
Uniformes. Qué nos dicen los uniformes. Para que se uniforma a las personas (con vídeo)
Los uniformes sirven, la mayoría de las veces, para identificar a un determinado colectivo profesional, escolar, deportivo...
American Airline Staff
Los uniformes de trabajo. ¿Por qué se utilizan?
El uniforme puede ser muy práctico -por ejemplo, en el caso de los niños. No hay que pensar todas las mañanas qué ropa ponerles. Pero el uniforme también puede ser una forma de coartar la libertad personal.
Los uniformes hacen que ciertos colectivos, como los médicos, por ejemplo, vistan de un modo similar para una determinada finalidad - generalmente con fines identificativos -.
Los uniformes de los militares servían para identificar a qué ejército pertenecía cada soldado. Muy útil sobre todo en las batallas, para saber a quién atacar o salvar.
El uniforme: unificar o 'someter'
En determinados casos, el uniforme puede ser, incluso, una manera de "someter" o doblegar a las personas. Por ejemplo, como en el caso de algunos centros penitenciarios. En otras ocasiones es una cuestión estética de imagen -identidad corporativa de una compañía-, siguiendo las directrices de estilo de una empresa o de una corporación.
El uniforme, ¿muestra de estatus o clase social?
Te puede interesar: Cómo vestir de una forma elegante
En algunos colectivos el uniforme puede ser una muestra de clase o estatus social. Es el caso de algunos colegios de élite donde los alumnos van uniformados y son identificados como alumnos de ese colegio.
También, tenemos el caso de ciertos clubs, asociaciones, etcétera, donde el uniforme es el que identifica a sus socios.
En el mundo de la empresa, es una cuestión de imagen. La empresa quiere transmitir un determinado concepto y adopta un uniforme. También, en algunos sectores, el uniforme es necesario para distinguir al empleado del cliente. Suelen ser sectores con empleados de cara al público, como grandes almacenes, hipermercados, etcétera.
Uniformes voluntarios, ¿qué son?
Los uniformes voluntarios son aquellos modos o manera de vestir que adoptan algunas personas que quieren ser distinguidas como pertenecientes a un grupo social. Lo que comúnmente se denomina 'tribus urbanas'.
So uniformes o formas de vestir que se utilizan para sentirse integrado en un grupo determinado. No suelen ser 'uniformes' rígidos. Hay una cierta libertad de vestuario, que comparten unas 'bases' comunes.
Resumiendo, en el mundo del deporte, en el ámbito militar, en el ámbito judicial... hay muchos entornos donde se viste de uniforme.
La escritora y experta en comunicación personal, Teresa Baró, nos ofrece en el programa de RTVE "Para todos la 2" una amena y curiosa explicación sobre el mundo de los uniformes y su significado social.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
El día de la Primera Comunión es una día especial para el niño y para todo su entorno. Es una celebración religiosa con un creciente componente social
-
Curso de Protocolo de Tele Madrid. Las raíces del protocolo. Su origen e historia del protocolo en España
-
El protocolo también puede ayudar a ganar unas elecciones si cuidamos lo que decimos, cómo lo decimos y los gestos
-
Como trazar vínculos personales de una forma positiva y efectiva. Reconocer a los demás. Cuidado con las críticas a los demás
-
Las conversaciones breves son de gran utilidad en ciertos momentos y circunstancias de la vida
-
Los negocios no se suelen cerrar si no hay un estado de confianza. Esa puede ser una de las muchas razones por las que las reuniones presenciales cobran gran importancia
-
Los celos -una muda del cariño hacia otra persona según el diccionario de la R.A.E.- no solo se dan en el ámbito sentimental, también en el entorno social pueden surgir
-
Las prisas suelen ser enemigas de los buenos modales. Una persona tiene que aprender que uno de los pilares de la buena educación es respetar a los demás
-
La actualidad está poniendo de moda el término abdicación. Ángel Cid no das más detalles sobre lo que significa este término
-
Es un gesto que puede hacerse con unas simples palabras de disculpa o también es posible hacer un regalo o tener un pequeño detalle...
-
Todos tenemos un espacio en el que nos movemos con cierta comodidad y tranquilidad. Es lo que conocemos como espacio personal
-
Tomar decisiones es importante. Da lo mismo que sean decisiones personales que decisiones profesionales