
La sonrisa en sociedad. Qué dice de nosotros la sonrisa (con vídeo)
Sonreír aporta una carga positiva a cualquier tipo de relación social, personal o profesional porque ayuda a 'conectar' a las personas
terimakasih0
El poder de una sonrisa y la actitud positiva
La sonrisa es un buen punto de partida
La sonrisa es una fuente de felicidad. Cuando sentimos alegría o estamos felices solemos sonreír. La sonrisa es una manifestación de nuestro estado de ánimo. Incluso, cuando forzamos la sonrisa en momentos más difíciles, también no hace sentir mejor tratar de sonreír.
Hay que saber sonreír de una forma prudente y moderada. La sonrisa es una muestra de felicidad, de amabilidad, de actitud positiva y nos reporta muchos beneficios en nuestras relaciones sociales. Una petición hecha con una sonrisa tiene muchas más posibilidades de aceptación que una petición hecha de una forma más seria. Cuando nos atienden con una sonrisa, por regla general, nos sentimos mejor atendidos.
Los tipos de sonrisas
La sonrisa verdadera, la que se hace cuando se está feliz y contento es que la se hace con la boca y con los ojos, la que sale de dentro, la que nos sale del corazón. La sonrisa verdadera es una sonrisa muy contagiosa.
Te puede interesar: Sonrisa positiva. Sonreír para mejorar nuestras relaciones sociales (con vídeo)
Pero no siempre la sonrisa es de felicidad. Puede haber sonrisas de nerviosismo, sonrisas forzadas, sonrisas fingidas o falsas, etcétera. Los ojos pueden ser una buen fuente de información para detectar si una sonrisa es sincera o no.
Cuidado con la sonrisa y los contextos
Sonreír no es síntoma de falta de seriedad sino de falta de felicidad y de actitud positiva, salvo algunas excepciones. La sonrisa también debe ser oportuna. No en todos los lugares y situaciones es bueno sonreír.
Sonríen más las mujeres que los hombres. Esto sucede porque los hombres creen que si están más serios tienen más autoridad.
También, una sonrisa, puede tener 'malas interpretaciones' cuando se hacen en un momento inoportuno o de una forma inadecuada. Se puede interpretar como un gesto de seducción o de flirteo.
El estupendo programa de RTVE Para Todos La 2, de la mano de Teresa Baró, experta en comunicación personal y colaboradora del programa, nos ofrece una serie de consejos muy útiles sobre el uso de la sonrisa en sociedad. La importancia de sonreír para tener mejores relaciones sociales.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
La presión puede ser una de las fuentes que genera estrés a una persona, y sus gestos pueden ser una buena forma para detectar este estado
-
Conseguir que los empleados, tanto públicos como privados, atiendan bien a los usuarios y clientes es una tarea que deben aprender en su etapa formativa, antes de empezar a trabajar
-
La iglesia se enfrenta a un hecho insólito con la renuncia de Benedicto XVI a su Papado. Por primera vez en varios siglos se produce la renuncia de un papa
-
Curso de Protocolo de Tele Madrid. La imagen. El aspecto de una persona. La primera impresión
-
Cuando nosotros nos vestimos lo hacemos para gustarnos, para agradar a los demás y para cumplir con algunas reglas de etiqueta que puede requerir la ocasión
-
Estamos programados para contagiarnos de las emociones de las personas que nos rodean
-
Hay personas que se exaltan demasiado cuando hablan y eso hace que la comunicación no sea fluida
-
Hablamos de los documentos del protocolo. Invitaciones, saludas, etc.
-
TV Melilla nos ofrece un estupendo programa en el que trata el tema de las bodas en todos sus aspectos.
-
El fallecimiento de una persona de gran relevancia en un país es una de las condiciones necesarias para organizar y celebrar un funeral de Estado
-
El término Toisón viene del francés que significa "vellocino" o piel del carnero
-
Ser fotogénico no está relacionado siempre con la belleza. Se puede ser muy guapo, muy atractivo... pero no salir bien en las fotos