
Diplomacia. La vida de los diplomáticos
Cuando llega un nuevo embajador al país debe presentarse oficialmente ante el rey de España. Es lo que se conoce como presentación de las Cartas Credenciales
Fotograma CasaRealYV
¿Cómo viven los embajadores y diplomáticos?
La vida privada y pública de los Embajadores en España
Cuando llega un nuevo embajador al país debe presentarse oficialmente ante el rey de España. Es lo que se conoce como presentación de las Cartas Credenciales . Una ceremonia muy tradicional que se remonta al siglo XVIII. Se entrega un sobre al rey que le acreditan como embajador en España, en un acto que se celebra en el palacio Real partiendo del palacio de Santa Cruz .
En el reportaje podemos ver al embajador de Japón , Satoru Satoh, ofrece las cartas credenciales a Su Majestad el rey Don Juan Carlos I .
Los embajadores son enlaces o mediadores entre su país de origen y el país anfitrión. Se suelen reunir con políticos, empresarios y funcionarios de alto rango. Sus funciones principales son la defensa y promoción de los intereses de su país en el país en el que residen.
Te puede interesar: Solicitud de beneplácito para un Embajador o Jefe de Misión. Solicitar el 'plácet'
Alan Solomont, embajador de Estados Unidos en España, nos muestra como es la vida de un embajador americano en España.
Lo primero que suele hacer cada día, es reunirse con los asesores económicos de la embajada cada mañana. Jeff Galvin, asesor de prensa de la embajada, habla de la importancia de los Estados Unidos en la economía mundial. En otras ocasiones, se ofrecen encuentros con personajes de relevancia en la vida del país.
En el consulado de la República de Ecuador , nos muestra la vida de la embajadora Aminta Buenaño. Desde la visita a sus compatriotas a la resolución de problemas y visitas a otras embajadas, recepciones oficiales, etcétera.
El programa de RTVE "Repor" nos ofrece este magnífico reportaje en el que podemos ver de una forma bastante resumida cómo es la vida de estos embajadores en España.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
La persona que se relaciona con los demás puede transmitir emociones de muchas maneras. Los gestos y los movimientos son algunas de estas formas de transmitir ciertas emociones
-
Los complementos y los accesorios del vestuario juegan un papel muy importante en la comunicación no verbal
-
Gemma nos cuenta cuál es su experiencia con el mundo del vino y su aprendizaje en los mejores establecimientos
-
Cada cultura tiene sus propios gestos y los mismos gestos no siempre tienen igual significado en unos u otros países
-
Hablamos de los documentos del protocolo. Invitaciones, saludas, etc.
-
Los viajes en avión son cada vez más frecuentes y el aeropuerto es un lugar de paso de millones de personas
-
La decoración de la mesa es un tema importante siempre que deseamos dar una buena imagen como anfitriones. En Navidad, solemos fijarnos un poco más en todos los detalles
-
El mundo de la moda ha dictado o "impuesto", de forma hipotética, que las medidas perfectas para una mujer son 60 - 90 - 60
-
La imagen de una persona es importante, tanto en lo que se refiere al vestuario como a su apariencia física porque nos ofrece algunas 'pistas' sobre su estilo y su personalidad
-
El fallecimiento de una persona de gran relevancia en un país es una de las condiciones necesarias para organizar y celebrar un funeral de Estado
-
La mirada, la sonrisa, los gestos... nos hacen ir viendo la respuesta que obtenemos de la otra persona a nuestros gestos
-
Los gestos para afirmar o negar algo pueden ser muy diversos en algunas partes del mundo