
La boda. Organizar una boda. Parte II (con vídeo)
TV Melilla nos ofrece un estupendo programa en el que trata el tema de las bodas en todos sus aspectos.
StockSnap - Pixabay
La boda. El vestuario de la novia, del novio, de los padrinos ...
En el programa anterior se olvidaron hablar de la documentación necesaria para una boda civil: fotocopias de los documentos nacionales de identidad de los novios y de los testigos, certificado de empadronamiento de los novios, certificado de nacimiento de los novios y certificado de soltería que se obtiene en el Registro Civil.
Si son divorciados o viudos, deben aportar la documentación necesaria. Los divorciados deben presentar su sentencia de divorcio o el certificado donde conste que su matrimonio ya está disuelto. En el caso de las personas viudas, certificado de matrimonio anterior y certificado de defunción.
El vestuario de los novios
Los dos vestuarios más utilizados por los novios son el chaqué y el traje oscuro.
La novia puede elegir entre un amplio surtido de modelos de Prêt-à-porter o confeccionados a medida.
El padrino debe seguir la etiqueta marcada por el novio.
La madrina puede vestir de corto o de largo según su propia decisión -aunque sea durante el día, puede vestir de largo-. La regla de etiqueta es que durante el día se viste de corte y para la tarde-noche se viste de largo o al menos por debajo de la rodilla.
Los sombreros grandes y las pamelas se utilizan durante el día hasta la primera hora de la tarde. El tocado se puede utilizar tanto para el día como para la noche. Para la noche, mejor un tocado pequeño.
Ceremonia del matrimonio
El novio espera dentro a la iglesia a la novia. La novia entra del brazo del padrino que la "entrega" al novio al pie del altar.
En el siguiente vídeo puede ver con más detalle todo lo que hemos comentado anteriormente.
El programa "Protocolo Hoy" (TV Melilla), trata el tema de las bodas en su segunda parte.
El vestuario es el contenido principal del programa de hoy, aunque también se habla de otras cuestiones. Ángel Cid explica, de una forma muy sencilla, las opciones de vestuario con que cuentan los novios y los padrinos a la hora de elegir la indumentaria para su boda.
Ver más vídeos sobre protocolo, etiqueta y buenas maneras.
- a boda. Organizar una boda. Parte I.
- La boda. Organizar una boda. Parte II.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Curso de Protocolo de Tele Madrid. La imagen. El aspecto de una persona. La primera impresión
-
No siempre el encanto reside en el atractivo físico. Hay muchas otras cualidades en las personas que les hace atractivas
-
Los usos y costumbres en todo lo relacionado con los funerales pueden tener un importante influencia por la cultura y costumbres locales
-
Hay algunos movimientos de la parte inferior de nuestro cuerpo que hacemos de forma involuntaria o, al menos, de una forma poco consciente
-
La familia es el principal entorno donde experimentamos por primera vez nuestras principales emociones y donde aprendemos a relacionarnos de manera cercana con otras personas
-
Todos nos hemos visto en ocasiones en situaciones que nos ponen nerviosos: conocer a la familia de tu pareja...
-
La muletilla es un tic al hablar. Una costumbre que puede venir dada por diversos factores y circunstancias
-
Una cosa es hacer un gesto y otra muy distinta es llegar al contacto físico con otra persona. No podemos pecar de imprudentes
-
Cuando nosotros nos vestimos lo hacemos para gustarnos, para agradar a los demás y para cumplir con algunas reglas de etiqueta que puede requerir la ocasión
-
Un gesto de cariñoso, una muestra de afecto... puede ser un gran apoyo en los momentos difíciles
-
Conseguir que los empleados, tanto públicos como privados, atiendan bien a los usuarios y clientes es una tarea que deben aprender en su etapa formativa, antes de empezar a trabajar
-
Tener buenos modales es imprescindible para cualquier persona que quiera moverse educadamente en su vida cotidiana