
El arte del vino. Maridaje y tipos de vinos (con vídeo)
Conocer el mundo del vino es importante para saber elegir, en un momento dado, un vino adecuado para una comida, bien sea un almuerzo o una cena
protocolo.org
El protocolo, la mesa y el vino
Conocer el mundo del vino supone hablar de cientos de variedades y decenas denominaciones de origen en todo el mundo. Cada vino tiene sus propias particularidades y suele tener mejor combinación con unos determinados alimentos y platos.
Las denominaciones más demandadas son las de La Rioja y Ribera del Duero . Pero existen muchas otras denominaciones que son cada vez más conocidas: Cariñena, Penedés, Rueda, Ribera Sacra, Jumilla, etc.
Paco Alcalá nos introduce en el mundo del vino y de la mesa. Para empezar con un aperitivo nos recomienda un cava brut o un champán. Un consejo que nos ofrece: no cambiar demasiado de bebida durante la comida -muchos malestares y dolores de cabeza pueden venir de mezclar demasiadas bebidas-.
La temperatura de los vinos es muy importante. Cuando hablamos de tomar un vino blanco hablamos de unas temperaturas entre 5º y 6º -como dice Paco Alcalá, que empañen un poco la copa-. Si es un tinto joven podemos hablar de unos 14º-15º como temperatura ideal. Los crianzas sobre 16º-17º y si es un buen reserva nos iríamos a los 18º-19º aproximadamente.
Te puede interesar: Tipos de vinos y sus clasificaciones
La forma y tamaño de las copas también han ido evolucionando con el tiempo y nos enseña los tipos de copas más habituales para utilizar en la mesa, en los aperitivos o en los postres. Una de las mayores evoluciones se reflejan en las copas de vino tinto cuyo tamaño ha aumentado hasta llegar a superar el tamaño de las copas de agua, que siempre fueron las de mayor tamaño que se ponían en la mesa.
Ángel nos da algunas nociones sobre la etiqueta en la mesa , por ejemplo, cómo tomar la copa de vino, por donde sujetarla, qué cantidad servir en cada copa, etc.
El vino está muy relacionado con el tema de la mesa , el protocolo y la gastronomía.
Paco Alcalá, desde la Posada de Benítez, nos explica todo lo relacionado con el mundo del vino en el programa de TV Melilla "Protocolo hoy". Ángel Cid, colaborador habitual del programa, nos hablará de la importancia del vino desde el punto de vista del protocolo.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
En las fechas navideñas es bastante habitual recibir invitados en casa, tanto amigos como familiares
-
La comunicación no verbal utiliza gestos y algunas partes del cuerpo para transmitir cosas que no comunica con la palabra
-
La peineta es el complemento imprescindible para vestir la mantilla de una forma estilosa y elegante
-
La mantilla es muy utilizada durante la Semana Santa, en alguna bodas y ceremonias religiosas y en fiesta populares como la de los toros
-
Criterios para su elaboración y uso. Diligencias. Páginas reservadas. Libro de Honor Oficial y Libro de Honor Eclesiástico
-
Tomar decisiones es importante. Da lo mismo que sean decisiones personales que decisiones profesionales
-
Gemma nos cuenta cuál es su experiencia con el mundo del vino y su aprendizaje en los mejores establecimientos
-
Lo que empieza en cólera acaba en vergüenza. Las consecuencias de la ira suele ser devastadoras
-
Nos excusamos por llegar tarde, por no acudir a una cita o reunión, por romper algo, por tropezar o tener un accidente, por no hacer bien un trabajo o tarea determinada, etcétera. Hay excusas para casi todo
-
¿Por qué nos afectan tanto las críticas? ¿Por qué hay personas que no aceptan las críticas?
-
La manera de caminar es muy reveladora. Podemos tener indicios o conocer el estado de ánimo de una persona y muchas otras cosas simplemente fijándonos en su forma de caminar
-
Aprender a utilizar los complementos de forma adecuada nos hace mejorar mucho nuestra imagen