
Controlar la parte inferior del cuerpo (con vídeo)
Hay algunos movimientos de la parte inferior de nuestro cuerpo que hacemos de forma involuntaria o, al menos, de una forma poco consciente
PublicDomainArchive - Pixabay
Qué movimientos hacemos con la parte inferior de nuestro cuerpo
Los movimientos más habituales que hacemos con las caderas y las piernas
Hay algunos movimientos de la parte inferior de nuestro cuerpo que hacemos de forma involuntaria. O, al menos, los hacemos de una forma poco consciente. Estar moviendo las piernas, los pies, etcétera, cuando estamos en una reunión o sentados a la mesa es bastante habitual.
¿Qué nos pude decir la pelvis y esa zona inferior del cuerpo? Los gestos
Si uno se siente amenazado o intranquilo, puede estar ligeramente girado como con ganas de huir, de salir corriendo.
Otro gesto que hacemos es la de proteger nuestra zona genital cuando nos sentimos inseguros. Se puede hacer con las manos o bien cruzando las piernas. También, poniendo delante de nosotros un bolso, un libro, una carpeta, una cartera, etcétera.
Apoyar las manos sobre las caderas pueden dar un aire de superioridad, de seguridad, de estar en una posición de firmeza.
Te puede interesar: Qué 'dice' nuestra forma de caminar (con vídeo)
Las caderas como 'arma' de seducción
El contoneo de las caderas al caminar puede ser una forma de seducción, que se puede acentuar con unos zapatos de tacón alto, con prendas ajustadas a las caderas, como un pantalón o una falda de tubo. Históricamente hay vestidos que resaltaban las caderas haciendo faldas que ampliaban las caderas de forma exagerada.
Los hombres no utilizan tanto las caderas como las mujeres, sobre todo como "arma" de seducción. El hombre en vez de ladear las caderas, suele utilizar un movimiento más sexual de adelante hacia atrás. Poner las manos en el cinturón y en los bolsillos es una manera de atraer la atención de la otra persona.
Todos estos gestos y otros muchos los podemos ver en el siguiente vídeo, con la amena explicación de Teresa Baró.
La experta en comunicación no verbal, Teresa Baró, colaboradora habitual del programa de RTVE "A punto con la 2" nos va a dar una serie de pautas y consejos para saber interpretar y controlar los movimientos de nuestra parte inferior del cuerpo.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
El día de la Primera Comunión de un niño es importante tanto a nivel personal, al ser una ceremonia especial, como a nivel social y familiar
-
Las manos son importantes en la comunicación verbal y no verbal, al ser un complemento perfecto para comunicar
-
Curso de Protocolo de Tele Madrid. ¿Qué es el protocolo? Origen del protocolo y definiciones
-
La amplia y rápida difusión de las nuevas tecnologías está dando lugar a una nueva forma de expresarse y de comunicarse
-
Educar a los más jóvenes de la casa, ya sean los niños más pequeños o los adolescentes, es una cuestión, en algunos casos, compleja
-
Estamos programados para contagiarnos de las emociones de las personas que nos rodean
-
Si la primera impresión es importante, la última también. Una buena despedida debe ser cordial, breve y agradable
-
Una persona con sus gestos puede demostrar si está cómodo o incómodo en compañía de un amigo, compañero o familiar
-
A diario nos encontramos con personas muy desconfiadas que se encuentran a la defensiva ante cualquier atisbo de acercamiento
-
Una cosa es hacer un gesto y otra muy distinta es llegar al contacto físico con otra persona. No podemos pecar de imprudentes
-
La primavera suele ser una de las estaciones preferidas del año para celebrar la primera comunión en muchos países del mundo
-
Qué dice la forma de caminar. La manera de caminar es muy personal. Andar seña identidad (con vídeo)
La forma de andar de una persona puede proporcionar información importante sobre su actitud, sobre su estado de ánimo, etcétera.