
La mirada en el protocolo social (con vídeo)
La mirada es muy importante cuando nos relacionamos con otras personas porque nos 'conecta' con los demás

MilitaryHealth - Everystockphoto
La forma de mirar y las relaciones de poder
La mirada y los ojos son capaces de comunicar cosas tan importantes como el poder o la autoridad. Una mirada puede "dar" órdenes o puede revelar la relación que existe entre dos personas. Por ejemplo, un jefe o jerárquico superior mira mucho menos a su empleado o subordinado que éste a su jefe. Incluso, se miran de manera distinta. El jefe "marca" cuando quiere conectar o no con su empleado.
Una mirada que da órdenes
Siempre se ha dicho que la cara es el espejo del alma. Pero no solo la cara, sino la mirada. Es tan importante que con la mirada se puede demostrar todo tipo de emociones pero también se pueden "dar" muchas órdenes.
Una mirada puede servir para llamar la atención de una persona, por ejemplo, a un camarero para que nos atienda. Simplemente abriendo un poco los ojos y levantando ligeramente las cejas, "conectamos" con el camarero o mesero para que nos atienda.

ITU Pictures - Eveystockphoto
Controlar con la mirada
Los profesores saben muy bien cómo utilizar la mirada para ejercer el control de sus alumnos. Una mirada puede indicar "por favor, callaros", o "prestar un poco de atención", etc. -aunque, todo hay que decirlo, no siempre funciona-.
Te puede interesar: Los ojos y la mirada. Miradas que hablan. Sinceridad
Un orador o conferenciante que tiene algunas personas entre el público que no paran de hablar o que molestan con cualquier otro tipo de mal comportamiento, suele funcionar mirarles fijamente para enviarles una señal de "me estoy dando cuenta que estáis molestando". Esta mirada se puede reforzar con un pequeño silencio para dirigir la atención del resto del público hacia ellos y ejercer una mayor presión sobre estas personas.
Cuando a una mirada de control se le añade el gesto de fruncir el ceño, se arruga entrecejo, puede darle un mayor realce y una mayor carga de seriedad y de firmeza con ese gesto.
Teresa Baró, colaboradora habitual del programa de RTVE "Para todos la 2" y experta en comunicación personal nos ofrece una buena explicación sobre las miradas de poder y de control.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Exponer un tema ante otras personas puede ser una tarea comprometida cuando somos tímidos, cuando nos cuesta hablar en público...
-
Los labios son una de las partes más sensibles del cuerpo. Por eso un beso transmite muchas sensaciones
-
Como trazar vínculos personales de una forma positiva y efectiva. Reconocer a los demás. Cuidado con las críticas a los demás
-
Las personas mayores suelen ser, en general, las que piensan que muchos jóvenes no tienen buenos modales y son bastante maleducados
-
Comunicarse con otras personas suele ser bastante común, pero el entorno puede hacer que esta comunicación tenga sus diferencias
-
El teléfono móvil -celular- es tanto una herramienta de comunicación como de incomunicación cuando se utiliza de forma incorrecta
-
Mas allá de su función estética la moda nos proporciona un fiel reflejo de los cambios sociales
-
El saludo es el inicio de una "relación" esporádica o persistente en el tiempo. Todo depende del vínculo que nos una a la persona a la que saludamos
-
Los prejuicios sociales pueden causar conflictos en nuestra vida social. Por eso es bueno conocerlos y, en determinados casos, tratarlos
-
Barcelona hará campañas para frenar el seminudismo en la calle; no se recomienda ir con el torso desnudo por la calle
-
Cuando una persona llega tarde a una celebración o a una reunión puede ocasionar muchos contratiempos...
-
Desarrollar las habilidades sociales debería ser una asignatura obligatoria en la educación de cualquier persona dada la importancia que tienen para la vida personal, laboral y social