
Cómo ganar la atención de los demás (con vídeo)
La mayoría de las personas cuando hablan quieren llamar la atención de su interlocutor o de la audiencia a la que se dirigen
foto base vborodinova - Pixabay
Qué podemos hacer para que nos escuchen
Cómo conseguir ganar visibilidad y la atención de los demás
Las personas nos expresamos por medio del lenguaje verbal, pero también por medio del lenguaje gestual. Hay personas que son más extrovertidas, personas más expresivas, personas más carismáticas... todo ello influye a la hora de hablar. La personalidad es un factor importante que influye de manera notable en nuestra forma de expresarnos.
Costumbres, educación, personalidad, etc. marcan de forma clara a una persona en cuanto a la comunicación verbal se refiere. No todo el que se hace escuchar es un líder pero un líder si que tiene que hacerse escuchar.
Utilizar bien la voz también ayuda a llamar la atención
También el tono de voz, la velocidad, el volumen, los silencios. pueden influir en llamar la atención de los demás a la hora de hablar. Las actitudes más agresivas no son las más adecuadas para expresarnos de forma atractiva para los demás. Gritar es una falta de educación y de argumentos a la hora de conversar.
Te puede interesar: Gestos para llamar la atención de una persona (con vídeo)
Las personas que hablan muy bajo, que son tímidas, que son personas muy discretas, que dejan frases sin terminar junto con ciertos gestos y una actitud corporal determinada se pueden traducir en una gran invisibilidad. Son personas que no les gusta llamar la atención y que no solo la falta de voz les hace más "invisibles", también ayudan sus gestos y su actitud.
Por el contrario si queremos generar interés o llamar la atención tenemos que utilizar un tono de voz más elevado -sin gritar-, tenemos que tener el cuerpo erguido, tenemos que estar bien sentados, tenemos que hacer gestos más enfáticos, tenemos que "lanzar" miradas que digan a los demás "estoy aquí", etc. Resumiendo, hay que hacerse más visible ante los demás.
reksik004 - Pixabay
Dejar hablar, no interrumpir
Las interrupciones se pueden controlar de varias formas. De forma verbal, subiendo un poco el tono de voz, o bien de forma gestual enseñando la palma de la mano para indicar "espera" estoy hablando yo. Incluso, en círculos de confianza, se puede llegar a tener un pequeño contacto físico para indicar que espere su turno, que nos deje terminar.
Te puede interesar: Cómo causar una buena primera impresión (con vídeo)
Gritar no es una garantía de que nos escuchen más y mejor. Está demostrado que en muchas ocasiones gritar es un síntoma de falta de argumentos y de falta de educación.
Es bueno saber que no es lo mismo oír que escuchar. Oír es percibir un sonido. Escuchar es prestar atención a lo que se oye. Por eso cuando decimos ¿me estás oyendo?, en realidad queremos decir ¿me estás escuchando? Porque oyendo, salvo que se tapen los oídos, nos oyen. Otra cosa es que nos escuchen.
Teresa Baró colaboradora del excelente programa de RTVE "Para todos la 2", nos explica algunos trucos para poder ganar la atención de los demás a la hora de hablar.
Cómo hacerse notar y atraer la atención de los demás
La comunicación no verbal es un tema muy amplio que se ocupa de algo más que los gestos.
Ángel Cid, colaborador habitual del programa de TV Melilla "Protocolo hoy" explica de una forma muy amena cómo se atrae la atención de otras personas sin hablar o utilizando pocas palabras.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
El consultorio de Carmen Lomana en RTVE. Saber estar y buenas maneras según Carmen Lomana
-
Los gestos, como las palabras, pueden ofender o molestar a otras personas cuando se hacen de una determinada forma
-
La primavera y el verano son las dos épocas del año en las cuales tienen lugar la mayoría de las ceremonias de boda
-
La etapa de la adolescencia es una de las más difíciles para los padres y para los hijos. Por ello es importante estar atentos a los gestos y el lenguaje no verbal de estos jóvenes
-
La directora del programa Las Joyas de la Corona responde a las preguntas del Mundo Tv
-
Las personas mayores suelen ser, en general, las que piensan que muchos jóvenes no tienen buenos modales y son bastante maleducados
-
Las personas somos seres territoriales y nos gusta marcar nuestro espacio o territorio
-
Si la primera impresión es importante, la última también. Una buena despedida debe ser cordial, breve y agradable
-
La presión puede ser una de las fuentes que genera estrés a una persona, y sus gestos pueden ser una buena forma para detectar este estado
-
La mayoría de las personas que tienen que hablar en público se suelen poner nerviosas antes y durante su intervención
-
Comunicarse con otras personas suele ser bastante común, pero el entorno puede hacer que esta comunicación tenga sus diferencias
-
Ceremonial y liturgia se unen para dar solemnidad a los diversos actos que tienen lugar durante la Semana Santa en todos los rincones del mundo