
Los gestos para calmar y apaciguar (con vídeo)
Un gesto a tiempo puede servir para calmar o rebajar la tensión de un momento complicado
foto base StarFlames - Pixabay
Gestos para tranquilizar y calmar los ánimos
Un simple gesto nos puede reconfortar y sosegar, sobre todo en situaciones un poco alteradas
Una vida poco ordenada, la rutina acelerada que vivimos, sobre todo en las grandes ciudades, la falta de educación... pueden dar lugar a comportamientos o actitudes agresivas. Incluso es posible llegar a la violencia si el enfado supera ciertos límites. Por esta razón, es conveniente tomar medidas cuanto antes para que las cosas no lleguen a mayores.
Los gestos, pueden ser agresivos, pero también es posible hacer todo lo contrario con ellos. Hay gestos con los que podemos calmar o apaciguar una actitud agresiva. Además de las palabras adecuadas, los gestos pueden ser un "bálsamo" para suavizar una situación complicada, incómoda o violenta.
Qué grado de enfado o agresividad tenemos
Es importante conocer el estado de la persona que está enfadada. Puede ser un enfado sin importancia, puede estar molesta por algo, pero sin llegar a más. Otro caso, es la persona que está furiosa, iracunda o en un estado de excitación que puede llevar a la violencia física.
¿Cómo afrontar un momento tenso o difícil?
Una vez identificado el 'grado de agresividad' tenemos que evitar caer en cualquier tipo de provocación.
Te puede interesar: Cómo manejar o controlar nuestra ira
Evitar caer en las mismas actitudes y comportamientos que la otra persona. Nada de gritos, gestos agresivos o cualquier señal de violencia verbal o gestual. Pero si, mantener una postura firme y seria.
'Una retirada a tiempo, puede ser una victoria'. En situaciones muy complicadas, retirarse puede ser la mejor solución. Hay personas que un estado de ira o furia muy grande no pueden razonar. Lo mejor es esperar a que se calme, dejándole su tiempo.
Evitar el contacto físico. Hay que tratar de mantenerse a una cierta distancia y evitar tocar. Mejor ni dar palmadas en la espalda o en el hombro, ni tomar las manos o el brazo, etcétera. Eso puede alterar aún más a la persona que está furiosa.
Resumiendo, tenemos que tratar de mantener una cierta distancia 'emocional' con la otra persona, para poder tratar de ser objetivos. Es la forma de resolver el problema o de ayudar con nuestra actitud a que se vaya serenando y calmando.
En el estupendo programa de RTVE "Para todos la 2", Teresa Baró, experta en comunicación personal, nos marca unas pautas para poder calmar los ánimos en situaciones incómodas o embarazosas.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
La educación no solo consiste en saber hablar, también consiste en saber escuchar atentamente, sin distracciones
-
Curso de Protocolo de Tele Madrid. La imagen. El aspecto de una persona. La primera impresión
-
La toma de posesión del cargo de un Ministro, conlleva una ceremonia de juramento o promesa en presencia de algunas autoridades
-
Muchos padres recurren a clases particulares de etiqueta para que sus hijos aprendan a comportarse en público
-
Si preguntamos a la gente la mayoría nos va a responder que sabe escuchar. Pero una cosa es la buena intención y otra la realidad
-
Las nuevas tecnologías están dando lugar a importantes cambios en la forma de relacionarnos
-
En la mayoría de las culturas hay contacto físico a la hora de realizar el saludo; dar la mano, dar un beso, dar un abrazo, etc.
-
Las reuniones de trabajo son habituales en el mundo empresarial y laboral. Conozca cómo presentarse y comportarse en estos encuentros
-
Ceremonial y liturgia se unen para dar solemnidad a los diversos actos que tienen lugar durante la Semana Santa en todos los rincones del mundo
-
Desarrollar las habilidades sociales debería ser una asignatura obligatoria en la educación de cualquier persona dada la importancia que tienen para la vida personal, laboral y social
-
Lo primero que debemos hacer es buscar la parte del cuerpo que más nos gusta y tratar de potenciarla
-
El ayuntamiento de Mota del Cuervo (Cuenca) quiere que sus vecinos tengan buenos modales y sean más educados