
Cómo vencer los nervios. Como afrontar situaciones que nos ponen nerviosos (con vídeo)
Todos nos hemos visto en ocasiones en situaciones que nos ponen nerviosos: conocer a la familia de tu pareja...
Fotograma Tips - RTVE
Claves para saber elegir los recursos necesarios para vencer las situaciones que nos ponen nerviosos
Cómo acabar con los nervios en situaciones especiales
Todos nos hemos visto en ocasiones en situaciones que nos ponen nerviosos: conocer a la familia de tu pareja, hablar en público, tener una primera cita, empezar con un nuevo empleo, conocer gente nueva, etc.
Análisis de contraste
Somos la misma persona siempre pero cambian las situaciones y los contextos. ¿Soy la misma persona en situación de relax que en situación de estrés o de nervios?
Es una cuestión de saber elegir los recursos necesarios para afrontar nuestro día a día.
Una cuestión importante es sacar lo mejor de nosotros mismos que muchas veces se queda escondido.
Dónde queremos poner la atención
Necesitamos tranquilidad, seguridad, armonía, equilibrio, bienestar, confianza en uno mismo.
Lo primero que podemos hacer es visualizar una imagen que nos transmita seguridad y tranquilidad. Una situación que nos evoque una tranquilidad muy grande. Ahora vamos a ponerle un poco más de detalle a esa imagen. Vamos a hacerle un zoom.
Sonido
El sonido que solemos escuchar es el silencio, cuando estamos tranquilos. Pero también puede darnos tranquilidad una melodía, una canción.
Postura
Una postura. Cuando estamos nerviosos nos solemos "desequilibrar". Perdemos el "centro" de nuestro cuerpo. Simplemente, podemos ponernos la mano entre el cuello y la cintura, cada uno tiene su punto. Cerramos los ojos, inspiramos lentamente por la nariz, expulsamos el aire por la boca y poco a poco nos sentiremos mucho más relajados y menos nerviosos.
Te puede interesar: Cómo vencer la timidez de forma sencilla
Pensamiento
Un pensamiento. Que nos estamos diciendo a nosotros mismos cuando estamos tranquilos, cuando estamos relajados, cuando tenemos un estado de relax.
Un olor
Un olor. Podemos tratar de recordar un olor que nos conecta con situaciones que recordamos como placenteras o con personas que nos dan seguridad. El olor de nuestra casa, el olor del campo, un perfume que utiliza nuestra madre, etc.
Cómo tener confianza y mantenerla en los momentos clave
1. Decirle a nuestra mente que todo está bien.
2. Darnos tiempo.
3. ¿Qué necesito? Buscar los recursos
Te puede interesar: Las relaciones familiares y sociales ¿cómo llevarse bien?
4. Imágenes, pensamiento, postura corporal y olor.
5. Anclar esa sensación en una parte del cuerpo.
6. Activarla y usarla.
El programa de RTVE "Tips" nos ofrece de la mano de la psicóloga Marian Frías unos estupendos consejos para tratar de controlar esos nervios en las distintas situaciones o contextos de nuestra vida.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Las palabras escritas son un elemento esencial en la comunicación bien sea por un medio tradicional como una carta o por un medio electrónico como un e-mail
-
La acción de lavarse las manos parece ser un reflejo de la persona que tiene mala conciencia
-
Ceremonial y liturgia se unen para dar solemnidad a los diversos actos que tienen lugar durante la Semana Santa en todos los rincones del mundo
-
Curioso programa de Popular TV, llamado "Protocolo con María" donde se tratan temas sobre la educación y las buenas maneras
-
Los usos y costumbres en todo lo relacionado con los funerales pueden tener un importante influencia por la cultura y costumbres locales
-
Si quiere ser un perfecto anfitrión no debe perderse este estupendo vídeo que podríamos haber denominado "El manual del perfecto anfitrión"
-
El tiempo es muy valioso tanto en el ámbito personal como en el profesional o laboral. Cumplir los horarios es importante para no perder un valioso tiempo que es limitado
-
Las razones para llegar tarde pueden ser múltiples. La impuntualidad puede acarrear consecuencias negativas para las personas que no son puntuales
-
Los gestos pueden servir para seducir y convencer, para hacer a una persona mucho más atractiva
-
El curriculum clásico ya no sirve. Tenemos que utilizar nuevas formas de comunicar nuestro mensaje para que llegue más lejos que los mensajes clásicos
-
Los pies no saben mentir. Su postura nos puede decir mucho más de lo que pensamos
-
Los prejuicios sociales pueden causar conflictos en nuestra vida social. Por eso es bueno conocerlos y, en determinados casos, tratarlos