
Los gestos de agradecimiento. Gestos para dar las gracias (con vídeo)
Es importante aprender a dar las gracias a los demás por los más diversos motivos: sujetar una puerta, ceder el paso, ayudar con unos bultos o paquetes....
MichaelGaida - Pixabay
Aprender a dar las gracias
Gestos para mostrar agradecimiento
Uno de los gestos que más se utilizan, o deberían utilizarse cada día, es el gesto para "dar las gracias". Aprender a dar la gracias debe ser un objetivo primordial en la educación de cualquier persona. No es muy educado recibir algo, un regalo, una ayuda... y no dar las gracias.
Mostrar agradecimiento es una forma de corresponder, tanto con palabras como con gestos, a una persona que nos ha ofrecido su ayuda en la forma que sea. Desde una esmerada atención en una tienda o en un restaurante hasta el agradecimiento a una persona desconocida que nos auxilia en la calle ante un imprevisto.
Norma fundamental de respeto: dar las gracias
Cuando alguien nos ayuda, bien sea de forma voluntaria -un desconocido por ejemplo, que nos ayuda a recoger algo del suelo- o bien de forma 'obligatoria' porque es su profesión -médicos, policías, bomberos, etcétera- siempre hay que dar las gracias.
Si es posible, no solo hay que dar las gracias 'de compromiso', sino darlas con sentimiento. Por ejemplo, mirando a la cara y sonriendo.
Te puede interesar: Cómo agradecer las invitaciones
Gracias 'irónico'
Pero, las 'gracias' pueden ser irónicas, cuando no obtenemos una ayuda o una atención que creíamos merecer. Por ejemplo, vamos a salir de un establecimiento cargados de paquetes y nadie nos abre la puerta. Entonces, es posible que digamos 'muchas gracias por la ayuda'. Una forma irónica, de decir, que han sido todos muy amables por no haber echado una mano.
También, cuando en una reunión tratamos un tema y nadie se pone de nuestra parte, nadie apoya una propuesta, un proyecto, etcétera damos las 'gracias' de forma irónica por esa falta apoyo.
Mirada de agradecimiento
No hace falta utilizar la palabra 'gracias' para agradecer un apoyo o una ayuda. En muchas ocasiones, una simple mirada y una sonrisa ya dan esas 'gracias' de forma gestual.
Un simple abrazo, una mano tendida, una pequeña caricia puede ser una forma de mostrar agradecimiento. Por ejemplo, se utiliza mucho cuando las palabras no hacen falta, como es el caso en el que se acude a un velatorio, o se visita a un enfermo que está grave.
Teresa Baró, colaboradora del programa de RTVE "Para todos la 2" y experta en comunicación personal, nos enseña la forma de dar las gracias con un simple gesto.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
La presión puede ser una de las fuentes que genera estrés a una persona, y sus gestos pueden ser una buena forma para detectar este estado
-
Los gritos no deben ser una forma de intimidar para que una persona haga lo que nosotros queramos. Hay otras formas menos agresivas de hacerlo
-
Un gesto de cariñoso, una muestra de afecto... puede ser un gran apoyo en los momentos difíciles
-
La comunicación no verbal utiliza gestos y algunas partes del cuerpo para transmitir cosas que no comunica con la palabra
-
La mayoría de las personas que tienen que hablar en público se suelen poner nerviosas antes y durante su intervención
-
Lo primero que debemos hacer es buscar la parte del cuerpo que más nos gusta y tratar de potenciarla
-
El carisma es la capacidad de ciertas personas de motivar o atraer la admiración de otras personas gracias a una supuesta cualidad...
-
Si quiere ser un perfecto anfitrión no debe perderse este estupendo vídeo que podríamos haber denominado "El manual del perfecto anfitrión"
-
Si la primera impresión es importante, la última también. Una buena despedida debe ser cordial, breve y agradable
-
Una despido, una ruptura, un accidente... son algunas de las muchas malas noticias que una persona tiene que dar a algún amigo o familiar
-
Cada mujer tiene unas medidas y una 'estructura' distinta. Conocer esta tipología es básico para vestir de forma correcta y apropiada
-
La voz es un indicativo importante para saber si una persona está mintiendo por la forma de decir una cosa. El tono, la velocidad, las repeticiones...