
Cómo debemos comunicarnos con los demás (con vídeo)
Dentro de las reglas de la educación y de la inteligencia social, cuando vamos a un país o región con unas costumbres o creencias distintas a las nuestras...
350543 - Pixabay
Cómo presentarnos ante los demás. Cómo mejorar nuestras relaciones con otras personas
Cuando uno trata con otras personas, hay gente que es demasiado entusiasta o demasiado "lanzada". Esta forma de relacionarse con los demás no tiene porqué ser mala. Transmitir positividad e ilusión está bien, siempre que se haga de una forma sincera y honesta.
Ahora bien, puede que la otra persona interprete que una actitud tan "positiva" o tan entusiasta tenga algo detrás. La temida suposición de "algo querrá esta persona que viene con esa alegría, jovialidad y cercanía".
Por el contrario, hay personas que se presentan de una forma muy reservada, distante e, incluso, algo alejada del resto. Esta posición puede dar la impresión que está por encima de los demás. Pero lo habitual es que sean personas tímidas, que no se encuentra cómodas cuando se relacionan con los demás. Nos tenemos que dar un tiempo para adaptarnos al entorno, y cada persona tenemos nuestros "tiempos".
Cómo presentarnos ante los demás
Los acercamientos pueden ser más serios o más sonrientes y cercanos. Nosotros debemos decir, dependiendo del momento y de las circunstancias, cómo queremos o debemos presentarnos. Sin perder las formas y la educación debemos presentarnos a los demás de forma educada.
Te puede interesar: La importancia de la comunicación no verbal. El lenguaje de los gestos
Allá donde fueres haz lo que vieres
Dentro de las reglas de la educación y de la inteligencia social, cuando vamos a un país o región con unas costumbres o creencias distintas a las nuestras, o bien vamos a casa de unos amigos que tienen sus propias costumbres, debemos adaptarnos a su rutina. Nos tenemos que integrar, o al menos intentarlo para que haya una mejor dinámica en las relaciones interpersonales. Es decir, para que todo funcione mejor, una premisa fundamental para llevarse bien con los demás. Esta "regla" es válida para todos los entornos: laboral, familiar, profesional, etc.
En casa ajena se siguen las reglas de esa casa, aunque no estemos de acuerdo con ellas.
Laura también nos habla de lo que hemos denominado en otras ocasiones como el " tacto social ". No siempre decir toda la verdad es lo más adecuado. Hay que pasar las cosas por un filtro para evitar hacer daño a los demás. Hay que saber evaluar muchos factores: qué vamos a decir, a quién, con qué motivo, etc.
Laura Rojas-Marcos, colaboradora habitual del programa de RTVE "La aventura del saber" nos ofrece unos valiosos consejos sobre cómo debemos presentarnos ante los demás y cómo comunicarnos mejor con otras personas.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
La práctica de los buenos modales y enseñar a ser educado es una labor fundamental de los padres que debe inculcar a sus hijos desde pequeños
-
Muchos padres recurren a clases particulares de etiqueta para que sus hijos aprendan a comportarse en público
-
Cuando llega el tiempo de vacaciones, de repente convivimos veinticuatro horas al día con nuestra pareja, con nuestros hijos...
-
La videoconferencia complementa la voz con el poder de la imagen. Gracias a estas ventajas con respecto al teléfono la videoconferencia está teniendo una etapa de gran crecimiento tanto en el entorno personal-social como en el laboral-empresarial
-
Es un gesto que puede hacerse con unas simples palabras de disculpa o también es posible hacer un regalo o tener un pequeño detalle...
-
La amplia y rápida difusión de las nuevas tecnologías está dando lugar a una nueva forma de expresarse y de comunicarse
-
La forma de sentarse de una persona puede dar información sobre su estado de ánimo, sobre su actitud y sobre muchas otras cosas
-
La forma de caminar de una pareja y sus gestos pueden proporcionar mucha información sobre su relación y su estado de ánimo
-
La iglesia se enfrenta a un hecho insólito con la renuncia de Benedicto XVI a su Papado. Por primera vez en varios siglos se produce la renuncia de un papa
-
Cuando llega un nuevo embajador al país debe presentarse oficialmente ante el rey de España. Es lo que se conoce como presentación de las Cartas Credenciales
-
Un silencio en el medio de una conversación, charla o discurso puede tener un significado determinado dependiendo del contexto y de las circunstancias
-
La mirada es uno de los principales gestos que demuestran la atención y el interés de una persona por lo que está escuchando.