
Gestos para pedir perdón. Pedir disculpas (con vídeo)
Es un gesto que puede hacerse con unas simples palabras de disculpa o también es posible hacer un regalo o tener un pequeño detalle...
Alexas_Fotos - Pixabay
Saber pedir perdón. Saber disculparse
Cuándo es necesario pedir perdón y a quién
Es necesario saber pedir perdón, saber disculparse. Es un gesto que puede hacerse con unas simples palabras de disculpa. También es posible hacer un regalo o tener un pequeño detalle que demuestre la buena intención y la ganas de "resolver" cualquier incidente o problema que haya podido haber entre estas personas. Si es una persona muy cercana o familiar puede hacerse algo tan simple como dar un beso o un abrazo.
El regalo puede ser un buen 'aliado'
Hacer un regalo o tener un pequeño detalle puede ser un buen complemento para pedir disculpas. Ahora bien, debemos tener en cuenta que la otra persona tiene que aceptar esas disculpas. De poco sirve poner toda nuestra buena voluntad si la otra persona no está dispuesta a perdonar o a aceptar nuestras disculpas.
Te puede interesar: Saber ofrecer unas disculpas a tiempo
¿Presencial o a distancia?
Depende. Cuando la relación es a distancia, por ejemplo, hemos dicho algo que no debíamos en un correo electrónico o en un mensaje de texto, las disculpas se pueden pedir por el mismo medio. Cuando nos damos cuenta que nos hemos equivocado, casi cualquier momento es bueno para pedir disculpas y, también, casi cualquier medio puede ser válido para llevar a cabo esta acción.
Ahora bien, cuando la relación es cercana, compañeros de trabajo, familiares con los que convivimos o vemos con frecuencia, vecinos, etcétera, las disculpas las deberíamos dar de forma presencial y personal. Hacerlo a distancia, puede que le restara cierta credibilidad o autenticidad.
Pedir disculpas de corazón, convencido
La actitud debe ser cordial y sincera. No vale pedir disculpas como si a uno le hubieran obligado, o con un aire altivo. Cierto grado de humildad es la mejor forma de solicitar el perdón de otra persona.
Si la otra persona no quiere aceptar las disculpas, no quiere perdonar no hay que insistir. No se puede obligar ni forzar a nadie a aceptar algo con lo que no está de acuerdo. Es mejor dejar pasar un cierto tiempo para ver si la otra persona cambia de opinión, o medita y recapacita sobre todo lo ocurrido.
Las disculpas cuanto antes se den, mejor. Dejar pasar el tiempo puede ser mucho más perjudicial para esa relación, sea personal o profesional.
Teresa Baró, experta en comunicación personal y colaboradora del programa de RTVE "Para todos la 2", nos da una serie de interesantes pautas para pedir disculpas, para pedir perdón.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Estamos programados para recordar lo malo, para quedarnos con los pensamientos negativos, para imaginar lo peor. Socialmente nos ocurre lo mismo
-
La risa es un importante elemento socializador. Una sonrisa a la hora de saludar, en el momento de pedir algo, cuando vamos a atender a una persona, etcétera
-
La lengua puede servir, además para ciertas funciones fisiológicas, para comunicar y transmitir todo tipo de emociones
-
La interpretación de nuestros gestos y posturas para saber cómo debemos comportarnos y cómo evitar hacer determinados gestos que pueden ser poco apropiados
-
La mesa de Navidad es uno de los elementos en los que más atención ponemos cuando organizamos una cena o un almuerzo con la familia
-
Las reuniones de trabajo son habituales en el mundo empresarial y laboral. Conozca cómo presentarse y comportarse en estos encuentros
-
El protocolo nos proporciona las herramientas para lograr negocios con éxito
-
El cuidado de la actitud corporal es importante en cualquier situación en la que nos encontremos. Pero sobre todo cuando estamos delante de otras personas
-
Casi todo el mundo critica a los demás. Es casi imposible no recibir alguna crítica por cualquier motivo como puede ser por el trabajo, por la creencia religiosa, por la convicción política...
-
A un amigo no hay que pedirle más de lo que puede dar. Las personas, en ocasiones, esperamos de otras personas -amigos, familiares, compañeros de trabajo, etcétera- más de lo que pueden dar
-
Un gesto a tiempo puede servir para calmar o rebajar la tensión de un momento complicado
-
Los celos -una muda del cariño hacia otra persona según el diccionario de la R.A.E.- no solo se dan en el ámbito sentimental, también en el entorno social pueden surgir