
Origen de las palabras más utilizadas en Navidad (con vídeo)
El profesor Gargallo nos explica los orígenes de palabras tales como Navidad, adviento, nadal, villancico, aguinaldo, etc.
protocolo.org
Del villancico a la Navidad. El origen de los vocablos navideños más utilizados
La mayoría de las palabras que utilizamos a diario las usamos sin saber de donde provienen. Salvo algunas excepciones, con la palabra Navidad nos sucede lo mismo. Pero, en un momento, vamos a verlo de la mano del profesor Gargallo.
Hay una serie de vocablos que son propios de la Navidad. El profesor José Enrique Gargallo nos ofrece una auténtica lección magistral sobre los distintos vocablos propios de la Navidad y otras voces que se engloban dentro del ámbito de lo navideño. Palabras que todos conocemos o utilizamos en estas fechas navideñas.
De dónde viene la palabra 'Navidad'
Es una voz que reduce en una sílaba, otra que es un cultismo, 'Natividad' -también es un nombre femenino de persona-, que a su vez viene del latín, nativitas, nativitatis. El significado es nacimiento, momentos importantes del calendario, como la natividad de la Virgen, el 8 de septiembre, la natividad de San Juan, etcétera. Estos vocablos están relacionados con el verbo nacer.
El verbo nacer se remonta al latín 'nasci' que tiene un participativo 'natus', nacido y que es la base de muchas palabras tales como natal, natividad, nativo, natural, naturaleza, etcétera.
De dónde viene el término 'villancico'
Nos remite al término 'villano', que era el habitante de una villa. Estos habitantes -villanos- eran gente humilde y dadas al canto de canciones populares. Y de esa copla o canción popular, se ha pasado a la identificación como un tipo de canto navideño, que identifica al tipo de canción, no la de quien lo canta.
El origen del término aguinaldo
Te puede interesar: Navidad, del origen de Santa Claus a la Epifanía
Un término que cada vez es menos utilizado, pero también es muy navideño, es el 'aguinaldo' -regalo que se da en Navidad o en la fiesta de la Epifanía-. Parece ser que su origen se puede remontar a la expresión 'hoc in anno' -en este año-.
El profesor Gargallo nos explica, en el siguiente vídeo, los orígenes de palabras tales como Navidad, Adviento, Nadal, villancico, aguinaldo, etc. La etimología de alguno de estos vocablos nos descubre relaciones con otros términos como nacer, natividad, nacimiento, adviento...
El estupendo programa de RTVE "Para todos la 2" nos ofrece, de la mano del profesor José Enrique Gargallo, esta interesante información relacionada con la etimología de las palabras que más se utilizan en Navidad.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Casi todo el mundo critica a los demás. Es casi imposible no recibir alguna crítica por cualquier motivo como puede ser por el trabajo, por la creencia religiosa, por la convicción política...
-
Lo primero que debemos hacer es preguntarnos qué trabajo queremos hacer y que cualificación tenemos. A partir de este punto, empezaremos nuestro plan de búsqueda
-
Los gestos pueden servir para seducir y convencer, para hacer a una persona mucho más atractiva
-
La familia es el principal entorno donde experimentamos por primera vez nuestras principales emociones y donde aprendemos a relacionarnos de manera cercana con otras personas
-
La renuncia del papa Benedicto XVI es un hecho histórico que pocas veces se ha dado a lo largo del tiempo
-
El "no saludo" a Doña Letizia en una recepción oficial es ¿un fallo de protocolo o una falta de educación? Hay otros muchos fallos en diversos actos
-
Las características generales de los buenos anfitriones suelen ser iguales en casi todo el mundo
-
El espacio personal es una especie de "burbuja" en la que una persona se mueve con seguridad y comodidad
-
Curioso programa de Popular TV, llamado "Protocolo con María" donde se tratan temas sobre la educación y las buenas maneras
-
Saludar es un acto de cortesía y buena educación que no siempre sabemos realizar de forma correcta
-
Mariano Rajoy ha dado muchos momentos divertidos en su visita a los Estados Unidos. El momento "condecoración" ha sido uno memorable
-
Conocer el mundo del vino es importante para saber elegir, en un momento dado, un vino adecuado para una comida, bien sea un almuerzo o una cena