
Actitud corporal. Estar de pie correctamente (con vídeo)
La manera de caminar es muy reveladora. Podemos tener indicios o conocer el estado de ánimo de una persona y muchas otras cosas simplemente fijándonos en su forma de caminar
RTVE - Para todos la 2
El cuerpo nos habla. Caminar y estar de pie
La actitud corporal es importante porque transmite mucha información a los demás. La forma de caminar de una persona puede revelar muchas cosas sobre ella. En otras cosas, el cuerpo suele transmitir emociones, sensaciones y actitudes.
El cuerpo y sus movimientos, puede mostrarnos cosas que no decimos con nuestras palabras. Así como el cuerpo y sus movimientos "hablan", nuestra posición corporal dice mucho de nosotros. Es muy importante conocer e interpretar bien estos movimientos para poder conocer mejor a las personas con las que nos relacionamos.
Los andares. La forma de caminar
La forma de caminar es una de las acciones más reveladoras sobre, por ejemplo, nuestro estado de ánimo. Una cabeza alta, unos brazos en movimiento, una espalda erguida, un paso amplio y firme... son señales que transmiten seguridad, optimismo, energía. Y por el contrario, una persona apesadumbrada o insegura suele andar despacio, arrastra los pies o da pasos poco firmes y cortos, etcétera.
Te puede interesar: Cómo estar de pie de forma correcta
En el caso de los estudiantes, por ejemplo, ante un tribunal para hacer un examen oral, o bien para un político la posición corporal debe ser de equilibrio y de firmeza. Ambos pies apoyados en el suelo -no cruzarlos-, el pecho fuera y la cabeza alta. Los brazos sueltos pero no caídos ni cruzados. Mejor mover siempre los brazos entre el cuello y la cintura, porque nos darán una sensación de moderación y sosiego.
Una cuestión de actitud. Cómo nos perciben los demás
Mostrar un aire altivo o distante, un aire de superioridad o prepotencia nos perjudicará, en la mayoría de los casos, en nuestra vida tanto social como laboral. Se puede demostrar autoridad sin tener que mirar a los demás por encima del hombro.
Sonreír, mirar a los ojos, hacer gestos de apertura, etc. es la forma de ganarnos a los demás, manteniendo un actitud cercana y sincera. Las personas de éxito mantienen actitudes positivas y agradables.
El magnífico programa Para Todos La 2, de la mano de la experta en comunicación personal Teresa Baró nos da unas cuantas pautas para caminar de forma correcta y estar de pie adecuadamente en cada ocasión.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
El cuidado de la actitud corporal es importante en cualquier situación en la que nos encontremos. Pero sobre todo cuando estamos delante de otras personas
-
Cuando acontece un triste suceso en nuestro ámbito más cercano, como es el caso de la muerte de un ser querido, es cuando las palabras pueden cobrar un especial significado
-
La mirada y el lugar al cual se dirige la mirada es muy importante en la comunicación no verbal, Una mirada puede ser tan inocente como provocativa
-
En las fechas navideñas es bastante habitual recibir invitados en casa, tanto amigos como familiares
-
La videoconferencia complementa la voz con el poder de la imagen. Gracias a estas ventajas con respecto al teléfono la videoconferencia está teniendo una etapa de gran crecimiento tanto en el entorno personal-social como en el laboral-empresarial
-
Los labios son una de las partes más sensibles del cuerpo. Por eso un beso transmite muchas sensaciones
-
Conocer el mundo del vino es importante para saber elegir, en un momento dado, un vino adecuado para una comida, bien sea un almuerzo o una cena
-
Las razones para llegar tarde pueden ser múltiples. La impuntualidad puede acarrear consecuencias negativas para las personas que no son puntuales
-
Con los gestos, sin decir una sola palabra, se puede insultar, molestar y ofender
-
Todos nos hemos visto en ocasiones en situaciones que nos ponen nerviosos: conocer a la familia de tu pareja...
-
Sonreír aporta una carga positiva a cualquier tipo de relación social, personal o profesional porque ayuda a 'conectar' a las personas
-
Una de las características de una persona empática es que suele saber escuchar. La forma de la letra de una persona puede revelarnos estas y otras capacidades