
La boda. Organizar una boda. Parte II (con vídeo)
TV Melilla nos ofrece un estupendo programa en el que trata el tema de las bodas en todos sus aspectos.
StockSnap - Pixabay
La boda. El vestuario de la novia, del novio, de los padrinos ...
En el programa anterior se olvidaron hablar de la documentación necesaria para una boda civil: fotocopias de los documentos nacionales de identidad de los novios y de los testigos, certificado de empadronamiento de los novios, certificado de nacimiento de los novios y certificado de soltería que se obtiene en el Registro Civil.
Si son divorciados o viudos, deben aportar la documentación necesaria. Los divorciados deben presentar su sentencia de divorcio o el certificado donde conste que su matrimonio ya está disuelto. En el caso de las personas viudas, certificado de matrimonio anterior y certificado de defunción.
El vestuario de los novios
Los dos vestuarios más utilizados por los novios son el chaqué y el traje oscuro.
La novia puede elegir entre un amplio surtido de modelos de Prêt-à-porter o confeccionados a medida.
El padrino debe seguir la etiqueta marcada por el novio.
La madrina puede vestir de corto o de largo según su propia decisión -aunque sea durante el día, puede vestir de largo-. La regla de etiqueta es que durante el día se viste de corte y para la tarde-noche se viste de largo o al menos por debajo de la rodilla.
Los sombreros grandes y las pamelas se utilizan durante el día hasta la primera hora de la tarde. El tocado se puede utilizar tanto para el día como para la noche. Para la noche, mejor un tocado pequeño.
Ceremonia del matrimonio
El novio espera dentro a la iglesia a la novia. La novia entra del brazo del padrino que la "entrega" al novio al pie del altar.
En el siguiente vídeo puede ver con más detalle todo lo que hemos comentado anteriormente.
El programa "Protocolo Hoy" (TV Melilla), trata el tema de las bodas en su segunda parte.
El vestuario es el contenido principal del programa de hoy, aunque también se habla de otras cuestiones. Ángel Cid explica, de una forma muy sencilla, las opciones de vestuario con que cuentan los novios y los padrinos a la hora de elegir la indumentaria para su boda.
Ver más vídeos sobre protocolo, etiqueta y buenas maneras.
- a boda. Organizar una boda. Parte I.
- La boda. Organizar una boda. Parte II.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
La mirada transmite una información muy importante sobre el tipo de relación que une a las personas
-
Es un gesto que puede hacerse con unas simples palabras de disculpa o también es posible hacer un regalo o tener un pequeño detalle...
-
Aprende a desconectar de tú teléfono móvil. No es tan imprescindible como crees para nuestra vida
-
Lo que empieza en cólera acaba en vergüenza. Las consecuencias de la ira suele ser devastadoras
-
Es tan importante saber dar una buena primera impresión como saber terminar un encuentro de manera adecuada. La llegada es tan importante como la despedida
-
Al poner la mesa colocaremos primero un muletón. Luego un mantel, impecablemente planchado, sin arrugas
-
La pajarita es un "tipo de corbata" utilizado, principalmente, con el vestuario de etiqueta, esmoquin -smoking- y frac
-
Desde muy pequeños hay que aprender a respetar a los demás y a respetarse a uno mismo
-
La directora del programa Las Joyas de la Corona responde a las preguntas del Mundo Tv
-
Criterios para su elaboración y uso. Diligencias. Páginas reservadas. Libro de Honor Oficial y Libro de Honor Eclesiástico
-
Los labios son una de las partes más sensibles del cuerpo. Por eso un beso transmite muchas sensaciones
-
La risa es un importante elemento socializador. Una sonrisa a la hora de saludar, en el momento de pedir algo, cuando vamos a atender a una persona, etcétera