
Modas: los cambios sociales. La función estética y social de la moda y la forma de vestir (con vídeo)
Mas allá de su función estética la moda nos proporciona un fiel reflejo de los cambios sociales
Unspalsh
La moda y la forma de vestir son un reflejo de los cambios sociales
La importancia de la moda en la sociedad
La forma de vestir puede dar muchas 'pistas' sobre las personas y la sociedad. Cada período de la historia ha tenido su propia manera de vestir. Incluso, cada país ha tenido -cada vez menos con la globalización- su propia forma de vestir-
Más allá de su función estética, la moda nos proporciona un fiel reflejo de los cambios sociales. Algunos ejemplos pueden ser el uso de pantalones por parte de la mujer, el nacimiento de la minifalda como símbolo de la revolución de la revolución sexual o el uso de la ropa deportiva para vestir a diario.
Cada período histórico ha tenido un vestuario característico que lo identifica. Una simple imagen de cómo viste una persona nos puede "decir" mucho sobre la época en la que vivió.
Pero, ¿qué es la moda?
El diccionario de la R.A.E. define moda como un vocablo que procede del idioma francés "mode" que significa uso, modo o costumbre que está en boga un determinado tiempo o en un determinado país. Se refiere principalmente a prendas de vestir, aunque puede ser referido a cualquier otro objeto o artículo.
Pexels
La moda es un reflejo de la sociedad
Introducirnos en el mundo de la moda es dar un paseo por el tiempo. Cada época puede tener sus prendas más representativas, aunque el estilo general también tenga una marcada influencia en el vestuario de cada época.
Te puede interesar: Cómo causar una buena primera impresión
El siglo XX ha sido la época en la cual la mujer se ha podido expresar mediante el vestuario de la forma que más le ha gustado.
En los años 60 se cambia el concepto de que la moda viene 'dictada' de la alta costura, de las clases más acomodadas. Es lo que se conoce como 'democratización de la moda'.
Una frase del genial Yves Saint Laurent refleja perfectamente este cambio en el mundo de la moda: "las jóvenes ya no quieren parecerse a sus madres; a partir de ahora las madres van a querer parecerse a sus hijas".
Una interesantísima conversación sobre la historia de la moda y su relación tan directa con los cambios sociales.
Los expertos Laura Manzaneda, escritora y periodista, autora del libro "Del corsé al tanga" y Pedro Mansilla, sociólogo y crítico de moda, nos ofrecen un interesante debate sobre la importancia y la influencia de la moda en sociedad. Este espacio nos los ofrece el estupendo programa de RTVE "Para todos la 2".
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
El término Toisón viene del francés que significa "vellocino" o piel del carnero
-
Saludar es un acto de cortesía y buena educación que no siempre sabemos realizar de forma correcta
-
Aprender a respetar el espacio común es una asignatura pendiente para algunas personas que no saben guardar las distancias
-
Curso de Protocolo de Tele Madrid. La imagen. El aspecto de una persona. La primera impresión
-
Curioso programa de Popular TV, llamado "Protocolo con María" donde se tratan temas sobre la educación y las buenas maneras
-
El "no saludo" a Doña Letizia en una recepción oficial es ¿un fallo de protocolo o una falta de educación? Hay otros muchos fallos en diversos actos
-
A lo largo del reportaje nos muestra su vivienda-castillo que utiliza tanto como vivienda habitual en la parte superior como sitio emblemático para celebraciones de todo tipo de eventos
-
El origen de los personajes que traen regalos por Navidad en todo el mundo del Olentzero a Santa Claus
-
España es una monarquía parlamentaria en la que el rey ejerce como jefe de Estado: reina pero no gobierna
-
Hacer de forma correcta una maleta supone saber cómo se deben colocar todos los objetos que vamos a meter en ella. Ropa, productos de aseo, complementos, etcétera
-
Es tan importante saber dar una buena primera impresión como saber terminar un encuentro de manera adecuada. La llegada es tan importante como la despedida
-
El significado de la Semana Santa y los diversos símbolos de la Cuaresma explicados de una forma amena