenas maneras, son los comportamientos basados en unas reglas de conducta comúnmente aceptadas y de marcado carácter social, orientados a lograr una buena convivencia.
Uno de los mayores problemas que hay actualmente es la falta de tiempo. La educación de los niños requiere tiempo y esfuerzo. Los dos ingredientes son importantes. Hay padres que tienen tiempo pero no se esfuerzan. Y por el contrario, padres que se tratan de esforzar pero no tienen tiempo.
Los niños empiezan a 'socializar' en familia antes de salir al 'mundo exterior'. Por eso es importante que en casa tengan un buen ejemplo.
El experto en protocolo Ángel Cid nos habla en el vídeo sobre la forma de enseñar buenos modales desde la edad infantil hasta la edad adulta. La importancia de conocer las reglas de comportamiento y cortesía para moverse en sociedad -en el colegio, en casa, en la calle...-.
El programa "Protocolo Hoy" (TV Melilla), aborda el tema de los buenos modales y la educación de los niños. La importancia de las enseñanzas que se dan en casa y de los ejemplos que ven.
Ver más vídeos sobre protocolo, etiqueta y buenas maneras.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Los monarquías van evolucionando a medida que la sociedad exige cambios, No siempre lo hacen tan rápido como la sociedad demanda
-
En las fechas navideñas es bastante habitual recibir invitados en casa, tanto amigos como familiares
-
Barcelona hará campañas para frenar el seminudismo en la calle; no se recomienda ir con el torso desnudo por la calle
-
La mayoría de las personas que tienen que hablar en público se suelen poner nerviosas antes y durante su intervención
-
La pajarita es un "tipo de corbata" utilizado, principalmente, con el vestuario de etiqueta, esmoquin -smoking- y frac
-
Los ojos, la mirada y la boca son algunos de los elementos principales que intervienen en la seducción
-
Lo que empieza en cólera acaba en vergüenza. Las consecuencias de la ira suele ser devastadoras
-
Curso de Protocolo de Tele Madrid. El protocolo en la mesa. Los buenos modales a la hora de comer
-
Un silencio en el medio de una conversación, charla o discurso puede tener un significado determinado dependiendo del contexto y de las circunstancias
-
Los usos y costumbres en todo lo relacionado con los funerales pueden tener un importante influencia por la cultura y costumbres locales
-
La corbata siempre ha estado en boca de todo el mundo tanto para alabarla como para denostarla
-
Una persona narcisista es aquella que está pendiente de los demás para destacar y llamar la atención