
Las formas de saludar en el mundo. Cómo saludar en los distintos países del mundo (con vídeo)
El saludo es la forma de establecer un contacto con otra persona. Puede ser una persona conocida o bien una persona que nos acaban de presentar
klimkin - Pixabay
Cómo saludar de forma apropiada en varios países del mundo
El saludo internacionalmente aceptado en casi todo el mundo es dar la mano. Pero hay países y culturas donde el saludo puede ser diferente. Es importante conocer cómo se saludan en un determinado país o región cuando viajamos a ese destino.
Las mayores diferencias suelen darse entre países occidentales y países orientales. La gran diferencia suele estar en tener un contacto físico o no a la hora de saludar -dar la mano, abrazar, besar...-.
Del apretón de manos al abrazo
Dar la mano, es la manera casi más universal de saludar. Salvo en algunos países orientales, donde no les gusta tener un contacto físico, un buen apretón de manos es aceptado en casi todo el mundo.
El abrazo es una forma de saludar mucho más 'comprometida'. Solo deberíamos usarlo con gente de confianza. Aunque hay países latinos, donde se utiliza con bastante frecuencia. Pero, debemos tener cuidado de no dar abrazos a las primeras de cambio.
Te puede interesar: 10 formas de dar la mano de forma correcta
Las culturas orientales son más proclives a realizar una simple inclinación de cabeza como saludo. Hay unos ciertos 'grados de inclinación' en función de la importancia o edad de la persona a la que se saluda. No obstante, sobre todo en el mundo de los negocios, suelen aceptar de buen grado dar la mano.
En países como la India o Tailandia, entre otros, no solamente hacen una pequeña inclinación de la cabeza y el cuerpo, sino que juntan las palmas de las manos a la altura del pecho. Los indios suelen acompañar este gesto de la expresión 'Namasté', que también se puede decir 'Námaste'.
En los países árabes, el contacto físico es bastante habitual a la hora de saludar. Incluso, se puede llegar al beso, pero entre hombres. Si debemos recordar, que a las mujeres no se las toca, ni se las saluda porque están relegadas a un segundo plano.
¿Saludar con un beso, con dos, con tres?
Si optamos por dar un beso para saludar nos asalta una duda: ¿cuántos besos dar? Depende. En algunos países del centro de Europa, como Suiza, Holanda, Serbia, etcétera, se suelen dar hasta 3 besos. También, en algunas zonas de Francia se puede llegar a dar 4 besos. En España se suelen dar dos besos. En Hispanoamérica se suelen dar un beso, al igual que en los Estados Unidos.
El besamanos, besar la mano, no es un saludo muy común y su uso, actualmente, es casi anecdótico. Si es bueno recordar, que no se besa 'literalmente hablando' la mano. Se hace el gesto o ademán de besarla.
Resumiendo, no debemos olvidar que debemos respetar las costumbres de los anfitriones y adaptarnos a las reglas o normas del país que visitamos.
El programa de RTVE "Para todos la 2" nos ofrece de la mano de la experta en comunicación personal Teresa Baró una completa explicación sobre la forma de saludar en muchas partes del mundo.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Nos excusamos por llegar tarde, por no acudir a una cita o reunión, por romper algo, por tropezar o tener un accidente, por no hacer bien un trabajo o tarea determinada, etcétera. Hay excusas para casi todo
-
El protocolo en la mesa recomendaba esperar a que todos los comensales estuvieran servidos para empezar a comer
-
Los ojos, la mirada y la boca son algunos de los elementos principales que intervienen en la seducción
-
Si preguntamos a la gente la mayoría nos va a responder que sabe escuchar. Pero una cosa es la buena intención y otra la realidad
-
La celebración de la primera comunión ha pasado del ámbito familiar al ámbito social
-
Los gestos de amor alimentan a la pareja. Demostrar el cariño hacia otra persona no solo se hace mediante el uso de la palabra sino que los gestos pueden contribuir a mantener eses sentimientos de amor y de cariño
-
El cuidado de la actitud corporal es importante en cualquier situación en la que nos encontremos. Pero sobre todo cuando estamos delante de otras personas
-
Criterios para su elaboración y uso. Diligencias. Páginas reservadas. Libro de Honor Oficial y Libro de Honor Eclesiástico
-
Seguimos hablando del protocolo en el mundo de la empresa
-
Estamos programados para recordar lo malo, para quedarnos con los pensamientos negativos, para imaginar lo peor. Socialmente nos ocurre lo mismo
-
La mirada y el lugar al cual se dirige la mirada es muy importante en la comunicación no verbal, Una mirada puede ser tan inocente como provocativa
-
El programa de RTVE "Saca la lengua" dedica su programa al tema del protocolo y las buenas maneras