
Educar a los menores. La buena educación para los niños y jóvenes (con vídeo)
Educar a los más jóvenes de la casa, ya sean los niños más pequeños o los adolescentes, es una cuestión, en algunos casos, compleja
TV Melilla
Buenos modales para los niños y para los jóvenes
Comienza el coloquio planteando la influencia de la televisión en la educación de los más jóvenes. Cuando no establece ningún tipo de 'filtro' sobre qué cosas pueden ver los niños en la televisión, pueden surgir los problemas. Los niños son 'esponjas' que captan y retienen todo tipo de información, venga de donde venga. Por eso, el ejemplo es uno de los mejores formadores que tienen los niños. Y la televisión, en muchos casos, es una mal ejemplo.
Los padres son los principales responsables de la educación de sus hijos
Una buena educación no solo consiste en mandar a los hijos a un buen colegio. Eso les puede proporcionar una buena formación y una parte significativa de su educación. Pero el 'montante' más importante de su educación se recibe en casa. Con buenos comportamientos, buenos ejemplos y una buena conducta general. No se puede delegar esta 'responsabilidad' en los demás.
'Crear' una persona para la convivencia
Una buena labor educativa debe tener como finalidad preparar a un niño o joven para la vida que le espera. Pero como hemos comentado, no solo a nivel formativo sino de comportamiento, modales y saber estar. Es bueno educar a los niños con libertad, lo que no quiere decir que no haya unas normas y reglas que cumplir.
Te puede interesar: La importancia de los buenos modales en la educación (con vídeos)
Poner 'filtros' no quiere decir censurar. Poner 'filtros' es una forma de enseñar a los niños y jóvenes a saber lo que está bien y mal, lo que se puede o no se puede hacer. Los padres deben ser un referente para lis niños.
Resumiendo, educar a los más jóvenes de la casa, ya sean los niños más pequeños o los adolescentes es una cuestión, en algunos casos, compleja. Tanto la familia como otros entornos en los que se mueven son las "aulas" donde los niños deben ir aprendiendo a lo largo de toda su vida. Pero es muy importante hacerlo bien y ser insistente en sus primeras etapas.
En el vídeo siguiente se dan algunas pautas que pueden ser interesantes conocer para la educación de los niños y de los más jóvenes. Un interesante coloquio sobre la educación y los buenos modales.
Carlos Rubiales y Ángel Cid, en el programa de TV Melilla "Protocolo hoy" charlan sobre este tema tan importante para cualquier familia como es el de la educación de los más jóvenes de la casa: las buenas maneras y la educación infantil y juvenil.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Es importante aprender a dar las gracias a los demás por los más diversos motivos: sujetar una puerta, ceder el paso, ayudar con unos bultos o paquetes....
-
Las razones para llegar tarde pueden ser múltiples. La impuntualidad puede acarrear consecuencias negativas para las personas que no son puntuales
-
Aprende a desconectar de tú teléfono móvil. No es tan imprescindible como crees para nuestra vida
-
Es importante causar una buena primera impresión pero aún más importante es demostrar interés por el trabajo al que nos estamos postulando
-
Los reyes suelen ofrecer banquetes a sus invitados por diversos motivos. El trabajo previo para que toda salga bien es inmenso
-
El mundo de la moda ha dictado o "impuesto", de forma hipotética, que las medidas perfectas para una mujer son 60 - 90 - 60
-
Curso de Protocolo de Tele Madrid. Las raíces del protocolo. Su origen e historia del protocolo en España
-
Conocer el mundo del vino es importante para saber elegir, en un momento dado, un vino adecuado para una comida, bien sea un almuerzo o una cena
-
El saludo es la forma de establecer un contacto con otra persona. Puede ser una persona conocida o bien una persona que nos acaban de presentar
-
Los gestos nos dicen, en muchas ocasiones, más cosas que las propias palabras
-
Hablamos de los documentos del protocolo. Invitaciones, saludas, etc.
-
La calle pregunta. Los ciudadanos de Melilla resuelven sus dudas sobre protocolo y buenas maneras preguntando a Ángel Cid