
Cómo dar la bienvenida. Recibir adecuadamente (con vídeo)
Una cálida y acogedora bienvenida hace que sus invitados se sientan queridos y apreciados
foto base Free-Photos - Pixabay
Cómo ofrecer una agradable bienvenida a nuestros invitados, amigos o familiares
Consejos para dar un buena bienvenida
Cuando alguien recibe la visita de unos amigos o familiares en casa, o bien cuando alguien recibe la visita de un cliente o proveedor en su negocio hay que demostrar un interés positivo por este encuentro.
Recibir adecuadamente no quiere decir que sea ni demasiado exagerado en las atenciones y cortesías. Tampoco hay que ser demasiado frío o distante. Cada encuentro suele tener sus particularidades dependiendo de a quién se recibe, dónde se le recibe, motivo por el que se le recibe, etcétera. A mayor importancia del "visitante" mayor "solemnidad" se suele emplear en ofrecer esta bienvenida.
Cómo dar un buena bienvenida
Podemos saber que tenemos un buen recibimiento cuando observamos estos gestos y acciones. Nos reciben:
- Con una sonrisa
- Con los brazos abiertos
- Con un tono de voz cariñoso y cordial
- Con los brazos abiertos
- Con el paso adelantado para llegar antes
Estos y otros gestos nos dan 'señales' de que la bienvenida es sincera, se hace con total satisfacción.
Te puede interesar: Cómo despedirse de forma correcta
Una bienvenida de compromiso o no tan cordial
Los gestos que nos pueden dar idea un fría bienvenida puede ser:
- No adelantarse mucho
- Dejar las manos en los bolsillos
- No sonreír
- No mirar a la cara
- No contestar a un saludo
'La bienvenida del perrito'
Cualquier persona que tiene un perro sabe lo contento que se pone cuando llega alguien de la familia a casa.
Debemos tomar notar y hacer que todas las bienvenidas sean cordiales y cariñosas. Este tipo de comportamiento ayuda a mejorar las relaciones familiares y de pareja. Caer en la rutina y no darle importancia a estos detalles es peligroso para la convivencia.
Free-Photos - Pixabay
Levantarse: un gesto de cortesía y respeto
Nunca se da una bienvenida sentado. Es un gesto de mala educación permanecer sentado cuando entra una persona bien sea en casa o en el trabajo.
Hasta hace muy poco tiempo en las escuelas y colegios se enseñaba a los niños a levantarse cuando entraba un profesor o cualquier otra persona en clase.
Te puede interesar: Cómo saludar de forma correcta
Tipos de bienvenidas
Hay muchos tipos de bienvenidas, casi tantas como formas de recibir hay en cada cultura, en cada entorno, en cada contexto.
1. Bienvenidas colectivas. Aquellas que se hacen a personas que han estado fuera por una misión militar, por un trabajo especial, por un largo viaje, etcétera. Les reciben muchas personas, generalmente, al aire libre.
2. Bienvenidas oficiales o solemnes. Son las que se hacen a jefes de Estado, presidentes de Gobierno y autoridades importantes del país o de países extranjeros.
3. Bienvenidas personales o individuales. Cuando recibimos la visita de algún familiar o amigo en casa. O bien, cuando recibimos a un cliente o proveedor en el trabajo.
Teresa Baró, colaboradora habitual del estupendo programa de RTVE "Para todos la 2" nos explica cómo dar la bienvenida a nuestros amigos o familiares de la forma más apropiada.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Cuando llega un nuevo embajador al país debe presentarse oficialmente ante el rey de España. Es lo que se conoce como presentación de las Cartas Credenciales
-
Actos y eventos dentro y fuera de la empresa. Etiqueta empresarial
-
El origen de los personajes que traen regalos por Navidad en todo el mundo del Olentzero a Santa Claus
-
La moda de hacerse un selfie -autofo- ha traspasado algunos límites que rozan la imprudencia, la temeridad y la falta de respeto
-
El interés por una persona puede ser profesional o personal. La forma de actuar y sus gestos pueden determinar el 'tipo de interés' que hay en esa relación
-
Las habilidades sociales son una fuente de satisfacción, nos sirven para relacionarnos de forma positiva con los demás
-
Causar una buen primera impresión es importante, pero no lo es menos saber despedirse y dejar una buena impresión
-
El origen del beso parece que tiene que ver con una necesidad tan básica como alimentar a los bebés
-
Así como el estado de ánimo de una persona se puede conocer por sus gestos, el amor también tiene su 'expresión' mediante algunos gestos típicos del enamoramiento
-
Desde muy pequeños hay que aprender a respetar a los demás y a respetarse a uno mismo
-
Los excesos de cordialidad y simpatía pueden levantar ciertas sospechas o recelos en las personas que interpretan este exceso como una forma de conseguir algo por la otra parte
-
La decoración de la mesa es un tema importante siempre que deseamos dar una buena imagen como anfitriones. En Navidad, solemos fijarnos un poco más en todos los detalles