
Cómo despedirse de forma correcta (con vídeo)
Si la primera impresión es importante, la última también. Una buena despedida debe ser cordial, breve y agradable
foto base skeeze - Pixabay
Poner el punto final: la hora de la despedida
Despedirse, momento clave de las relaciones personales y sociales
Una buena despedida es una forma de dejar una buena última impresión. Casi todo el mundo conoce la famosa " despedida a la francesa ", que consiste en ausentarse de un lugar sin despedirse. Hablamos mucho de causar una buena primera impresión pero se nos suele olvidar causar una buena última impresión. Como en una buena comida, dejar un buen sabor de boca.
Las despedidas no son solamente sociales. Las despedidas rutinarias que hacemos a nuestra pareja, a nuestros hijos, etc. son también importantes. Les demostramos nuestro aprecio, nuestro cariño, nuestro amor.
Una despedida como punto y final
Una despedida es una forma de poner punto y final a una reunión, a una entrevista, a una relación laboral o bien a una celebración. Las despedidas deben ser breves y educadas. Da lo mismo que sea el final de una reunión, o el final de una relación laboral. Una mala despedida o de forma grosera cierra muchas puertas.
Las despedidas, como otras muchas habilidades sociales, pueden entrenarse. Podemos aprender a despedirnos de unos amigos, de unos compañeros de trabajo, de unos familiares, etc.
Los tipos de despedidas
Por ejemplo, si queremos despedir de forma correcta cuando estamos en una fiesta, lo apropiado será buscar a los anfitriones para darles las gracias por la invitación y, si es posible, también nos despediremos de las personas con las que hayamos estamos más tiempo charlando o compartiendo mesa.
Te puede interesar: Qué significa despedirse a la francesa
Si hablamos de una entrevista de trabajo, la despedida también puede ser muy importante. Por mal que nos haya salido la entrevista hay que ser unos "señores" y quedar bien, pese a todo. Una buena despedida nunca nos va a perjudicar. Una mala despedida si puede llegar a "jugar" en nuestra contra.
Las despedidas pueden ser espontáneas, o bien pueden ser "programadas". Ambas deben ser breves y elegantes, tratando de quedar bien con todos los asistentes.
Si la despedida va acompañada de unas palabras o un pequeño discurso, ante todo, brevedad. Las despedidas largas son poco apreciadas, tediosas y aburridas.
Cuando hablamos de un despido laboral, aunque no sea una situación agradable, debemos despedirnos de todos nuestros compañeros y colaboradores. Debemos hacer una despedida elegante, y saber que una buena despedida hoy puede ser una puerta abierta para mañana.
Teresa Baró, colaboradora del programa de RTVE "Para todos la 2" explica de forma muy sencilla los tipos de despedida más habituales en sociedad.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Una ceremonia muy bien organizada y de repercusión mundial en la que se cuidan todos los detalles
-
La directora del programa Las Joyas de la Corona responde a las preguntas del Mundo Tv
-
Solo hay personas que no entran dentro de unos cánones o estándares que se consideran como "normales" por los expertos
-
Una persona narcisista es aquella que está pendiente de los demás para destacar y llamar la atención
-
El programa de RTVE "Saca la lengua" dedica su programa al tema del protocolo y las buenas maneras
-
El saludo es el inicio de una "relación" esporádica o persistente en el tiempo. Todo depende del vínculo que nos una a la persona a la que saludamos
-
Las reuniones de trabajo son habituales en el mundo empresarial y laboral. Conozca cómo presentarse y comportarse en estos encuentros
-
Un determinado olor, un determinado aroma lo podemos asociar a una determinada persona, a un lugar concreto...
-
Hay que tener en cuenta que en el éxito hay un componente importante de esfuerzo, trabajo y perseverancia
-
Elegir el bolso ideal depende de su finalidad: es un bolso para viajar, un bolso para vestir, un bolso para ir a la playa...
-
Si preguntamos a la gente la mayoría nos va a responder que sabe escuchar. Pero una cosa es la buena intención y otra la realidad
-
Qué dice la forma de caminar. La manera de caminar es muy personal. Andar seña identidad (con vídeo)
La forma de andar de una persona puede proporcionar información importante sobre su actitud, sobre su estado de ánimo, etcétera.