
El significado de la mirada (con vídeo)
La mirada transmite una información muy importante sobre el tipo de relación que une a las personas
foto base SplitShire - Pixabay
Qué se puede comunicar con una mirada. El lenguaje de las miradas
La mirada es uno de los gestos que más importancia tiene en la comunicación no verbal. Sirve para demostrar interés, alegría, pena... sirve para conectar con el público en un escenario, sirve para establecer una buena relación en las presentaciones, etcétera. Quién no ha recibido la mirada de un padre o una madre, que sin decir una sola palabra, sabías que algo estabas haciendo mal o que no se te ocurriera hacerlo.
Los hombres y las mujeres ¿miran de forma diferente?
Según algunos estudios parece ser que sí. Las mujeres tienen una mirada mucho más periférica, es decir, son capaces de ver más cosas, tienen una mirada "más amplia", mientras que los hombres suelen tener una mirada más "concentrada" mucho más puntual, se fijan más en un punto.
Otra diferencia es el tiempo. Las mujeres suelen mirar menos tiempo y menos intensamente que los hombres. La mujer tiene mayor tendencia a apartar la mirada que un hombre, especialmente cuando es un desconocido.
La mirada y la relación entre las personas
Te puede interesar: Los ojos y la mirada. Miradas que hablan. Sinceridad
Cuando observamos cómo se miran dos personas, podemos saber, o al menos tener indicios, de la relación que tienen entre ellos. Se puede saber si están enamorados, si están enfadados, si están rivalizando -porque la mirada puede ser un gesto de poder-, etcétera.
Cuántas veces hemos oído que "la cara es el espejo del alma"; pues la mirada no es menos importante ya que transmite, entre otras cosas, información sobre la otra persona.
La mirada puede reflejar poder, sumisión, amistad, amor... pero también puede transmitir un estado de ánimo o una actitud. Fijar la mirada de manera persistente en algo o en alguien puede significar que se quiere dominar, por poner un ejemplo.
La mirada de una madre, de un profesor, etcétera puede "decirnos" muchas cosas si pronunciar una sola palabra. Puede ser una mirada que reprende, una mirada que consuelo, una mirada de reproche, una mirada de enfado, etcétera. Hay miradas que dicen mucho más que las palabras.
Teresa Baró, colaboradora habitual del magnífico programa de RTVE "Para todos la 2" nos cuenta de una forma muy amena algunos de los aspectos más importantes sobre la mirada.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Gemma nos cuenta cuál es su experiencia con el mundo del vino y su aprendizaje en los mejores establecimientos
-
Es tan importante saber dar una buena primera impresión como saber terminar un encuentro de manera adecuada. La llegada es tan importante como la despedida
-
Estamos programados para recordar lo malo, para quedarnos con los pensamientos negativos, para imaginar lo peor. Socialmente nos ocurre lo mismo
-
Los nombres pueden tener diversos orígenes, que en su día también pudieron parecer novedosos...
-
La renuncia del papa Benedicto XVI es un hecho histórico que pocas veces se ha dado a lo largo del tiempo
-
El fallecimiento de una persona de gran relevancia en un país es una de las condiciones necesarias para organizar y celebrar un funeral de Estado
-
Ceremonial y liturgia se unen para dar solemnidad a los diversos actos que tienen lugar durante la Semana Santa en todos los rincones del mundo
-
Las relaciones personales se pueden ver favorecidas si sabemos elegir el entorno adecuado para fomentarlas
-
La actualidad está poniendo de moda el término abdicación. Ángel Cid no das más detalles sobre lo que significa este término
-
No hay nada más agradable que hacer sentirse a gusto a los invitados. Ser un buen anfitrión es una cuestión de actitud
-
Es un gesto que puede hacerse con unas simples palabras de disculpa o también es posible hacer un regalo o tener un pequeño detalle...
-
En las fechas navideñas es bastante habitual recibir invitados en casa, tanto amigos como familiares