
Los gestos de mala educación. Gestos vulgares y ordinarios (con vídeo)
Los gestos que hace una persona pueden denotar una falta de educación cuando éstos son groseros y vulgares, pudiendo llegar a molestar
foto base titoikids - Pixabay
Conocer los gestos vulgares y de mala educación
La comunicación no verbal puede ofrecernos mucha información basada en los gestos de los demás. Por ejemplo, hay ciertos gestos que nos pueden indicar la mala educación de una persona. La vulgaridad es bastante más común de lo que pensamos. Solo hay que fijarse un poco a nuestro alrededor.
Quién no conoce a esa persona que le habla mientras mastica un chicle sin parar; o esa persona que se mete el dedo en la nariz; o la que se intenta sacar algo de entre sus dientes; o la que se rasca en alguna zona íntima... decenas de gestos que denotan unas ciertas dosis de vulgaridad.
La forma de andar y los gestos de algunas personas que vemos por la calle también pueden darnos "muchas pistas" sobre su falta de elegancia y de finura.
En cuanto al vestuario hay que tratar de vestir acorde a cada evento. Ahora bien, no debemos confundir vestir incorrectamente con vestir vulgarmente. Ir vestido de traje y de corbata cuando deberíamos ir vestidos de smoking -esmoquin- no es vulgar, es incorrecto. Ahora bien, combinar ciertas prendas, estampados, colores, etcétera, de forma poco adecuada si puede resultar vulgar.
Te puede interesar: Comunicación no verbal, la importancia de los gestos
En la mesa, a la hora de comer también es un lugar ideal para ver cómo se desenvuelve una persona. Los modales en la mesa revelan muchas carencias o muchos gestos que nos delatan como personas poco educadas -masticar con la boca abierta, gritar en la mesa, rascarse partes íntimas, beber con la boca llena, etcétera-.
Como curiosidad queremos dar la definición del filósofo Javier Gomá sobre la vulgaridad. La define como "la externalización de la espontaneidad no refinada".
Teresa Baró, colaboradora habitual del magnífico programa de RTVE " Para todos la 2 " nos da una extensa relación de los gestos considerados más vulgares y ordinarios.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
La hija de la célebre y famosa escritora Simone Ortega, autora del best seller "1080 recetas de cocina" nos habla sobre los buenos modales en la mesa
-
Las primeras impresiones suelen ser bastante acertadas aunque cambiarlas suele ser una tarea muy difícil
-
La mantilla es muy utilizada durante la Semana Santa, en alguna bodas y ceremonias religiosas y en fiesta populares como la de los toros
-
Los prejuicios sociales pueden causar conflictos en nuestra vida social. Por eso es bueno conocerlos y, en determinados casos, tratarlos
-
Los gestos pueden ser utilizados para insultar, sobre todo en ámbitos o entornos multitudinarios donde la palabra no llegaría a ser muy eficaz
-
La visita del ministro de Justicia, Alberto Ruiz-Gallardón es un claro ejemplo de la complejidad, a nivel de protocolo y seguridad, de organizar una visita de un alto cargo del Gobierno
-
Curso de Protocolo de Tele Madrid. ¿Qué es el protocolo deportivo? Eventos deportivos
-
Hay personas a las que les gusta destacar, llamar la atención, que se fijen en ellas
-
Las razones para llegar tarde pueden ser múltiples. La impuntualidad puede acarrear consecuencias negativas para las personas que no son puntuales
-
Las reuniones de trabajo son habituales en el mundo empresarial y laboral. Conozca cómo presentarse y comportarse en estos encuentros
-
El consultorio de Carmen Lomana en RTVE. Saber estar y buenas maneras según Carmen Lomana
-
La comunicación es importante. Saber hablar de forma correcta en púbico no es tan complicado como nos puede parecer en un principio