
Gestos que se hacen con la lengua (con vídeo)
La lengua puede servir, además para ciertas funciones fisiológicas, para comunicar y transmitir todo tipo de emociones
foto base Pezibear - Pixabay
La lengua también comunica: sus gestos
La lengua es un músculo que puede servir para muchas cosas, entre otras, para comunicar desde un deseo pasional hasta una forma de burla. También hay que tener en cuenta el contexto en el que se hace un determinado gesto con la lengua.
Los distintos movimientos y acciones que se hacen con la lengua pueden servir para comunicar a los demás que estamos concentrados -sacando la lengua cuando estamos haciendo una manualidad, por ejemplo-, para burlarse de otra persona, etcétera. La lengua puede ser una herramienta para expresar muchos tipos de emociones y algunas de ellas con marcadas connotaciones sexuales.
La connotaciones sexuales de los gestos que hacemos con la lengua
Cuando a gestos no referimos y más en el plano sexual, hay que distinguir entre los gestos seductores y los gestos más vulgares u ofensivos.
Un gesto seductor, por ejemplo, es pasarse la lengua por los labios o bien por los dientes de una forma pausada y marcada.
Te puede interesar: Gestos que hacemos con el dedo pulgar
Por el contrario, sacar la lengua entre los dedos índice y medio es un gesto grosero y soez.
Lengua hacia arriba y lengua hacia abajo
Los movimientos de la lengua hacia arriba, suelen asociarse a gestos seductores. Por ejemplo, es gesto muy utilizado en todo tipo de publicidad.
Los movimientos con la lengua hacia abajo suelen asociarse a gestos de asco y o de burla. También, en algunos casos es asociado a un gesto de rebeldía -por ejemplo el famoso logotipo de los Rolling Stones, la lengua-. También hay un típico gesto de cansancio que es sacar la lengua. O relacionado con el cansancio, cuando una persona está muy ocupada y anda a la carrera se dice 'que anda con la lengua fuera'.
Algunos de nuestros gestos que hacemos con la lengua son involuntarios y se pueden hacer por diversas razones: nerviosismo, inseguridad, concentración, tensión, etcétera.
Teresa Baró, colaboradora del estupendo programa de RTVE "Para todos la 2" nos explica de una forma muy clara los gestos que se pueden hacer con la lengua y su significado.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Curioso programa de Popular TV, llamado "Protocolo con María" donde se tratan temas sobre la educación y las buenas maneras
-
Elegir el bolso ideal depende de su finalidad: es un bolso para viajar, un bolso para vestir, un bolso para ir a la playa...
-
Los prejuicios sociales pueden causar conflictos en nuestra vida social. Por eso es bueno conocerlos y, en determinados casos, tratarlos
-
El programa de RTVE "Saca la lengua" dedica su programa al tema del protocolo y las buenas maneras
-
Una ceremonia muy bien organizada y de repercusión mundial en la que se cuidan todos los detalles
-
Es tan importante saber dar una buena primera impresión como saber terminar un encuentro de manera adecuada. La llegada es tan importante como la despedida
-
Las nuevas tecnologías están dando lugar a importantes cambios en la forma de relacionarnos
-
Pedir perdón es una relación que se establece entre dos personas: quien ha causado el daño u ofensa, y la persona que lo ha sufrido
-
El protocolo nos proporciona las herramientas para lograr negocios con éxito
-
El lenguaje no verbal transmite emociones, sensaciones y actitudes por eso es tan importante en nuestras relaciones sociales y familiares
-
Qué dice la forma de caminar. La manera de caminar es muy personal. Andar seña identidad (con vídeo)
La forma de andar de una persona puede proporcionar información importante sobre su actitud, sobre su estado de ánimo, etcétera. -
Con la mirada se puede transmitir todo tipo de mensajes desde el amor e interés más profundo al simple gesto de cortesía al saludar. Cada mirada tiene su significado