
Etiqueta para una cita perfecta (con vídeo)
Un simple almuerzo, merienda o una sencilla cena con su pareja puede ser un momento muy importante a tenor del comportamiento que tengan cada uno de ellos
RTVE
Buenos modales para quedar bien en una cita
En una primera cita, y no solo en una primera cita, los modales y el comportamiento general son muy importantes. Una pareja puede caerse bien, gustarse a primera vista... pero debe haber algo más que una simple buena primera impresión.
El atractivo físico puede verse muy atenuado -por no decir anulado- por una persona que no tiene un comportamiento educado, respetuoso y amable. Comportarse de forma correcta ayuda a crear una buena imagen de cualquier persona, lo que "suma puntos" si se quiere establecer una relación más duradera -sea de amistad o de amor- con la otra persona.
Recibir con una espléndida sonrisa es una buena manera de comenzar una cita
Consejos de Bárbara de Senillosa para una primera cita
1. Vestir de manera correcta. La ocasión lo merece, pero el sitio al que vamos a ir también. Vestuario acorde al sitio donde vamos, a la hora que tiene lugar la cita y la época del año.
2. Puntualidad. El hombre, por cortesía, debe llegar antes que la mujer para evitar que esté esperando sola en la barra del bar o en la mesa del restaurante.
3. Buenos modales en la mesa. Saber desenvolver con naturalidad y soltura en la mesa. Saber utilizar los cubiertos correctamente, saber cómo usar la servilleta, saber cómo se toman ciertos alimentos... en general tener un buen comportamiento en la mesa -cuidado con gestos tales como poner los codos en la mesa, dejar una mano debajo de la mesa, etcétera-.
Te puede interesar: Llegar a tiempo. Puntualidad. La regla de los 5 minutos
4. Cortesía. Tener gestos de cortesía antes, durante y después de la comida -bien sea un almuerzo o una cena-. Levantarse para saludar, descubrirse si se viste una gorra, sombrero, etcétera.
5. Conversación. Desde el mismo momento en el que se presentan y se saludan es bueno entablar una conversación amena sin entrar en temas polémicos.
Todos estos consejos son válidos para cualquier tipo de cita, sea la primera o no. No solamente hay que ser educado en la primera cita, sino en todas.
Bárbara de Senillosa invitada al estupendo programa de RTVE "Para todos la 2" nos da unos cuantos consejos para tener una cita, primera o no, con cierta garantía de éxito. El día de San Valentín puede ser una buena ocasión para poner en práctica estos consejos.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Una de las características de una persona empática es que suele saber escuchar. La forma de la letra de una persona puede revelarnos estas y otras capacidades
-
Pedir perdón es una relación que se establece entre dos personas: quien ha causado el daño u ofensa, y la persona que lo ha sufrido
-
El lenguaje no verbal transmite emociones, sensaciones y actitudes por eso es tan importante en nuestras relaciones sociales y familiares
-
Llamar la atención de una persona se puede hacer de forma verbal, pero también se puede hacer mediante determinados gestos
-
Crear una invitación formal para un acto o para un evento formal o de cierta relevancia requiere hacer un documento muy completo con información precisa
-
Tomar decisiones es importante. Da lo mismo que sean decisiones personales que decisiones profesionales
-
La mirada, la sonrisa, los gestos... nos hacen ir viendo la respuesta que obtenemos de la otra persona a nuestros gestos
-
El origen del beso parece que tiene que ver con una necesidad tan básica como alimentar a los bebés
-
¿Por qué nos afectan tanto las críticas? ¿Por qué hay personas que no aceptan las críticas?
-
Aprender a utilizar los complementos de forma adecuada nos hace mejorar mucho nuestra imagen
-
Gemma nos cuenta cuál es su experiencia con el mundo del vino y su aprendizaje en los mejores establecimientos
-
La noche, sobre todo en los locales de ocio nocturno, suele ser más de gestos y movimientos que de palabras