
La postura. Cómo debemos sentarnos (con vídeo)
La forma de sentarse de una persona puede dar información sobre su estado de ánimo, sobre su actitud y sobre muchas otras cosas
RTVE
Cómo sentarse de forma apropiada
La forma de sentarnos puede transmitir a los demás mucha más información de lo que pensamos. La postura del cuerpo, cómo colocamos los brazos, dónde ponemos las manos, etc. pueden transmitir información tan importante como el estado de ánimo de una persona o el interés que puede tener en una conversación.
Pero la postura correcta no solo es una cuestión de educación, también es importante para nuestra salud. Es importante para evitar lesiones en la columna vertebral, problemas respiratorios, etc.
fotograma RTVE - Para todos la 2
La figura del 4
La forma correcta de sentarse es haciendo la figura del cuatro. Los dos pies en el suelo, la columna vertebral recta, la cabeza alineada con el tronco y las nalgas alineadas con los hombros. Esta postura no solo es buena para la salud, también es la postura correcta desde el punto de vista del protocolo. Esta postura nos ayuda a respirar mejor, a hablar mejor con una buena proyección de la voz, a no dañar la columna, etc.
Una actitud relajada o tensa, también puede verse por la forma de sentarse de una persona. Teresa Baró nos muestra unas cuantas fotografías de ejemplo que complementan su completa explicación sobre cómo sentarse de forma adecuada. En estas fotografías se puede apreciar cómo sentarse de forma correcta. La figura recta, la piernas sin cruzar y ligeramente separadas, las manos sobre las rodillas o los muslos y la cabeza recta mirando al frente.
Jurgen Leckie via Foter.com / CC BY-ND
Te puede interesar: Cómo estar de pie de forma correcta
El lugar y asiento donde uno se sienta puede ser también la "causa" de una forma de sentarse más o menos adecuada. Una silla ayuda a mantener mejor la postura recta que un sofá o sillón. También, el momento que estamos viviendo influye. No es lo mismo estar sentado viendo la televisión que estar sentado -donde nos solemos repantigar un poco más- y participando en una conversación con otras personas.
Tenemos que saber diferenciar entre una situación formal de otras ocasiones más desenfadas. No es lo mismo estar con un cliente en una reunión que estar con unos amigos en casa. Tampoco debemos descuidar nuestra forma de sentarnos cuando vamos en un transporte público.
Teresa Baró, experta en comunicación no verbal, nos da algunos consejos sobre la postura correcta y la forma de sentarnos bien en el estupendo programa de RTVE " Para todos la 2 ".
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Curioso programa de Popular TV, llamado "Protocolo con María" donde se tratan temas sobre la educación y las buenas maneras
-
La comunicación no verbal utiliza gestos y algunas partes del cuerpo para transmitir cosas que no comunica con la palabra
-
La decoración de la mesa es un tema importante siempre que deseamos dar una buena imagen como anfitriones. En Navidad, solemos fijarnos un poco más en todos los detalles
-
No siempre hay que fijarse en los que lo hacen mal, sino en la mayoría de las personas que hacen bien las cosas. Las personas educadas son mayoría, aunque nos parezca lo contrario
-
¿Por qué nos afectan tanto las críticas? ¿Por qué hay personas que no aceptan las críticas?
-
Mariano Rajoy ha dado muchos momentos divertidos en su visita a los Estados Unidos. El momento "condecoración" ha sido uno memorable
-
Gestos que pueden ayudar a tomar con optimismo nuevos retos y proyectos para nuestra vida diaria
-
Perdonar no es un acto de debilidad, sino todo lo contrario, es un acto de fortaleza...
-
Cada mujer tiene unas medidas y una 'estructura' distinta. Conocer esta tipología es básico para vestir de forma correcta y apropiada
-
Los gestos de amor alimentan a la pareja. Demostrar el cariño hacia otra persona no solo se hace mediante el uso de la palabra sino que los gestos pueden contribuir a mantener eses sentimientos de amor y de cariño
-
La importancia de establecer relaciones con los demás suele partir de una buena conversación
-
Curso de Protocolo de Tele Madrid. Etiqueta en la mesa. Buenos modales y saber estar