
La boda. Organizar una boda. Parte II (con vídeo)
TV Melilla nos ofrece un estupendo programa en el que trata el tema de las bodas en todos sus aspectos.
StockSnap - Pixabay
La boda. El vestuario de la novia, del novio, de los padrinos ...
En el programa anterior se olvidaron hablar de la documentación necesaria para una boda civil: fotocopias de los documentos nacionales de identidad de los novios y de los testigos, certificado de empadronamiento de los novios, certificado de nacimiento de los novios y certificado de soltería que se obtiene en el Registro Civil.
Si son divorciados o viudos, deben aportar la documentación necesaria. Los divorciados deben presentar su sentencia de divorcio o el certificado donde conste que su matrimonio ya está disuelto. En el caso de las personas viudas, certificado de matrimonio anterior y certificado de defunción.
El vestuario de los novios
Los dos vestuarios más utilizados por los novios son el chaqué y el traje oscuro.
La novia puede elegir entre un amplio surtido de modelos de Prêt-à-porter o confeccionados a medida.
El padrino debe seguir la etiqueta marcada por el novio.
La madrina puede vestir de corto o de largo según su propia decisión -aunque sea durante el día, puede vestir de largo-. La regla de etiqueta es que durante el día se viste de corte y para la tarde-noche se viste de largo o al menos por debajo de la rodilla.
Los sombreros grandes y las pamelas se utilizan durante el día hasta la primera hora de la tarde. El tocado se puede utilizar tanto para el día como para la noche. Para la noche, mejor un tocado pequeño.
Ceremonia del matrimonio
El novio espera dentro a la iglesia a la novia. La novia entra del brazo del padrino que la "entrega" al novio al pie del altar.
En el siguiente vídeo puede ver con más detalle todo lo que hemos comentado anteriormente.
El programa "Protocolo Hoy" (TV Melilla), trata el tema de las bodas en su segunda parte.
El vestuario es el contenido principal del programa de hoy, aunque también se habla de otras cuestiones. Ángel Cid explica, de una forma muy sencilla, las opciones de vestuario con que cuentan los novios y los padrinos a la hora de elegir la indumentaria para su boda.
Ver más vídeos sobre protocolo, etiqueta y buenas maneras.
- a boda. Organizar una boda. Parte I.
- La boda. Organizar una boda. Parte II.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Lo que empieza en cólera acaba en vergüenza. Las consecuencias de la ira suele ser devastadoras
-
Nos excusamos por llegar tarde, por no acudir a una cita o reunión, por romper algo, por tropezar o tener un accidente, por no hacer bien un trabajo o tarea determinada, etcétera. Hay excusas para casi todo
-
Casi todo el mundo critica a los demás. Es casi imposible no recibir alguna crítica por cualquier motivo como puede ser por el trabajo, por la creencia religiosa, por la convicción política...
-
Tomar decisiones es importante. Da lo mismo que sean decisiones personales que decisiones profesionales
-
Una mesa elegante da mayor relevancia e importancia a cualquier tipo de celebración o fiesta que podamos organizar en nuestra casa
-
Hacer de forma correcta una maleta supone saber cómo se deben colocar todos los objetos que vamos a meter en ella. Ropa, productos de aseo, complementos, etcétera
-
Donde faltan o escasean las palabras podemos apoyarnos en los gestos, en la comunicación no verbal.
-
Los viajes en avión son cada vez más frecuentes y el aeropuerto es un lugar de paso de millones de personas
-
Cuando nosotros nos vestimos lo hacemos para gustarnos, para agradar a los demás y para cumplir con algunas reglas de etiqueta que puede requerir la ocasión
-
La renuncia del papa Benedicto XVI es un hecho histórico que pocas veces se ha dado a lo largo del tiempo
-
Los gestos, como las palabras, pueden ofender o molestar a otras personas cuando se hacen de una determinada forma
-
Las reuniones de trabajo son habituales en el mundo empresarial y laboral. Conozca cómo presentarse y comportarse en estos encuentros