
Los gestos para calmar y apaciguar (con vídeo)
Un gesto a tiempo puede servir para calmar o rebajar la tensión de un momento complicado
foto base StarFlames - Pixabay
Gestos para tranquilizar y calmar los ánimos
Un simple gesto nos puede reconfortar y sosegar, sobre todo en situaciones un poco alteradas
Una vida poco ordenada, la rutina acelerada que vivimos, sobre todo en las grandes ciudades, la falta de educación... pueden dar lugar a comportamientos o actitudes agresivas. Incluso es posible llegar a la violencia si el enfado supera ciertos límites. Por esta razón, es conveniente tomar medidas cuanto antes para que las cosas no lleguen a mayores.
Los gestos, pueden ser agresivos, pero también es posible hacer todo lo contrario con ellos. Hay gestos con los que podemos calmar o apaciguar una actitud agresiva. Además de las palabras adecuadas, los gestos pueden ser un "bálsamo" para suavizar una situación complicada, incómoda o violenta.
Qué grado de enfado o agresividad tenemos
Es importante conocer el estado de la persona que está enfadada. Puede ser un enfado sin importancia, puede estar molesta por algo, pero sin llegar a más. Otro caso, es la persona que está furiosa, iracunda o en un estado de excitación que puede llevar a la violencia física.
¿Cómo afrontar un momento tenso o difícil?
Una vez identificado el 'grado de agresividad' tenemos que evitar caer en cualquier tipo de provocación.
Te puede interesar: Cómo manejar o controlar nuestra ira
Evitar caer en las mismas actitudes y comportamientos que la otra persona. Nada de gritos, gestos agresivos o cualquier señal de violencia verbal o gestual. Pero si, mantener una postura firme y seria.
'Una retirada a tiempo, puede ser una victoria'. En situaciones muy complicadas, retirarse puede ser la mejor solución. Hay personas que un estado de ira o furia muy grande no pueden razonar. Lo mejor es esperar a que se calme, dejándole su tiempo.
Evitar el contacto físico. Hay que tratar de mantenerse a una cierta distancia y evitar tocar. Mejor ni dar palmadas en la espalda o en el hombro, ni tomar las manos o el brazo, etcétera. Eso puede alterar aún más a la persona que está furiosa.
Resumiendo, tenemos que tratar de mantener una cierta distancia 'emocional' con la otra persona, para poder tratar de ser objetivos. Es la forma de resolver el problema o de ayudar con nuestra actitud a que se vaya serenando y calmando.
En el estupendo programa de RTVE "Para todos la 2", Teresa Baró, experta en comunicación personal, nos marca unas pautas para poder calmar los ánimos en situaciones incómodas o embarazosas.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
A un amigo no hay que pedirle más de lo que puede dar. Las personas, en ocasiones, esperamos de otras personas -amigos, familiares, compañeros de trabajo, etcétera- más de lo que pueden dar
-
Tomar decisiones es importante. Da lo mismo que sean decisiones personales que decisiones profesionales
-
La mesa la compartimos con personas de todo tipo: las que les encanta destacar; otras a las que les encanta discutir; otras a las que les encanta tener razón...
-
La interpretación de nuestros gestos y posturas para saber cómo debemos comportarnos y cómo evitar hacer determinados gestos que pueden ser poco apropiados
-
Cómo establecer nuevas relaciones y no quedarnos sin palabras cuando no sabemos iniciar una conversación
-
Los complementos y los accesorios del vestuario juegan un papel muy importante en la comunicación no verbal
-
El teléfono móvil -celular- es tanto una herramienta de comunicación como de incomunicación cuando se utiliza de forma incorrecta
-
Solo hay personas que no entran dentro de unos cánones o estándares que se consideran como "normales" por los expertos
-
Un determinado olor, un determinado aroma lo podemos asociar a una determinada persona, a un lugar concreto...
-
El lenguaje no verbal juega un papel bastante importante en las relaciones sociales y sentimentales
-
El saludo es la forma de establecer un contacto con otra persona. Puede ser una persona conocida o bien una persona que nos acaban de presentar
-
Los reyes suelen ofrecer banquetes a sus invitados por diversos motivos. El trabajo previo para que toda salga bien es inmenso