
Nuevo protocolo para comer en la mesa. Reglas de cortesía en la mesa (con vídeo)
El protocolo en la mesa recomendaba esperar a que todos los comensales estuvieran servidos para empezar a comer
MirellaST - Pixabay
Las normas de protocolo para comer en la mesa cambian y se adaptan
Rafael Ansón , presidente de la Real Academia de Gastronomía, nos da las nuevas reglas que se están imponiendo en el "protocolo" para comer en la mesa.
El protocolo y los buenos modales en la mesa ya no esperan por los comensales, según Rafael Ansón. Algo bastante discutible.
El cambio del protocolo en la mesa
Estas nuevas normas y este cambio, según Rafael Ansón, se basan en dos importantes variaciones:
1. Esperar por el resto de los comensales
No es necesario esperar a que todos los comensales estén servidos. Hay que comer a medida que la comida va llegando a cada comensal. Es una especie de falta de respeto al trabajo del cocinero.
Te puede interesar: Compartir comida y mesa, otra forma de socializar (con vídeo)
2. Felicidad
Los comensales deben pasarlo bien durante todo la comida y, por lo tanto, las normas de protocolo se pueden "relajar". Relajar, no es olvidar, siempre que sea por el bien común y siempre que no se moleste a otras personas.
Rafael Ansón 'pone en cuestión' algunas de las normas de cortesía en la mesa. Opta por apoyar un opción más pragmática: disfrutar de la comida.
El estupendo programa de RTVE "La aventura del saber" nos ofrece este pequeño e interesante espacio de entrevistas y testimonios, donde se habla sobre temas referentes a la gastronomía y la mesa.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Una persona narcisista es aquella que está pendiente de los demás para destacar y llamar la atención
-
No hay nada más agradable que hacer sentirse a gusto a los invitados. Ser un buen anfitrión es una cuestión de actitud
-
Las relaciones no presenciales o mediante redes de comunicación también necesitan contar con reglas o normas de comportamiento que las faciliten
-
Es tan importante saber dar una buena primera impresión como saber terminar un encuentro de manera adecuada. La llegada es tan importante como la despedida
-
Lo que empieza en cólera acaba en vergüenza. Las consecuencias de la ira suele ser devastadoras
-
Los complementos y los accesorios del vestuario juegan un papel muy importante en la comunicación no verbal
-
La iglesia se enfrenta a un hecho insólito con la renuncia de Benedicto XVI a su Papado. Por primera vez en varios siglos se produce la renuncia de un papa
-
Rita Barberá, Alcaldesa de Valencia, molesta con la ausencia del Sr. Camps, en el encuentro "Mujeres por un mundo mejor" celebrado en Valencia
-
A lo largo del reportaje nos muestra su vivienda-castillo que utiliza tanto como vivienda habitual en la parte superior como sitio emblemático para celebraciones de todo tipo de eventos
-
Cuando se tienen invitados en casa hay que tratarlos de la mejor forma posible, y para ello, hay que saber algunas reglas de etiqueta
-
Aprender a utilizar los complementos de forma adecuada nos hace mejorar mucho nuestra imagen
-
Los nombres pueden tener diversos orígenes, que en su día también pudieron parecer novedosos...