
El arte del vino. Maridaje y tipos de vinos (con vídeo)
Conocer el mundo del vino es importante para saber elegir, en un momento dado, un vino adecuado para una comida, bien sea un almuerzo o una cena
protocolo.org
El protocolo, la mesa y el vino
Conocer el mundo del vino supone hablar de cientos de variedades y decenas denominaciones de origen en todo el mundo. Cada vino tiene sus propias particularidades y suele tener mejor combinación con unos determinados alimentos y platos.
Las denominaciones más demandadas son las de La Rioja y Ribera del Duero . Pero existen muchas otras denominaciones que son cada vez más conocidas: Cariñena, Penedés, Rueda, Ribera Sacra, Jumilla, etc.
Paco Alcalá nos introduce en el mundo del vino y de la mesa. Para empezar con un aperitivo nos recomienda un cava brut o un champán. Un consejo que nos ofrece: no cambiar demasiado de bebida durante la comida -muchos malestares y dolores de cabeza pueden venir de mezclar demasiadas bebidas-.
La temperatura de los vinos es muy importante. Cuando hablamos de tomar un vino blanco hablamos de unas temperaturas entre 5º y 6º -como dice Paco Alcalá, que empañen un poco la copa-. Si es un tinto joven podemos hablar de unos 14º-15º como temperatura ideal. Los crianzas sobre 16º-17º y si es un buen reserva nos iríamos a los 18º-19º aproximadamente.
Te puede interesar: Tipos de vinos y sus clasificaciones
La forma y tamaño de las copas también han ido evolucionando con el tiempo y nos enseña los tipos de copas más habituales para utilizar en la mesa, en los aperitivos o en los postres. Una de las mayores evoluciones se reflejan en las copas de vino tinto cuyo tamaño ha aumentado hasta llegar a superar el tamaño de las copas de agua, que siempre fueron las de mayor tamaño que se ponían en la mesa.
Ángel nos da algunas nociones sobre la etiqueta en la mesa , por ejemplo, cómo tomar la copa de vino, por donde sujetarla, qué cantidad servir en cada copa, etc.
El vino está muy relacionado con el tema de la mesa , el protocolo y la gastronomía.
Paco Alcalá, desde la Posada de Benítez, nos explica todo lo relacionado con el mundo del vino en el programa de TV Melilla "Protocolo hoy". Ángel Cid, colaborador habitual del programa, nos hablará de la importancia del vino desde el punto de vista del protocolo.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Comunicarse con otras personas suele ser bastante común, pero el entorno puede hacer que esta comunicación tenga sus diferencias
-
Qué dice la forma de caminar. La manera de caminar es muy personal. Andar seña identidad (con vídeo)
La forma de andar de una persona puede proporcionar información importante sobre su actitud, sobre su estado de ánimo, etcétera. -
Los negocios no se suelen cerrar si no hay un estado de confianza. Esa puede ser una de las muchas razones por las que las reuniones presenciales cobran gran importancia
-
El carisma es la capacidad de ciertas personas de motivar o atraer la admiración de otras personas gracias a una supuesta cualidad...
-
Aprender a utilizar los complementos de forma adecuada nos hace mejorar mucho nuestra imagen
-
Rita Barberá, Alcaldesa de Valencia, molesta con la ausencia del Sr. Camps, en el encuentro "Mujeres por un mundo mejor" celebrado en Valencia
-
Las primeras impresiones suelen ser bastante acertadas aunque cambiarlas suele ser una tarea muy difícil
-
Solo hay personas que no entran dentro de unos cánones o estándares que se consideran como "normales" por los expertos
-
La risa es un importante elemento socializador. Una sonrisa a la hora de saludar, en el momento de pedir algo, cuando vamos a atender a una persona, etcétera
-
Las reuniones de trabajo son habituales en el mundo empresarial y laboral. Conozca cómo presentarse y comportarse en estos encuentros
-
Pedir perdón es una relación que se establece entre dos personas: quien ha causado el daño u ofensa, y la persona que lo ha sufrido
-
No somos conscientes, en muchos casos, de lo que demás piensan de nosotros