
El arte del vino. Maridaje y tipos de vinos (con vídeo)
Conocer el mundo del vino es importante para saber elegir, en un momento dado, un vino adecuado para una comida, bien sea un almuerzo o una cena
protocolo.org
El protocolo, la mesa y el vino
Conocer el mundo del vino supone hablar de cientos de variedades y decenas denominaciones de origen en todo el mundo. Cada vino tiene sus propias particularidades y suele tener mejor combinación con unos determinados alimentos y platos.
Las denominaciones más demandadas son las de La Rioja y Ribera del Duero . Pero existen muchas otras denominaciones que son cada vez más conocidas: Cariñena, Penedés, Rueda, Ribera Sacra, Jumilla, etc.
Paco Alcalá nos introduce en el mundo del vino y de la mesa. Para empezar con un aperitivo nos recomienda un cava brut o un champán. Un consejo que nos ofrece: no cambiar demasiado de bebida durante la comida -muchos malestares y dolores de cabeza pueden venir de mezclar demasiadas bebidas-.
La temperatura de los vinos es muy importante. Cuando hablamos de tomar un vino blanco hablamos de unas temperaturas entre 5º y 6º -como dice Paco Alcalá, que empañen un poco la copa-. Si es un tinto joven podemos hablar de unos 14º-15º como temperatura ideal. Los crianzas sobre 16º-17º y si es un buen reserva nos iríamos a los 18º-19º aproximadamente.
Te puede interesar: Tipos de vinos y sus clasificaciones
La forma y tamaño de las copas también han ido evolucionando con el tiempo y nos enseña los tipos de copas más habituales para utilizar en la mesa, en los aperitivos o en los postres. Una de las mayores evoluciones se reflejan en las copas de vino tinto cuyo tamaño ha aumentado hasta llegar a superar el tamaño de las copas de agua, que siempre fueron las de mayor tamaño que se ponían en la mesa.
Ángel nos da algunas nociones sobre la etiqueta en la mesa , por ejemplo, cómo tomar la copa de vino, por donde sujetarla, qué cantidad servir en cada copa, etc.
El vino está muy relacionado con el tema de la mesa , el protocolo y la gastronomía.
Paco Alcalá, desde la Posada de Benítez, nos explica todo lo relacionado con el mundo del vino en el programa de TV Melilla "Protocolo hoy". Ángel Cid, colaborador habitual del programa, nos hablará de la importancia del vino desde el punto de vista del protocolo.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
La imagen de una persona es importante, tanto en lo que se refiere al vestuario como a su apariencia física porque nos ofrece algunas 'pistas' sobre su estilo y su personalidad
-
Una de las características de una persona empática es que suele saber escuchar. La forma de la letra de una persona puede revelarnos estas y otras capacidades
-
Hay dos tipos de personas: las que les gustan que les inviten a todo y las personas que no les gustan que les inviten a nada o a casi nada
-
Los niños, desde pequeños, deben aprender lo que está bien y lo que está mal. Lo que es correcto o lo que es incorrecto
-
Tener buenos modales es imprescindible para cualquier persona que quiera moverse educadamente en su vida cotidiana
-
Desde el lunch al buffet pasando por los aperitivos, meriendas, etc. Carmen Blanco explica las diferencias entre este tipo de comidas
-
Los gestos suelen comunicar tanto o más cosas que las palabras y la mayoría suelen ser más sinceros porque los hacemos de forma involuntaria
-
El consultorio de Carmen Lomana en RTVE. Saber estar y buenas maneras según Carmen Lomana
-
El protocolo también puede ayudar a ganar unas elecciones si cuidamos lo que decimos, cómo lo decimos y los gestos
-
Nuestras características físicas transmiten mucha información sobre nosotros que influyen de una manera importante en la opinión de los demás
-
Las prisas suelen ser enemigas de los buenos modales. Una persona tiene que aprender que uno de los pilares de la buena educación es respetar a los demás
-
Crear una invitación formal para un acto o para un evento formal o de cierta relevancia requiere hacer un documento muy completo con información precisa