
Construir buenas relaciones personales. Consejos para tener buenas relaciones sociales y personales (con vídeo)
Como trazar vínculos personales de una forma positiva y efectiva. Reconocer a los demás. Cuidado con las críticas a los demás
protocolo.org - FP Pro
¿Cómo y cuándo funcionan las relaciones personales?
Lo que hace una persona e, incluso, lo que no hace influye en sus relaciones personales y sociales. Cualquier cosa que ocurra en el contexto de la relación influye en esta.
¿Cuándo funcionan las relaciones personales?
Cuando la balanza está inclinada hacia lo positivo. Cuando las cosas en positivo que hacemos en una relación suman más que las cosas negativas. Poca gente sabe que pesa más el acto negativo. Un ejemplo: entre un halago y una crítica, pesa hasta cinco veces más una crítica.
¿Qué cualidades tienen las personas que llevan bien sus relaciones? Son personas que saben escuchar y que son muy empáticas, que se brindan al otro.
¿Por qué no funcionan algunas relaciones con los demás? Las personas que son egocéntricas, que no están bien con ellas mismas, que no saben escuchar, etcétera. Estas personas tienen muchas posibilidades de fracasar.
Es importante mostrar interés por el otro
Te puede interesar: Cómo llevarnos bien con los demás
Hay que tener capacidad de observación para captar cualquier detalle que puede ser importante para tener unas buenas relaciones personales. Hay que tener la capacidad de hablar, de comunicarse con el otro. Pero, hay que dialogar cuando estamos calmados y serenos. No se puede hablar en caliente, pero tampoco dejarlo pasar. Hay que saber encontrar el momento adecuado, el tono adecuado y el ritmo adecuado.
Aceptar lo que más y menos nos gusta de una persona
Todo el mundo tiene cosas que nos pueden gustar o cosas que nos pueden disgustar. En la persona que no nos cae bien hay que tratar de ver las cosas que nos gustan de ella para poder "relacionarnos" bien con esta persona.
El reconocimiento y las críticas deben utilizarse con cierta prudencia. Hay que hacer un pequeño balance entre el uso de las críticas y el de los reconocimientos. Hay que saber "utilizar" estos conceptos sin llegar a la falta de autenticidad.
Las relaciones personales no son tan complejas si ponemos algo de nuestra parte. Solo hay que tratar de buscar un punto de equilibrio entre lo que podemos llamar 'filias y fobias'. Es decir, entre lo que nos gusta y lo que no nos gusta de la otra persona.
Ferrán Ramón-Cortés el invitado del programa de RTVE "Para todos la 2" nos ofrece en esta interesante entrevista una amena explicación sobre las relaciones personales.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Los gestos suelen comunicar tanto o más cosas que las palabras y la mayoría suelen ser más sinceros porque los hacemos de forma involuntaria
-
Cada mujer tiene unas medidas y una 'estructura' distinta. Conocer esta tipología es básico para vestir de forma correcta y apropiada
-
Decía Epicuro que "antes de pensar lo que vamos a comer o a beber debemos preocuparnos por con quién vamos a comer o beber"
-
Las razones para llegar tarde pueden ser múltiples. La impuntualidad puede acarrear consecuencias negativas para las personas que no son puntuales
-
El anfitrión debe ser un buen organizador y un buen relaciones públicas para poder atender de forma correcta a todos sus invitados
-
¿Por qué nos afectan tanto las críticas? ¿Por qué hay personas que no aceptan las críticas?
-
Solo hay personas que no entran dentro de unos cánones o estándares que se consideran como "normales" por los expertos
-
Los niños, desde pequeños, deben aprender lo que está bien y lo que está mal. Lo que es correcto o lo que es incorrecto
-
Los enfados, los ataques de ira, la rabia... no solo se expresan con palabras; también los gestos juegan un papel muy importante en estos estados
-
Los gestos de amor alimentan a la pareja. Demostrar el cariño hacia otra persona no solo se hace mediante el uso de la palabra sino que los gestos pueden contribuir a mantener eses sentimientos de amor y de cariño
-
Protocolo oficial. Las visitas de Estado y toda la organización que conlleva una visita de este tipo
-
Comunicarse con otras personas suele ser bastante común, pero el entorno puede hacer que esta comunicación tenga sus diferencias